• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Entrevistas

El papel de la mujer y el impacto del empoderamiento femenino

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
agosto 2, 2021
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
88 0
0
El papel de la mujer y el impacto del empoderamiento femenino
45
COMPARTIDO
206
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay momentos de la vida donde el cambio es inevitable. Para las mujeres el manejo del cambio es algo intrínseco a su propia condición de género, por todas las responsabilidades a las que tenemos que enfrentarnos día a día. Hacer un alto en la vida laboral y escoger el momento de replantear algunas cosas puede definir el inicio de la carrera de las mujeres emprendedoras.

El mundo cambia constantemente, es dinámico y nosotras mismas formamos parte de ese cambio, es importante liderizarlo y gestionar las competencias necesarias para ser una mujer exitosa.

Artículos recomendados

Liderando la revolución del hogar inteligente con Onehaus

Liderando la revolución del hogar inteligente con Onehaus

abril 4, 2025
KPIs: más allá de los números, el camino a la productividad y el reconocimiento

KPIs: más allá de los números, el camino a la productividad y el reconocimiento

mayo 29, 2024

 Conoce a Edna Santos…

Edna Santos Mercadillo, es fundadora de Edna Santos Public Relations & Branding  que inició operaciones en junio de 2017 con el objetivo de ser una agencia de relaciones públicas y publicidad local que le permitiera emplear mujeres, dándoles la oportunidad de explotar el talento y capacidad de trabajo en equipo, para hacer crecer marcas.

Ella considera que el papel de las mujeres en una organización favorece la equidad de género y da beneficios a las empresas. Se ha inspirado en mujeres como Brené Brown, Resse Whiterspoon y Michelle Obama.

Edna se ha especializado en el área de publicidad y marketing, teniendo experiencia en México y Estados Unidos, trabajando con marcas internacionales. De la misma manera ha ampliado su experiencia en estrategias digitales y de medios, trabajando con empresas altamente exitosas.

¿Qué características deben tener las marcas fuertes para sobresalir dentro de la competencia?

El compromiso hacia lo que ofrecen, el servicio y  la experiencia que dan a sus clientes. Actualmente no es suficiente tener el mejor producto o ofrecer el mejor servicio al cliente. Actualmente el consumidor quiere todo, quiere el mejor producto, con el mejor servicio, quieren la mejor experiencia completa.

Como lo mencioné anteriormente, que tenga un rol participativo en alguna problemática social, que la imagen de la marca sea fuerte, que trabaje para construir lealtad y la mantenga con sus consumidores, para que esos consumidores sean los que comiencen a promocionarla.

Ser coherente, con lo que vendes y con lo que comunicas, así mismo con la imagen visual de tu marca, que tu logo, colores, lenguaje, si trabajas con influencers o embajadores, todo debe de ir acorde a lo que representa tu marca.

Ser diferentes, que tu marca tenga ese diferenciador que haga que tus clientes te escojan a ti sobre la competencia.

Y es muy importante que se tenga un objetivo en la comunicación, que no se pierda el mensaje que quieras enviar, pasa mucho con marcas que empiezan dando un mensaje, después le agregan otros dos, después otro más y al final en sus canales de comunicación hay un caos, nadie está entendiendo que quieren decir ni a qué target quieren llegar. No hay que perder el foco de quien es tu cliente, qué le quieres decir y cómo le vas a hablar.

¿Qué tan importante es el papel de la mujer dentro las pymes?

El papel de las mujeres en las pymes es igual de importante que el de los hombres. Las mujeres representamos una importante suma en la economía de México y del mundo.

Actualmente en México, las mujeres representan el 37% del PIB. Sin embargo sólo 19% de las mujeres son emprendedoras, y el 16% de las mujeres que trabajan tienen puestos directivos. ¡Imagínate si fuéramos más!

En un mundo igualitario las mujeres y los hombres compartirían todo, puestos directivos, trabajo, empresas, puestos de gobernación y liderazgo así como los “deberes” de la casa y de los hijos. Warren Buffet ha dicho en varias ocasiones que una de las razones de su éxito es porque sólo ha competido con la mitad de la población.

No voy a decir que porque las mujeres tenemos ciertas habilidades y cualidades somos mejores empresarias, no, creo que todos, sin importar sexo, preferencias, color somos capaces y debemos de tener los mismas derechos. Pero si creo que si tuviéramos las mismas oportunidades que los hombres, nuestro desempeño económico como país sería mucho más alto.

Como pyme que apoyan a las mujeres a emprender y así sobresalir del resto, ¿de qué manera les ayudan para lograr sus metas?

Este  año ha sido de posibilidades nuevas y retos para mi como emprendedora y para mi agencia. Me considero feminista y siempre he luchado por mi lugar en el mundo empresarial, no actuando como hombre, sino siendo mujer y exigiendo los mismos derechos y oportunidades.

