• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Finanzas

Proyecciones económicas para el último trimestre del 2022

Verónica Maiz Leal por Verónica Maiz Leal
septiembre 28, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 2 minutos
48 0
0
Proyecciones económicas para el último trimestre del 2022
21
COMPARTIDO
330
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según los expertos en Finanzas y Políticas Públicas, así como Asesores de Inversión de Bancos Mexicanos y Bancos filiales en México, he podido hacer esta breve investigación, la cual quiero agradecer a estos mismos por proporcionarme con la información aquí descrita, y compartir lo que pude investigar a grandes rasgos, sin tener que ser una lectura pesada, está será una que nos llevará a comprender lo que estamos viviendo económicamente en México y en el mundo sin considerar el efecto bélico que nos cambiaria todas las variables y perspectivas.

El entorno en el que estamos viviendo es de una recesión mexicana y estadunidense con una inflación. A este conjunto de valores en el entorno económico se le llama estancación o desinflación. Estados Unidos termino el mes pasado con una inflación del 9.1% mientras que en México se sostuvo con un 8.6%. Según predican los expertos financieros en México llegaremos a finales de este año con una Inflación del 9 hasta el 10%, se subirá la tasa de interés de un 4 hasta un 9 por ciento. Esto hace que baje la confianza en el consumidor e incrementa la Inversión haciéndose más eficientes los procesos de producción en México. Se estima que las empresas van por los procesos de automatización haciendo todo lo posible por invertir en estos mismos.

Artículos recomendados

Monibyte aterriza en México con Banca Afirme, para transformar la gestión de  gastos corporativos

Monibyte aterriza en México con Banca Afirme, para transformar la gestión de gastos corporativos

febrero 26, 2025
Impacto económico de los desastres naturales

Impacto económico de los desastres naturales

enero 13, 2025

En el sector de biotecnología el dólar se ha preciado un 10%, en cuanto a divisas se refiere, Rusia se coloca en el primer lugar, Brasil en el segundo lugar y el peso mexicano se coloca en un 3%.

Ahora, está ocurriendo un fenómeno que se llama: “Nearshoring” ¿Qué es el nearshoring? El concepto de nearshoring es derivado de “offshoring”. Este es un mecanismo por el cual diversas empresas transfieren procesos productivos a terceros ubicados en destinos lejanos con la finalidad de reducir los costos que estos tendrían al ser maquilados en su lugar de origen. Las inversiones en el sector manufacturero,
inversión extranjera, sectores industriales y el sector más difícil en este momento que es el automotriz, son los que están pasando por el este fenómeno.

En México esta ocurriendo algo interesante, llega más dinero del extranjero por aprovechar la tasa de Interés que ofrece el Banco de México, qué inversiones permanentes de largo plazo que son las que finalmente requerimos para consolidar al país, (llamase capital golondrino, recordemos que el gran capital no tiene patria.) La Inflación está controlada a través de subsidios, aunque no lo quieran decir.

Estamos viviendo un cambio más importante que el del 1994, el centro del país baja para el nearshoring, pero se espera una segunda oleada. El norte del país va hacia arriba por la cercanía de Estados Unidos. Por el momento nos recomiendan los expertos financieros que no generemos deuda y que cuidemos el dinero, ya que se proveen dos años iguales en el estancamiento de nuestra economía, no invertir en riesgo y ser más conservador en nuestra economía personal.

La mayoría de los inversionistas que tienen su dinero en fondos extranjeros están teniendo minusvalías dependiendo del tipo de fondos en el que se encuentren pero al final de cuentas todos estamos en el mismo barco denominado inflación.

Etiquetas: economía
Compartir24Tweet15
Anterior artículo

La ingenuidad de la geopolítica

Siguiente artículo

Teoría del análisis de mercado financiero

Verónica Maiz Leal

Verónica Maiz Leal

Comunicóloga, Mercadóloga con un MBA. Directora en Consultores Legales Financieros.

Más Artículos

Monibyte aterriza en México con Banca Afirme, para transformar la gestión de  gastos corporativos

Monibyte aterriza en México con Banca Afirme, para transformar la gestión de gastos corporativos

por Editorial Business 4.0
febrero 26, 2025
0

Monibyte entra al mercado mexicano en alianza con Banca Afirme. Monibyte, por medio de una plataforma digital, apoya las empresas...

Impacto económico de los desastres naturales

Impacto económico de los desastres naturales

por Cecilia Zaragoza
enero 13, 2025
0

El 2025 sin duda será el año que quedará marcado en la historia, hemos sido testigos de una serie de...

Guía para una planeación anual

Guía para una planeación anual

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
noviembre 21, 2024
0

La planeación estratégica es un proceso que permite a una organización definir sus objetivos a largo plazo y desarrollar un...

Ahorro para el retiro entre millenials

Ahorro para el retiro entre millenials

por Katia Bedolla
noviembre 1, 2024
0

Si  eres  millennial  o  conoces  alguno,  esto  seguramente  te  va  a  resultar  muy  interesante.  La llamada  generación  millennial,  que  somos ...

Claves para lograr la seguridad y estabilidad financiera

Claves para lograr la seguridad y estabilidad financiera

por Rosa Estañ Homs
septiembre 9, 2024
0

El dinero es una preocupación constante de las personas y de las familias. Siempre las mismas preguntas: ¿Cómo llegar a...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021