• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Opinión

Transición presidencial: un nuevo capítulo en la historia de México

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
octubre 1, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
283 0
0
Transición presidencial: un nuevo capítulo en la historia de México
33
COMPARTIDO
506
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio de presidencia es uno de los eventos más importante que sucede en México cada sexenio, marca la llegada de nuevos cambios y genera cierta incertidumbre acerca del rumbo que tomará el país los próximos seis años. Las propuestas del nuevo mandatario empezarán a tomar forma y se enfrentará a una realidad donde las expectativas políticas, sociales y económicas serán el pan de cada día, ¿será capaz nuestra nueva presidenta de cumplir sus promesas y superar los desafíos que naturalmente se presentarán para poder consolidar un mejor gobierno?

Los desafíos son muchos, uno de ellos y que viene preocupando no sólo a nuestro país sino a nivel mundial es el cambio climático dado que trae un gran beneficio a la economía, particularmente con esta tendencia de ser sostenibles en término de inversiones e infraestructura y así aprovecha la coyuntura internacional mediante el nearshoring ya que se beneficia la competitividad, facilita el comercio y primordialmente se atraen inversiones extranjeras convirtiéndolo en una oportunidad única. Su proximidad geográfica con Estados Unidos y los acuerdos con el T-MEC hace de México un importante aliado.

Artículos recomendados

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

abril 16, 2025
El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

marzo 13, 2025

Las políticas de continuidad del cambio de gobierno propuestas por nuestra nueva presidenta Claudia Sheinbaum van desde la reducción de la informalidad, la consolidación de la reforma laboral de 2019 y el aumento al salario mínimo, así como la creación del Sistema Nacional de Cuidados y el crecimiento de la participación laboral femenina.

Para la política mexicana fue un momento histórico que una mujer sea quien nos representará, la historia precede en desafíos constantes como el machismo y obtener una victoria de esta índole está para celebrarse, su enfoque en el progreso y la justicia social serán un trabajo arduo. No será fácil convencer a la oposición de este triunfo, pero con una visión estratégica se podrá transformar con mejores estructuras sociales y económicas.

La tarea difícil de este nuevo gobierno y que deberá ser prioridad en la agenda es hacer crecer la economía mexicana, el crecimiento anual promedio durante el gobierno actual apenas fue del 0.8%, el más bajo desde el 0.6% del sexenio de Miguel de la Madrid y el segundo más bajo desde 1934*. Es necesario mejorar el ingreso per cápita, su crecimiento ha sido lento dado que su productividad está estancada, muy pocas empresas de alta productividad crecen, mientras que un número mucho mayor de empresas de baja productividad sobreviven en lugar de ser expulsadas del mercado.

Ahora, un punto importante que puede detonar cambios significativos es el movimiento feminista y que nuestro nuevo presidente sea mujer, Claudia Sheinbaum durante su mandato como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México no mantuvo un diálogo fluido con el movimiento feminista y hubo grandes manifestaciones feministas, ahora se espera que el cambio marque una gran diferencia mediante políticas concretas y acciones efectivas que aborden las problemáticas de género.

Sin duda, será un sexenio lleno de expectativas, la crisis de seguridad es un tema que preocupa puesto que, del 1 de diciembre de 2018 al 24 de agosto de 2024, se registraron 195,295 homicidios dolosos, cantidad que supera en poco más del 25% los 156,066 del sexenio de Enrique Peña Nieto*. Reducir las cifras de los anteriores presidentes será un gran reto, habrá que implementar nuevas estrategias que logren disminuir estos números.

Ni hablar de las deudas heredadas ya conocidas como la pública que ha alcanzado el 49.7% del PIB, así como la situación fiscal con un déficit del 6% del PIB*. Desgraciadamente, la falta de fondos ha demorado en el apoyo a los subsidios y programas sociales, acompañado de la austeridad que se implementó dejando en situación precaria al país, además de la baja calidad de los servicios públicos, los conflictos con las instituciones y la mala relación que tenemos con Estados Unidos.

El gobierno entrante tendrá que hacer maniobras para enfrentar los problemas que se viven actualmente. ¿Podrá abordar Claudia Sheinbaum cada uno de los problemas de manera inteligente y sacar adelante al país?

Fuentes estadísticas
https://www.eleconomista.com.mx/
Etiquetas: México
Compartir36Tweet23
Anterior artículo

El emprendedor y la felicidad

Siguiente artículo

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

por Cecilia Zaragoza
abril 16, 2025
0

Ir al espacio no es cualquier paseo. Prepararse toda una vida para lograrlo es un sueño reservado para unos cuantos....

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

por Pedro Castillo
marzo 13, 2025
0

Durante 2024 la industria de acabados superficiales mantuvo un ritmo de robustecimiento en México el cual, durante 2025, se verá...

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

por Cecilia Zaragoza
marzo 8, 2025
0

Hoy, como cada año, conmemoramos a las mujeres en este día que marcó un hito en la historia. A lo...

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

por Editorial Business 4.0
enero 20, 2025
0

Todos conocemos las estructuras normales de las organizaciones tradicionales, que incluyen la toma de decisiones centralizada, la burocracia y largos...

Liderazgo es estar en tu poder

Liderazgo es estar en tu poder

por Osiris Peinado Rubio
enero 8, 2025
0

Las empresas exitosas tienen que hacer más que pagar un buen salario. Se centran en crear y desarrollar personas exitosas,...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021