• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

Innovación: estilo de vida dentro de una cultura de trabajo

Pedro Castillo por Pedro Castillo
julio 28, 2021
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
78 0
0
Innovación: estilo de vida dentro de una cultura de trabajo
39
COMPARTIDO
169
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Prefieres crear muy buenos recuerdos de vida o vivir dentro de sueños perfectos?

La innovación es el motor de cambio que ha acelerado la revolución industrial en el mundo, conforme un sector de la industria avanza en su progreso va arrastrando a empresas y profesionales hacia nuevas estrategias, nuevos productos y servicios para mantenerse activamente en el juego.

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

marzo 25, 2025

El concepto se mantiene en boca de conferencistas y referentes como un elemento clave para proyectarse al futuro, muchas empresas lo mantienen en un discurso constante buscando justificar valores intangibles de tendencia, aunque en la práctica los resultados hablan por sí solos.

Con solo prestar atención a las conferencias y discursos que mencionan este tema se identifica a quienes realmente cuentan con experiencia en el tema, y no solo conocimiento, se vuelve visible quienes realmente viven dentro de una cultura de trabajo innovadora abrazando la misma como un estilo de vida.

De manera recurrente, lamentablemente, la innovación es simplificada y descrita como un botón que se puede activar/desactivar con solo tener las ganas de hacerlo, cuando una analogía a esta referencia sería decir que puedes completar un maratón 42K mañana con solo empezar a correr hoy.

Antes de que me prendan fuego, permítanme completar la analogía. Las personas que disfrutan del fascinante, y muy admirable, pasatiempo de participar en maratones (mencionando que tengo el honor de conocer a varios e incluso a nivel de haber logrado completar los 6 maratones Majors), inmediatamente pondrán sobre la mesa algunos ingredientes principales para que un novato pueda un día completar uno: “NO es un pasatiempo es un estilo de vida, debes prepararte, debes tener disciplina, debes tener constancia, debes tomarlo con seriedad, debes entrenar, debes rodearte de personas con tu mismo estilo de vida y disciplina, debes mentalizarte en todo esto, y en más cosas, antes de dar el primer paso hacia tu primera práctica, en palabras regias y resumidas: debes dejarte de tonterías o te lastimarás (en el ego y en lo físico)”.

El objetivo principal no es llegar a una meta, sino mantener activa tu constante preparación para llegar a muchas y diversas metas.

La innovación también requiere de preparación, investigación, conocer el mercado, los productos, las limitantes, las necesidades, entre muchas cosas más que se resumen en un estilo de vida con Disciplina. La innovación no puede ser delegada a un solo equipo de trabajo o departamento, requiere de la participación de todas las personas dentro de una empresa, especialistas en su especialidad, detallistas en sus detalles, visión 360, una actitud que se carga en todas las actividades del día, en todo momento.

Las empresas deben propiciar un ambiente de innovación para que las ideas de las personas puedan potenciarse, donde el status quo principal sea crear y mejorar, impulsando una cultura de lectura diaria en diversidad de temas técnicos y administrativos, analizar y entender las tendencias actuales, pero, principalmente, analizar las oportunidades de crear nuevas tendencias.

La innovación no es un objetivo o meta, es un vehículo de transporte hacia alguna meta establecida o en constante movimiento, cuyo resultado positivo validará que pueda etiquetarse como tal.

Cuando erróneamente la meta es Innovar, en realidad se está apuntando a obtener como resultado un Desarrollo producto de una Investigación, que puede ser una muy buena idea que puede no tener una aplicación factible. Hay un sinfín de Desarrollos teóricos en papel, guardados en cajones y/o prototipos almacenados, mientras que las Innovaciones son las que se encuentran en perfecto uso y dando beneficios a usuarios y creadores.

En la industria trabajamos para desarrollar soluciones a la medida de los clientes, en muchas ocasiones los retos que una oportunidad presenta otorgan dos posibilidades para enfrentarlos: encontrar un camino alrededor de los retos o desarrollar una solución aplicable que los resuelvan y/o simplifiquen. Cuando se opta por tomar la segunda posibilidad se le llama Innovación. Para innovar se requiere estar dentro de una cultura de trabajo que impulse la oportunidad de desarrollar conceptos fuera de la caja, analizar y cuantificar sus posibilidades, evitando a toda costa los factores detractores de mentes innovadoras.

No todos los clientes están dispuestos a pagar por una innovación, o desarrollarla, por diversas razones, siendo la principal no tener la confianza de poner en manos de un tercero algo fuera de su especialidad, tomando el camino seguro de continuar con lo que ya conocen. Existen mecanismos de trabajo que permiten el desarrollo de innovaciones trabajando en conjunto, pero ese es un tópico muy amplio para platicar en una siguiente ocasión.

Materializar nuevas ideas, que puedan ser aplicadas, requiere de preparación, tiempo y paciencia, perseguirlas es un estilo de vida que debe mantener un muy alto positivismo ante los ataques y críticas de terceros, tanto constructivas como de quienes prefieren enfocarse únicamente en optimizar las cosas que ya funcionan.

Un muy buen amigo repite constantemente una frase con la que invita a llevar las cosas al siguiente nivel en la vida: “Muere con recuerdos, no con sueños”. Lo mismo aplica con la innovación.

Etiquetas: innovación
Compartir12Tweet8
Anterior artículo

Analítica: la clave en la evolución de la Cadena de Valor 4.0

Siguiente artículo

¿Madurez en los servicios de impresión?

Pedro Castillo

Pedro Castillo

Pedro Castillo actualmente trabaja en TTX como Managing Director para México & LATAM y es Socio Fundador en INQ Strategic Partners, LLC, cuenta con más de 25 años de experiencia en diversas industrias. Pedro es Ingeniero Mecánico Administrador por el ITESM (IMA’97), y cuenta con una Maestría en Sistemas de Manufactura por el ITESM (MSM’10). Pedro es fundador y colaborador de iniciativas altruistas y comerciales, a la vez de participar en Consejos de Administración. Pedro actualmente radica en Green Bay, Wisconsin, Estados Unidos.

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

por Karim Pluma
marzo 25, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Predecir con exactitud los impactos a largo...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021