• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Desarrollo Personal

¿Qué cualidades impulsan a las empresas y organizaciones?

Rosa Estañ Homs por Rosa Estañ Homs
agosto 28, 2024
en Desarrollo Personal
Tiempo de lectura: 4 minutos
73 0
0
El error más grande es perder la lección
39
COMPARTIDO
392
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vivimos en una sociedad de cambios rápidos y a muchas personas les cuesta adaptarse a las demandas para persistir con cierto éxito en sus negocios. Especialmente los autónomos, se ven desbordados por el exceso de trabajo, ya que son, habitualmente, especialistas en algo, pero la falta de recursos económicos y humanos les obligada a ocuparse y entender de todo: ventas, marketing, administración, negociación con los bancos, manejo de redes sociales, la informatización de los procesos, etc. A veces no llegan, a pesar de trabajar todo el día, toda la semana. El cansancio les abruma y les gustaría poder tener más tiempo libre para ellos y su familia, tener más dinero y ayudas para crecer orgánicamente.

Sin embargo, las empresas de mayor tamaño no tienen asegurada su pervivencia, si no prestan atención al desarrollo de las personas, con planes de mejora continua donde se involucre a toda la plantilla, empezando por los directivos y mandos intermedios.

Artículos recomendados

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

diciembre 9, 2024
El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

septiembre 30, 2024

Para crecer hace falta más que tener un buen producto o servicio. El factor “equipo” unido a la visión y misión de la empresa son esenciales.  Estudiamos las aportaciones que nos hace un gran experto en Inteligencia Emocional, Daniel Goleman.

La capacidad de adaptación, la innovación, la fuerza y la resistencia del equipo son, en opinión de Daniel Goleman, las cualidades básicas que harán crecer a una organización. También apuesta por ejecutivos que puedan soportar la presión y adaptarse al cambio.

En 1995 Daniel Goleman, psicólogo estadounidense, salió del anonimato con Inteligencia Emocional, libro de cabecera de muchos directivos y que ha sido traducido a 30 idiomas.

¿Cuáles son las claves para construir la organización del futuro?

La fuerza y la resistencia del equipo humano. Es difícil hacer previsiones a largo plazo, pero, sin duda, la capacidad de adaptación y la innovación son cualidades que ayudarán a prosperar a cualquier organización. No importa lo que depare el futuro.

¿Cómo se diseñan los equipos de trabajo emocionalmente estables?

Los equipos, al igual que los individuos, poseen inteligencia emocional. El colectivo emocionalmente inteligente depende de varios factores. Por un lado, están las normas que el propio grupo establece. Por ejemplo, los equipos de alto rendimiento sacan a la luz y resuelven las tensiones en vez de dejar que el resentimiento y el desacuerdo sigan carcomiéndoles. Son un grupo muy preparado y conocen las fortalezas de cada uno. Por eso saben cuándo deben permitir que, ante una oportunidad concreta, alguien se erija como líder.

¿Qué papel le otorga al líder para gestionar las emociones y conseguir empresas más rentables?

Los mejores directivos saben cómo ayudar a las personas y sacar partido de sus posibilidades de desarrollo. Este estado es uno de los valores más positivos de las emociones y aumenta la eficiencia mental. Las compañías que puedan tener personas en cada nivel y en este estado durante más tiempo tendrán margen para ser competitivas, y lo demás será igual.

¿Qué emociones son imprescindibles para gestionar el cambio?

Durante los tiempos de crisis y de cambio, los líderes necesitan mantener la calma ante la presión. En momentos de incertidumbre todo el mundo está pendiente de ellos para averiguar cómo sobrellevan la situación. Un directivo nervioso enerva a los demás y dificulta la adaptación al cambio.

¿Qué influencia tienen los fenómenos sociales en la empresa? ¿Cómo hay que gestionarlos?

