• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Desarrollo Personal

¿Soberbia? ¿con qué se come o que?

Víctor Hugo Sosa Esquivel por Víctor Hugo Sosa Esquivel
agosto 28, 2024
en Desarrollo Personal
Tiempo de lectura: 2 minutos
345 0
0
¿Soberbia? ¿con qué se come o que?
267
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Soberbia:Creer que eres muy bueno en algo y no darle permiso a nadie que te argumente lo contrario.

La palabra soberbia proviene del latín (superbĭa) y significa que uno se valora por encima de los demás, presume de sus propias cualidades menospreciando normalmente las ajenas.

Artículos recomendados

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

diciembre 9, 2024
El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

septiembre 30, 2024

La soberbia se presenta cuando en repetidas ocasiones la fórmula que tomas para tener un resultado te ha confirmado que tienes razón en que eres muy bueno en lo que haces (inclusive en algunos casos mejor que los demás ), hasta que un día no te sale esa fórmula y entonces te inventas que eres muy bueno en eso que haces y no te das a la tarea de ver que paso para no obtener el resultado (¿para que si la fórmula siempre funciona?).

Al no dar permiso a que alguien te demuestre que tu fórmula no es infalible , te privas de desarrollar tus resultados al máximo, así como de maximizar tus procesos y de todo lo que tenga que ver contigo. La retroalimentación es la mejor de las herramientas que puede existir al relacionarte con la gente, ya sea de forma profesional o de forma personal.

Mucha gente se toma la retroalimentación como una ataque personal o inclusive invalida la fuente de donde viene por no tener la altura que se requiere para poder dar la retroalimentación según el observador
(¿quién se cree que es para decirme…?).

Se requiere de humildad para poder acceder a una mejor versión de ti mismo día a día, o bien de Soberbia para creer que ya la eres. Una te permite crecer, la otra… sólo te permitirá creer que ya la eres en un mundo aislado que tristemente dejó de existir hace 2 segundos.

Enamorarse de la retroalimentación no es que los demás vengan a opinar lo que creen que ven de ti o tus procesos y creerlo todo. Es más bien, abrirte a recibir esa información y buscar entre lo que dicen aquello que te hace sentido para poder crecer.

En los diferentes roles de juego se podría ver así:
En un juego de Perder-perder.: No te digo nada, no permito que me digas nada.
En un juego de Perder-Ganar.: Invalido la contra parte y te digo todo lo que pienso
En un juego de Ganar-Perder.: No te digo nada, Sólo me doy permiso de escucharte.
En un juego de Ganar-Ganar.: Me doy permiso de decirte y te doy permiso de decirme.

En este último es muy probable que ambos ganen, ya que cada uno busca aquello que le haga sentido para su crecimiento y a su vez se permite ver y explorar las áreas donde su observador está haciendo referencia de retroalimentación.

Creer en la retroalimentación y permitirte darla y recibirla es abrir una puerta para tu crecimiento y el de los demás. Es estar comprometido a hacer espacios donde lo más importante es el crecimiento y no el tener la razón.

Muchas veces el fomentar la retroalimentación es tener la humildad de pedirla, más allá de tener la creencia de que tienes derecho a darla.

y tu ¿Te atreves a pedir retroalimentación a tus equipos de vida?
¿de quién si? de quién no? y lo mejor de todo:

¿por qué?

 

Etiquetas: actitudeducationemprendimiento
Compartir107Tweet67
Anterior artículo

Pequeñas acciones que generan emociones energizantes

Siguiente artículo

¿Por qué invertir en experiencias, no sólo en eventos?

Víctor Hugo Sosa Esquivel

Víctor Hugo Sosa Esquivel

Programador y Diseñador Web independiente, Especialista en Comercio Electrónico, con base en Monterrey, NL, MX. Cuenta con una gran pasión por las soluciones en internet, la creación intuitiva, con más de 25 años dedicado al área de sistemas. Fiel creyente del desarrollo humano, por lo que se desempeña como Coach de vida y Transformacional desde hace mas de 8 años. Ha impartido más de 100 entrenamientos transformacionales en distintas plazas como Cancún, Playa del Carmen, Guadalajara, Hermosillo, Chihuahua, Ciudad Victoria, Reynosa, Oaxaca, Saltillo, Veracrúz, Puebla, Toluca y Monterrey entre otras, logrando impactar a más de 3 mil seres humanos de forma directa. Blog autor y desarrollador de soluciones Informáticas.

Más Artículos

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

por Cecilia Zaragoza
diciembre 9, 2024
0

El éxito no es un estado permanente acorde a Churchill quien afirma que “consiste de ir en fracaso en fracaso...

El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

por Ramón Radillo Chávez
septiembre 30, 2024
0

El emprendedor es un ser humano que tiene sus propias necesidades, generalmente cuando una persona tiene éxito, ya sea hombre...

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

por Rosa Estañ Homs
febrero 19, 2024
0

La respuesta es sumamente simple, quizá difícil de lograr, si bien es 100% efectiva: céntrate en lo que depende de...

El poder de la disciplina

El poder de la disciplina

por Cecilia Zaragoza
enero 11, 2024
0

La constancia de la disciplina es un ejercicio diario que debemos tener con nuestra mente y así ir creando hábitos que...

Lecciones del año viejo para el año nuevo

Lecciones del año viejo para el año nuevo

por Cecilia Zaragoza
agosto 25, 2024
0

Un año más termina y con ello todos nuestros aprendizajes, algunos buenos y otros no tanto, pero sin lugar a...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021