• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Opinión

Sistemas complejos y pensamiento sistémico

Jorge Ruiz Narcia por Jorge Ruiz Narcia
agosto 28, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
357 0
0
Sistemas complejos y pensamiento sistémico
274
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía, una empresa, un proyecto o cualquier sistema dinámico es por naturaleza un sistema complejo ¿conoces las características de un sistema complejo?

Un sistema complejo está formado por muchos componentes que interactúan entre sí y debido a esas interacciones, cada componente puede cambiar sus estados internos (adaptabilidad). Por tanto, un sistema complejo siempre será mayor a la suma de sus partes.

Hoy en día, las problemáticas relativas a economía, inversiones, negocios, proyectos, etc., son analizados desde la perspectiva reduccionista, la cual establece, que un sistema complejo puede representarse como la suma ponderada de las aportaciones de cada componente; es decir, se asume que son sistemas lineales. Pero un sistema complejo es intrínsecamente dinámico y sobre todo NO lineal; el sistema en su conjunto es más que la suma de sus partes debido a las interacciones entre sus componentes y sus efectos.

Por lo anterior es un error analizar estos sistemas bajo la perspectiva reduccionista y creer que la solución está únicamente en la especialización. La perspectiva lógica a aplicar es entonces la de la interdisciplinariedad, la que observa claramente la no linealidad de los sistemas complejos…la del pensamiento sistémico.

Al comprender que los sistemas complejos son por naturaleza NO lineales, queda claro la razón del porqué pueden fácilmente entrar en estados inestables y en ocasiones caóticos. Todo sistema NO lineal dinámico tiene el potencial de entrar en un estado caótico si no se controlan los parámetros adecuados. Estos parámetros emergen al estudiar y analizar las interacciones entre sus componentes.

En el video se muestra el resultado de una simulación de un sistema dinámico NO lineal que puede representar el crecimiento económico de una empresa, el ciclo de vida de un proyecto, la operación de una línea de producción. El eje X representa el crecimiento o nivel de operación mientras que el eje «r» representa el parámetro o el conjunto de parámetros que puede ocasionar que el sistema pase de ser un sistema estable a uno caótico de forma inesperada y con el mínimo de variación en sus entradas.

https://business4cero.com/wp-content/uploads/2021/05/file.mp4

Gráfica de la ecuación logística: Xn+1 = r*Xn(1-Xn)

El aplicar el reduccionismo para analizar y solucionar problemas en sistemas complejos, producirá soluciones de corto plazo que pueden ocasionar efectos colaterales, soluciones tipo parches, enfocados en el efecto y no la causa. Ésta es la razón por la cual muchas empresas, equipos de trabajos, o especialistas, terminan ocasionando otro tipo de problemas cuando ofrecen e implementan la solución sugerida basado en un análisis reduccionista. Analizar y proponer soluciones a problemas sistémicos enfocándose de manera especializada, sólo en un componente o área sin estudiar las interacciones, provocará efectos colaterales o problemas mayores en el futuro mediato; es casi una garantía que dicha solución será causa de otro problema posterior.

Artículos recomendados

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

abril 16, 2025
El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

marzo 13, 2025

“En un sistema complejo lo relevante es conocer las interacciones y el tipo de interacciones entre los componentes”

Es necesario empezar a romper el paradigma que la mejor manera de analizar y solucionar problemas de sistemas complejos es a través de la «especialización».

Compartir110Tweet69
Anterior artículo

Emprendimiento de exportación

Siguiente artículo

Tres creencias engañosas que limitan el crecimiento de tu empresa en todos los niveles

Jorge Ruiz Narcia

Jorge Ruiz Narcia

Director de Proyectos y consultor en Administración de Proyectos con más de 20 años de experiencia Implementando y Administrando proyectos tecnológicos para el sector industrial y manufacturero. Certificado como PMP (Project Management Professional) por el Project Management Institute. Ha sido ponente del curso PROJECT MANAGEMENT impartido en el World Trade Center y en el Centro de Educación digital y Emprendimiento de la UANL. Perteneció al equipo de integración de General Electric, con sede en Concord California, para proyectos de cogeneración eléctrica. Actualmente también imparte cursos y talleres sobre temas de Inversión, Project Management. Pensamiento Sistémico y Sistemas complejos.

Más Artículos

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

por Cecilia Zaragoza
abril 16, 2025
0

Ir al espacio no es cualquier paseo. Prepararse toda una vida para lograrlo es un sueño reservado para unos cuantos....

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

por Pedro Castillo
marzo 13, 2025
0

Durante 2024 la industria de acabados superficiales mantuvo un ritmo de robustecimiento en México el cual, durante 2025, se verá...

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

por Cecilia Zaragoza
marzo 8, 2025
0

Hoy, como cada año, conmemoramos a las mujeres en este día que marcó un hito en la historia. A lo...

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

por Editorial Business 4.0
enero 20, 2025
0

Todos conocemos las estructuras normales de las organizaciones tradicionales, que incluyen la toma de decisiones centralizada, la burocracia y largos...

Liderazgo es estar en tu poder

Liderazgo es estar en tu poder

por Osiris Peinado Rubio
enero 8, 2025
0

Las empresas exitosas tienen que hacer más que pagar un buen salario. Se centran en crear y desarrollar personas exitosas,...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Gobernadores de Colombia inspirados en NL para aprender de su modelo de política social

Gobernadores de Colombia inspirados en NL para aprender de su modelo de política social

mayo 20, 2025
TTX México reafirma su liderazgo en FABTECH México 2025

TTX México reafirma su liderazgo en FABTECH México 2025

mayo 20, 2025
Madres mexicanas buscan microcréditos para solventar gastos del hogar

Madres mexicanas buscan microcréditos para solventar gastos del hogar

mayo 16, 2025
Empresas de la región, invitadas a conectar para hacer negocios más sustentables y rentables

Empresas de la región, invitadas a conectar para hacer negocios más sustentables y rentables

mayo 17, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Reportajes
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales sustentabilidad tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021