Las emociones se comparten, mejor o peor. Por ejemplo, si una compañía está despidiendo a profesionales, es inevitable que el miedo esté en el ambiente y en cada uno de los empleados. Si un equipo demuestra gran entusiasmo por un proyecto, éste también se compartirá. Pero en cualquier equipo, las personas prestan más atención y dan más importancia a lo que su líder dice o hace; la gestión de la emoción compartida comienza por la gestión de uno mismo.

¿Cómo impactan las emociones en la motivación? ¿Quién debe identificarlas y potenciarlas?

Las personas dan lo mejor de sí mismas cuando se las refuerza, entusiasma y valora por lo que hacen. Ayudar a los profesionales a trabajar en un estado de ánimo positivo es la tarea fundamental de cualquier líder.

Un best seller para conocernos

La inteligencia emocional es aquella que nos permite ser conscientes de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás y hasta tolerar las presiones y frustraciones típicas del mundo laboral. Se trata de una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos y engloba habilidades como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia o la agilidad mental.

Daniel Goleman popularizó este término en un libro que lleva el mismo nombre y que aún se encuentra entre los best seller. Muchos directivos hablan de la obra como “el manual para mejorar la gestión de las personas a partir del conocimiento de uno mismo”.
El escritor estadounidense estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades distintas: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación y, en último lugar, gestionar las relaciones.

Reflexión

No basta con conocer la teoría sobre la inteligencia emocional. He trabajado como Coach Profesional para Ejecutivos, en distintos procesos para mejora de sus competencias de liderazgo, gestión de equipos, comunicación, resolución de conflictos… y es muy frecuente el desconocimiento practico de como motivar a las personas, cómo comunicarse de una manera eficiente e inspiradora, cómo involucrar activamente a las personas para que den lo mejor de si mismos en la empresa o en la organización.

Poner en marcha una cultura de mejora continua en la empresa es uno de los proyectos de planificación mas importantes, con mayores beneficios. Seamos pues, gestores de cambio.

Etiquetas: inteligencia emocional
Compartir28Tweet18
Anterior artículo

La salud mental como una nueva prioridad

Siguiente artículo

Promesas que enamoran

Rosa Estañ Homs

Rosa Estañ Homs

Licenciada en Ciencias Empresariales, Analista Económico Financiera, Coach Personal y Profesional. Experta en Coaching Financiero e Inteligencia Emocional para Inversores. Coach Educativa. Diplomada en Desarrollo Personal. Experta en emprendimiento y desarrollo de negocios. Formadora en Habilidades y Competencias personales y profesionales. Ha sido directiva en varias Entidades Financieras donde ha asesorado a miles de personas a aportar soluciones financieras a sus necesidades económicas. Socia fundadora de la Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo. Creadora del programa “Buenas Cuentas Familiares” y del Programa “Coaching para Desarrollo del Talento” Es CEO de www.finanzasclarasyfaciles.com y www.psicologiaenbolsa.com

Más Artículos

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

por Cecilia Zaragoza
diciembre 9, 2024
0

El éxito no es un estado permanente acorde a Churchill quien afirma que “consiste de ir en fracaso en fracaso...

El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

por Ramón Radillo Chávez
septiembre 30, 2024
0

El emprendedor es un ser humano que tiene sus propias necesidades, generalmente cuando una persona tiene éxito, ya sea hombre...

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

por Rosa Estañ Homs
febrero 19, 2024
0

La respuesta es sumamente simple, quizá difícil de lograr, si bien es 100% efectiva: céntrate en lo que depende de...

El poder de la disciplina

El poder de la disciplina

por Cecilia Zaragoza
enero 11, 2024
0

La constancia de la disciplina es un ejercicio diario que debemos tener con nuestra mente y así ir creando hábitos que...

Lecciones del año viejo para el año nuevo

Lecciones del año viejo para el año nuevo

por Cecilia Zaragoza
agosto 25, 2024
0

Un año más termina y con ello todos nuestros aprendizajes, algunos buenos y otros no tanto, pero sin lugar a...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021