Me da mucha tristeza las mujeres que por falta de motivación, oportunidades y situaciones personales, dejan de trabajar, o tienen que conformarse con trabajos en los que su potencial y crecimiento profesional y económico están limitados. Desgraciadamente las mujeres acabamos creyéndonos los mensajes negativos que escuchamos desde que somos pequeñas. Muchas veces nos falta autoestima y creer en nosotras mismas, creemos en que está mal decir lo que piensas y sientes, ser objetiva y directa y tener más poder o dinero que los hombres, por lo que nuestras aspiraciones profesionales las hacemos a un lado. Tenemos que empezar por quitarnos esas barreras internas y lanzarnos a hacer lo que queramos hacer.

He tenido la oportunidad de poder trabajar con clientes muy importantes y con mujeres empresarias sumamente exitosas con las cuales he podido ser parte de sus proyectos y ayudarlas a impulsar su marca y empresa.

Más mujeres empoderadas más baja la brecha de desigualdad.

¿Qué características en específico consideras tienen las mujeres dentro del mundo de los negocios como punto a favor para poder tener los mismos logros que los hombres?

Tomar riesgos, las mujeres, a mi punto de vista,  evaluamos más las situaciones y cuando tomamos riesgos pueden ser más calculados. Así mismo, considero que las mujeres tenemos más habilidades de perseverancia y somos más empáticas, lo cual en los negocios ayuda mucho al momento de tomar decisiones.

También pienso que somos más adaptables al cambio, con el simple hecho de que las mujeres trabajamos y nos ocupamos de las situaciones de la casa y la familia al mismo tiempo, podemos organizarnos y adaptarnos a diferentes circunstancias y terminamos solucionando y resolviendo cada una de ellas.

Esta pyme es creada por una mujer que ayuda mujeres, ¿en qué momento viste esa necesidad de apoyarlas creando una unión y fuerza entre ellas?

Primero que nada por las experiencias que yo he tenido en el mundo profesional. Por la brecha significativa que existe en el salario y las oportunidades laborales entre un hombre y una mujer. Está claro que seguimos viviendo en un mundo liderado por hombres.

Actualmente México tiene la peor brecha salarial de América Latina,  por 16% a diferencia del salario de los hombres, trabajando la misma jornada. Mas aparte las mujeres dedican 42.8 horas a las labores domésticas.

Sabemos que la cultura profesional y empresarial y la equidad de género ha avanzado y es gracias a todas las mujeres que han marchado, han trabajo y han abierto puertas para las mujeres del futuro, sin embargo hay mucho que hacer. Actualmente solamente 22 países de los 198 son liderados por mujeres.

Así mismo, el 5to objetivo de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU , se basa en la equidad de género, esto es por que empoderar a las mujeres y  niñas y la igualdad de género es esencial para tener un mundo próspero y pacífico.

Todavía queda mucho trabajo por hacer para romper el “techo de cristal” y que las mujeres y los hombres tengamos las mismas oportunidades y  los mismos salarios. Por eso, uno de mis objetivos es poder ser parte de ese cambio, que no escribamos notas o reportajes sobre “La primer mujer CEO en la industria automotriz” o “La primera mujer presidente” sino, que se escriban esas notas haciendo énfasis en su carrera, en su trabajo, experiencia e inteligencia, no porque sea mujer, a eso queremos llegar.

Tengo la gran dicha de poder hacer y dedicarme a lo que me apasiona, y poder ser una de esas mujeres que están abriendo puertas y oportunidades para otras mujeres, poder ser parte de esa diferencia en México y en el mundo.

Etiquetas: mujeres
Compartir15Tweet9
Anterior artículo

¿Madurez en los servicios de impresión?

Siguiente artículo

Nuevos enfoques de investigación para negocios

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

Liderando la revolución del hogar inteligente con Onehaus

Liderando la revolución del hogar inteligente con Onehaus

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

En el mundo de la automatización y la tecnología para el hogar, Onehaus se ha consolidado como un referente en...

KPIs: más allá de los números, el camino a la productividad y el reconocimiento

KPIs: más allá de los números, el camino a la productividad y el reconocimiento

por Cecilia Zaragoza
mayo 29, 2024
0

Los KPIs son herramientas fundamentales en la gestión empresarial moderna, ya que permiten a las organizaciones medir y analizar su...

Mejorando vidas y resolviendo las necesidades auditivas con Audioclinic

Mejorando vidas y resolviendo las necesidades auditivas con Audioclinic

por Edna Santos Publico Relations & Branding
marzo 16, 2022
0

Una buena escucha ofrece la posibilidad a la persona que nos está hablando de comunicar y expresar sus pensamientos, sus...

Coaching ejecutivo, una metodología con gran visión para lograr un desarrollo profesional de alta dirección

Coaching ejecutivo, una metodología con gran visión para lograr un desarrollo profesional de alta dirección

por Cecilia Zaragoza
enero 10, 2022
0

Por años, el coaching estaba reservado para ejecutivos en empresas, ahora vemos que se ha abierto un gran abanico de...

Cómo lograr un crecimiento continuo y constante en tu negocio

Cómo lograr un crecimiento continuo y constante en tu negocio

por Cecilia Zaragoza
agosto 30, 2021
0

Gestionar el crecimiento de tu empresa no es tarea fácil, debes ser constante y esforzarte el doble para conseguir el...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021