• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Negocios

Sectores industriales en México en el 2024

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
febrero 12, 2024
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
140 0
0
Sectores industriales en México en el 2024
15
COMPARTIDO
457
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El crecimiento de la industria en México es un reto al que los empresarios se enfrentan cada año dado los giros y tendencias que desafían a las actuales expectativas del momento contra lo que debe ser reinventarse para poder dar resultados de manera más eficiente. Al tener un papel fundamental en la economía mexicana, es importante tener conocimiento pleno acerca de las estrategias que cada ramo puede hacer para competir en su país y estar preparados para tomar los riesgos necesarios que cada uno exige.

En México, existen muchos sectores manufactureros que día a día hacen crecer la economía del país, algunos de los más importantes son el sector automotriz, industria metálica, alimentos, maquinaria, bebidas y tabacos, solamente por esos el Producto Interno Bruto (PIB) ha llegado a sumar el 60% en comparación con otras industrias que de la misma manera generan millones de pesos en exportación.

Artículos recomendados

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

febrero 20, 2025
Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

febrero 11, 2025

Además, también están los sectores como la minería, la energía eléctrica, así como el agua y gas. Todos estos rubros presentan cambios que se dictan mediante las variables que representan la situación económica mundial y constantemente deben valorar las estrategias nacionales de inversión y crecimiento.

Otros sectores que han ido ganando terreno a raíz de la pandemia con el uso de la tecnología son la tecnología, salud, logística y banca, se espera que este año y los que vienen tengan una demanda alta por la evolución tan veloz que se vieron obligados a llevar a cabo, los resultados de las necesidades que se vivieron durante dicha época.

El Economista sugiere que acorde a la encuesta de expectativas de empleo de ManpowerGroup, en el primer trimestre del año el 48% de las empresas planea incrementar su plantilla laboral; esta proyección es mejor que la reportada un año antes. Los sectores que liderarán más contrataciones son:

  • Ciencias de la salud (56%)
  • Tecnología de la información (42%)
  • Transporte y logística (42%)
  • Manufactura (38%)
  • Bienes y servicios de consumo (32%)
  • Finanzas y bienes raíces (32%)

El fortalecimiento de la economía mexicana en la industria gracias al nearshoring, factor que con la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales beneficio al país, estima crecerá en un 2.1% de acuerdo al reporte de Perspectivas Económicas y Bursátiles 2024 realizado por Grupo Financiero Monex

“Para 2024, esperamos un escenario en el que se presente un aterrizaje suave y que el crecimiento mundial se modere de 3.0% en 2023 a 2.9% en 2024, debido principalmente a una desaceleración de las economías desarrolladas. Si bien, el mercado laboral mundial continúa ajustado, recientemente ha mostrado indicios de holgura. Además, el exceso de ahorro acumulado en las economías avanzadas como porcentaje del PIB ha comenzado a disminuir”, detalla el reporte de Monex.

Por otro lado, al ser una reciente estrategia que ha traído muchos beneficios a las organizaciones, también puede venir acompañada de impactos no tan positivos, las empresas que buscan fabricar y replicar algo ya definido con el beneficio de tener un mejor costo, un mejor tiempo o alguna mejora fuera del lugar de origen, lo que hace que toda una fuerza laboral, de ingeniería, de especialidad, legal, financiera, se aboquen a arropar esa necesidad, pero al mismo tiempo puede descobijar los temas de investigación y desarrollo, los temas que generan un valor agregado y que han ayudado al país a salir de las crisis cuando han sucedido, acorde a Pedro Castillo, Managing Director de TTX para Nearshorer Media MX donde habla de los efectos de este fenómeno.

Los desafíos este año serán un constate y se pueden presentar giros inesperados que cambien las expectativas. El sector de la manufactura presentó pérdidas, 11 de 21 de las industrias reportaron caídas y la industria alimentaria para sorpresa de muchos, cayó en un 1.2% durante el 2023, algo que no se había visto antes.

La inflación, siendo un factor que trabaja en su contra, este año no representa un riesgo para la economía, con la ventaja de que las reservas internacionales están en 207 mil millones de dólares y representan una garantía de liquidez.

“Se calcula que el PIB finalmente creció 3.5%, pero nuestra estimación para 2024 es que se moderará a 2.6%. Lo anterior, impulsado por un buen desempeño del consumo y la inversión, la cual crece a tasas históricas: 21.8% en 2023 y 8.4% en 2024, según proyecciones”, según fuentes de la plataforma del Clúster Industrial.

Cada año trae sus retos y las industrias lo saben, siempre habrá desafíos como la inflación, las crisis, y este año es más importante por el cambio de presidente, factor que mueve todo, pero afortunadamente también hay cosas positivas como el nearshoring, el cual ha venido teniendo grandes ventajas en los distintos sectores industriales del país.

Etiquetas: industria
Compartir33Tweet21
Anterior artículo

La startup Pluria, “el Airbnb de oficinas” que apoya al crecimiento de las empresas en México

Siguiente artículo

Rasgos y características comunes de personas que pueden perpetrar fraudes a empresas y/o instituciones

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

por Cecilia Zaragoza
febrero 20, 2025
0

México es un país con un enorme potencial económico que ha sabido sacar ventaja de sus productos a nivel nacional...

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

por Cecilia Zaragoza
febrero 11, 2025
0

El Super Bowl 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año, junto a sus protagonistas los Kansas City...

C-level and the companies

C-level and the companies

por René Marcos Garza
marzo 28, 2025
0

Article in collaboration with Cecilia Zaragoza We attended the annual Korea's Social Labor Responsibility meeting organized by South Korea in...

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

por Editorial Business 4.0
noviembre 15, 2024
0

El territorio mexicano es uno de los más expuestos a eventos climáticos, desde huracanes hasta terremotos. La falta de mantenimiento...

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

por Mauricio Macas Patiño
septiembre 19, 2024
0

Hoy recordamos los trágicos eventos que vivimos en México el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en donde lamentablemente...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021