• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Emprendimiento

Valida tu modelo de negocio a través de MVP

David Adorno por David Adorno
diciembre 13, 2021
en Emprendimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
37 0
0
Valida tu modelo de negocio a través de MVP
19
COMPARTIDO
194
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quizás hayas escuchado con anterioridad el término MVP, estas siglas provenientes del inglés se refieren a Productos Mínimos Viables. Esta metodología toma como principio, la presentación de un producto con las condiciones mínimas a un público objetivo, el mismo debe responder a una necesidad del mercado. Es decir, este prototipo debe ser bastante simple pero funcional.

 

Artículos recomendados

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

abril 16, 2025
Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

marzo 11, 2024

La mejor manera de validar el impacto de tu negocio y saber cuál es tu público real es por medio de un MVP. Generar esto no requerirá de mucho presupuesto, sin embargo, puede llegar a tomar una buena cantidad de tiempo en quedar listo para el público. En ocasiones los MVP pueden generarse en meses, otros tomarán años. Esto dependerá del objetivo del negocio, sus características y del presupuesto disponible.

Este concepto fue introducido por Eric Ries en una de sus publicaciones en donde explica como llevar a cabo un negocio exitoso. El modelo que propone se ha vuelto bastante popular y no es una sorpresa, pues permite un inicio funcional con el que se puede medir la respuesta del consumidor mientras se va mejorando el producto ofrecido.

¿Cuál es la importancia de los MVP?

Tener en cuenta el concepto de MVP para iniciar tu negocio es sumamente importante y realmente beneficioso, esto te permitirá:

  • Tener una presencia en el mercado
  • Lanzar tu producto a bajos costos
  • Evaluar la respuesta del público
  • Aprender de las fallas y errores
  • Optimizar con base a datos reales
  • Generar un producto mejor para un público más definido

Es bastante probable que, al lanzar la primera versión de tu producto, te des cuenta de que solo tuvo éxito una o un par de características, que el público que respondió al mismo es diferente al que tenías en mente o que hay errores que no habías considerado con anterioridad.

Esta es la magia de los MVP; la receptividad de los usuarios y su comportamiento en el mercado te permitirán identificar fallas, mejorar el producto y tener un mejor alcance, todo a un bajo costo y en un corto tiempo. Muchos de los grandes productos o plataformas han aplicado este sistema, un gran ejemplo de ello es Facebook que comenzó como un prototipo entre estudiantes y con el tiempo fueron ajustándose para responder a las necesidades de sus consumidores, hasta llegar a ser una de las grandes redes sociales con millones de usuarios.

Inicia tu idea de negocio de la mano de profesionales

Para que las ideas pasen al plano material es necesario comenzar a concretarlas, hacer esto puede tomar tiempo, organización y conocimientos. Excelentes profesionales pueden brindarte la formación que necesitas para que consigas lanzar tu idea de negocio.

Vaa Labs está ofreciendo un curso para emprender desde cero, accederás a una biblioteca de videos, herramientas para diseñar tu plan de negocios, tu proyección financiera y material para constituir tu página web, logo y redes sociales. Por si esto fuese poco, también contarás con la interacción de una comunidad de emprendedores que han pasado por la misma experiencia. ¿Ya estás dispuesto a diseñar tu negocio? Valida los pasos con toda la experiencia y conocimientos que te esperan en el curso de Vaa Labs, empieza a entender a tus clientes, posiciona tu producto y pon en marcha lo que ya tienes en mente.

Etiquetas: emprendimiento
Compartir14Tweet9
Anterior artículo

Los retos urgentes de la innovación

Siguiente artículo

Estrategias de cierre de negocios

David Adorno

David Adorno

Ingeniero en Negocios y Tecnologías de Información con Especialidad en Business Intelligence del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey. Cuenta con diversos diplomados y certificaciones en administración de proyectos, metodologías ágiles, tecnologías de información y procesos de negocios, además de haber cursado diplomados de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de Harvard y otros diplomados de Tecnologías de Información y mejoras de procesos como COBIT y Scrum en el ITESM. Actualmente es fundador y Director General de Vaa Labs.

Más Artículos

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

por Editorial Business 4.0
abril 16, 2025
0

Fintech y sofomes crecen como fuente de financiamiento para pequeños emprendedores Hasta 31.5% de los emprendedores no tiene acceso a...

Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
marzo 11, 2024
0

El arte en la actividad del emprendimiento tiene diferentes líneas a tomar en cuenta, una de ellas corresponde a la...

Etapas del Emprendimiento

Etapas del Emprendimiento

por Itziar Olóriz
abril 15, 2025
0

En los últimos diez años he tenido la oportunidad de sumergirme en el ecosistema emprendedor en el que he conocido...

¿Por qué esa marca no es registrable?

¿Por qué esa marca no es registrable?

por Carlos Cavazos
enero 16, 2023
0

La industria de la creatividad sufre de una situación adversa común a todos los tamaños de agencia: los impedimentos al...

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
enero 9, 2023
0

¿Qué es la ética? proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”... La ética, pues, estudia la moral y determina...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021