• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Emprendimiento

Emprendimiento de exportación

José Carlos Monroy Rojo por José Carlos Monroy Rojo
mayo 17, 2021
en Emprendimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
355 0
0
Emprendimiento de exportación
266
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las situaciones que hemos visto derivada de la crisis sanitaria por el COVID, ha sido la necesidad de emprender con el objeto de aumentar los ingresos familiares, ante la posibilidad o realidad de perdida de empleo incluso de manera parcial o simplemente ante para dar buen uso al tiempo en casa.

El enfoque exportador de pequeñas y medianas empresas es una opción viable en muchos casos poco analizada por considerar que pudiera ser complicado el proceso o por pensar que es solo un mercado de grandes volúmenes.

Artículos recomendados

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

abril 16, 2025
Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

marzo 11, 2024

El Gobierno Federal a través de la Secretaria de Economía ha desarrollado plataformas para apoyar en la búsqueda de mercados internacionales, así como informar respecto a los procesos para exportar.

Ruta para Exportar

De acuerdo a la información proporcionada por la dependencia, esta es una guía con la información general y pasos básicos para las MIPYMES mexicanas que buscan exportar.

Como podemos confirmar se procura la entrada de las MIPYMES a la “locomotora” de la exportación ya sea de manera directa o indirecta, para otras empresas del mismo tamaño o incluso a empresas grandes a las que se les pueda proveer mercancías.

Comentan en la página que, “en su nivel más fundamental, los individuos y las empresas deciden exportar debido a que existe una demanda de sus productos en un mercado extranjero. Esta demanda existe por una de dos razones; la primera, porque los productores nacionales poseen una mayor eficiencia en la producción de un bien que los del país extranjero, reduciendo el precio del bien para el consumidor final. La segunda razón es que los consumidores buscan una mayor variedad y calidad en los bienes que consumen. Motivo por el cual, un comprador puede elegir adquirir un producto extranjero sobre uno nacional de un precio similar, pero con diferencias y características significativas en el contenido”.

Las ventajas que se señalan en la exportación son:

  • Mejora de la competitividad e imagen de la empresa.
  • Mayor estabilidad financiera de las empresas por flujos en otras divisas.
  • Mejor aprovechamiento de la capacidad instalada de producción.
  • Aumento de ingresos por mayores volúmenes de venta.
  • Acceso y diversificación a nuevos mercados

Exporta MX

Se explica en su página que, “su propósito es orientar las decisiones de exportación de las empresas de nuestro país, así como el diseño de políticas de las instituciones mexicanas con funciones de promoción de exportaciones. ExportaMX forma parte de la nueva estrategia de promoción económica que en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, busca promover la economía mexicana de forma estratégica, sustentable, incluyente y a través del uso de los datos”.

Se busca de esta manera dar cumplimiento a los tres pilares en la estrategia de la Secretaria de Economía que son:

  • Diversificación. De acuerdo a la información de la dependencia las exportaciones se enfocan en un 75% a un solo país y más del 60% esta enfocado a 3 productos o sectores principales. Se busca de esta manera diversificar los mercados de destino, así como también los productos que se exportan.
  • Inclusión. Reconoce el Gobierno Federal que las MIPYMES son la fuente de más del 70% de los empleos, pero la contribución de este tipo de empresas en el sector exportador es apenas del 5%, de esta manera se enfocan los esfuerzos para empresas pequeñas.
  • Innovación. En la medida en que se integran las empresas a las cadenas de producción enfocadas a la exportación se potencializa la necesidad de innovar y mejorar procesos y productos, se busca este objetivo también.

Son necesarias todavía algunas modificaciones a las disposiciones aduaneras nacionales para mejorar la posibilidad de operaciones y tramites de exportación, sin embargo, es un momento ideal para las MIPYMES de búsqueda de nuevos mercados de arriesgar en mercados internacionales donde la tecnología y uso de plataformas permite acceso inmediato a consumidores y donde se aprovecha el desempeño económico de otros países donde la recuperación pueda ser más rápida y segura.

Etiquetas: exportaciónpymes
Compartir106Tweet67
Anterior artículo

La influencia de las organizaciones en las redes y el impacto de los medios de comunicación frente a la pandemia COVID19

Siguiente artículo

Sistemas complejos y pensamiento sistémico

José Carlos Monroy Rojo

José Carlos Monroy Rojo

Gerente de Comercio Exterior en PALCO CONSORCIO DE COMERCIO INTERNACIONAL, S.C. Licenciado en Relaciones Comerciales, Licenciado en Derecho, Maestro en Ciencias del Comercio Exterior, Doctor en Materia Fiscal. Más de 20 años de experiencia en materia de asesoría en Comercio Exterior y Aduanas en firmas internacionales y actualmente encargado del área de consultoría en PALCO CONSORCIO DE COMERCIO INTERNACIONAL. Docente en diferentes Universidades en el país en profesional y posgrado. Evaluador del Premio Nacional de Exportación desde 2014.

Más Artículos

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

por Editorial Business 4.0
abril 16, 2025
0

Fintech y sofomes crecen como fuente de financiamiento para pequeños emprendedores Hasta 31.5% de los emprendedores no tiene acceso a...

Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
marzo 11, 2024
0

El arte en la actividad del emprendimiento tiene diferentes líneas a tomar en cuenta, una de ellas corresponde a la...

Etapas del Emprendimiento

Etapas del Emprendimiento

por Itziar Olóriz
abril 15, 2025
0

En los últimos diez años he tenido la oportunidad de sumergirme en el ecosistema emprendedor en el que he conocido...

¿Por qué esa marca no es registrable?

¿Por qué esa marca no es registrable?

por Carlos Cavazos
enero 16, 2023
0

La industria de la creatividad sufre de una situación adversa común a todos los tamaños de agencia: los impedimentos al...

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
enero 9, 2023
0

¿Qué es la ética? proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”... La ética, pues, estudia la moral y determina...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021