• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Noticias

Proponen uso de celular y redes sociales en los niños, hasta los 16 años de edad

Edna Santos Publico Relations & Branding por Edna Santos Publico Relations & Branding
junio 26, 2024
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
82 0
0
Proponen uso de celular y redes sociales en los niños, hasta los 16 años de edad
3
COMPARTIDO
233
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El uso de los dispositivos electrónicos durante largas horas perjudica el desarrollo de los niños, lo que puede ocasionar problemas de conducta, trastorno de sueño e incluso problemas de depresión infantil y ansiedad, con riesgo de generar adicción, en casos extremos.
  • Estudios de la OMS demuestran que los niños deberían de usar celulares a partir de secundaria.
  • Movimiento No Es Momento busca ampliar la conexión humana y el juego al aire libre, reduciendo el tiempo que pasan los niños frente a una pantalla, durante la niñez y adolescencia.

Movimiento No Es Momento está conformado por madres y padres de familia de diferentes colegios privados, el cual apoya la concientización del uso de teléfonos celulares en los niños, para así aumentar el tiempo de conexión e interacción con otras personas, jugar al aire libre, y reducir la distracción durante el tiempo en que están en clases.

Este movimiento nace como un acuerdo entre padres de familia motivados por la presión social y daños a la salud que tienen los niños por el uso del celular a temprana edad. Los padres se comprometen a no darle un teléfono inteligente a sus hijos antes de los 14 años y ser usuarios de redes sociales hasta que cumplan 16.

Artículos recomendados

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Con una red actual de acuerdos entre 34 colegios, el American Institute of Monterrey, colegio con una estricta política del uso de dispositivos entre sus alumnos, es uno de los colegios donde más padres se han comprometido con el movimiento, facilitando su realización de la mano de directores, maestros y padres.

“Cuando quitaron el uso de celulares en el colegio hubo un periodo de desintoxicación por parte de los niños que ayudó a que se volvieran a reencontrar con sus amigos e hicieran actividades en recreo como platicar o jugar algún deporte.” Comenta una de las mamás del Colegio AIM.

Estudios de la OMS demuestran que debido al uso del celular, desde una edad prematura, han aumentado los problemas de salud mental, además se ha sustituido la convivencia familiar, por lo que recomiendan que la edad más temprana para un niño de tener un celular, es a partir de secundaria.

Según investigaciones realizadas por Wait Until 8th, uno de los movimientos originarios sobre la concientización del uso del celular en los niños de las escuelas de Estados Unidos, señalan que la mejor edad para darle un celular a un estudiante es a partir de los 14 años, ya que la parte racional está más autorregulada. Antes de eso puede ser perjudicial; entre los 6 y 13 años de edad los alumnos están expuestos a depresión, ansiedad y adicción, infringiendo, sobre todo, su comportamiento en clase, ritmo de sueño y en sus relaciones con otras personas. Esto se debe, según lo demuestra la iniciativa, a que los niños de 6 a 8 años de edad son muy vulnerables a desarrollar ideas sugeridas. Entre los 9 y 10 años es donde el sentido de pertenencia es muy importante; y de los 11 a 13 años existe mucha impulsividad, por lo que el estar “detrás” de una pantalla puede aumentar ese comportamiento.

Además, la misma organización señala que en un reportaje publicado por el periódico The New York Times, es común que los CEOs de grandes empresas de tecnología como Google y Yahoo!, esperen a que sus hijos cumplan 14 años para permitirles usar el teléfono celular y únicamente para mensajes y llamadas, y hasta los 16 les dan un plan de datos con internet. De igual manera, Steve Jobs estableció restricciones con sus hijos pues no le permitía usar su tableta iPad hasta que fueran adolescentes, o Chis Anderson, ex director del medio de tecnología Wired, quien le pone un límite de tiempo a sus hijos en el uso de dispositivos.

“El quitar los celulares en el salón de clases ayudó mucho a que nuestros hijos pudieran concentrarse más en sus actividades, lograran terminar sus tareas a tiempo y pudieran convivir con sus compañeros.” Agrega una de las madres del Colegio AIM.

Además, las consecuencias del uso del celular en los niños, puede llegar a tener afectaciones en la salud, así lo señala un estudio de la Organización Mundial de la Salud publicado en el 2017, donde demuestra que niños expuestos a las radiaciones de radiofrecuencia puede tener efectos en la interrupción de las habilidades motoras, la memoria de trabajo temporal y la pérdida de atención.

Etiquetas: celular
Compartir17Tweet11
Anterior artículo

La resiliencia en los negocios

Siguiente artículo

Nanotecnología en el recubrimiento en polvo

Edna Santos Publico Relations & Branding

Edna Santos Publico Relations & Branding

Edna Santos se ha especializado en el área de publicidad y marketing, teniendo experiencia en México y Estados Unidos, trabajando con marcas internacionales.

Más Artículos

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

por Editorial Business 4.0
mayo 7, 2025
0

Con una sólida trayectoria de dos décadas, FABTECH México dio inicio a su vigésima edición en Cintermex, consolidándose como el...

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

por Cecilia Zaragoza
mayo 3, 2025
0

Del 6 al 8 de mayo, se celebrará Fabtech 2025 en Cintermex, el evento más importante de manufactura y metalurgia...

IA y Mantenimiento, claves para incrementar la rentabilidad hotelera

IA y Mantenimiento, claves para incrementar la rentabilidad hotelera

por Editorial Business 4.0
mayo 2, 2025
0

El sector hotelero se consolida en México con un valor de 31 mil 780 millones de dólares para 2030 De...

Liderazgo de Nuevo León en sostenibilidad se reafirma en Foro Nacional con presencia de la Secretaria de Igualdad e Inclusión

Liderazgo de Nuevo León en sostenibilidad se reafirma en Foro Nacional con presencia de la Secretaria de Igualdad e Inclusión

por Editorial Business 4.0
abril 10, 2025
0

El Mtro. Mauricio Canseco Cavazos, Subsecretario de Inversión Social, en representación del Gobierno del Estado de Nuevo León subrayó la...

Confirma ENIF mayor acceso al crédito personal

Confirma ENIF mayor acceso al crédito personal

por Editorial Business 4.0
abril 2, 2025
0

De acuerdo con la Encuesta publicada recientemente, el número de personas que no cuenta con los requisitos para un crédito...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021