• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

¿Por qué debes prepararte para la vida Metaverso?

Carolina Salazar por Carolina Salazar
marzo 23, 2022
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 10 minutos
198 0
0
¿Por qué debes prepararte para la vida Metaverso?
15
COMPARTIDO
284
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La incursión en estos mundos virtuales debería importarte cada vez más. Tienes que entender los cambios que ocurrirán en tu forma de trabajar, de socializar, de comprar y de cómo manejarás tu vida personal en este nuevo entorno.

Es un nuevo modo de ser cultural-virtual dentro de espacios emergentes e híbridos donde te estarás moviendo con diferentes audiencias y convivirás en distintos ambientes digitales, ¡no te sorprendas si todas las plataformas que frecuentabas se optimizan para funcionar e interoperar en esta nueva dinámica!

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

marzo 25, 2025

¿Por qué debes prepararte para la vida Metaverso?

Se le conoce actualmente como el negocio del siglo XXI. La consultora Bloomberg lo ha cifrado en 700, 000 millones de euros para 2024, con crecimientos interanuales de entre el 30 y el 50% hasta 2026. Grandes compañías como Disney, Apple y Nike han anunciado sus esfuerzos por materializarlo. Me estoy refiriendo al Metaverso, un gran salto evolutivo de internet con garantía de hacerse realidad más pronto de lo que pensamos.

Las posibilidades que ofrece el Metaverso son prácticamente infinitas. Podrás organizar una reunión de trabajo como si estuvieras en la oficina, visitar a un familiar que vive en el extranjero, pasear por un centro comercial y probarte ropa en un probador virtual, hasta sumergirte en las instalaciones de una galería de arte.

Cada vez estamos más cerca de adentrarnos en un internet en 3D, donde los límites de la web traspasan los bordes de la pantalla de tu smartphone y laptop, de tu Smart TV y hasta tus consolas favoritas de videojuegos. Este mundo, más que virtual, se está haciendo real, y aunque sigue en fase de desarrollo, algunos ya lo han probado y han encontrado grandes beneficios para sus actividades diarias, recreativas y sociales.

  • Disney pretende crear un metaverso inspirado en Disneyland

  • Apple pretende crear gafas de realidad mixta para 2022 y lentes de contacto para el 2030

  • Nike quiere seguir creando escaparates virtuales, equipamiento para avatares y nuevos productos que podrán adquirirse exclusivamente en este universo virtual

  • Microsoft ha anunciado que los productos de su pack Office para la versión corporativa del Metaverso saldrán a la venta este año

  • Tinder, la aplicación para ligar, se plantea crear un «Tinderverso», con el objetivo de difuminar los límites entre lo offline y online, ¿lo puedes creer?

  • ¡Hasta el gobierno de Barbados ha sellado un acuerdo para comprar tierra digital y construir ahí la primera embajada virtual legal de la historia!

El Metaverso y la carrera hacia la modernización de las industrias

Es un nuevo modo de ser cultural-virtual dentro de espacios emergentes e híbridos donde te estarás moviendo con diferentes audiencias y convivirás en distintos ambientes digitales, ¡no te sorprendas si todas las plataformas que frecuentabas se optimizan para funcionar e interoperar en esta nueva dinámica!

A continuación, te presento la realidad de 7 industrias conocidas para mantenerte al tanto de sus apuestas por el Metaverso:

Automotriz: BMW y Toyota

El Omniverso es una plataforma creada por Nvidia, la compañía que fabrica los procesadores gráficos y de inteligencia artificial más avanzados a nivel global. Según Nvidia, desde este Metaverso se podrán controlar fábricas, edificios e infraestructuras en el mundo real. Y empresas del ramo automotriz como BMW ya lo están utilizando para crear y gestionar gemelos virtuales de sus fábricas, incluyendo a los humanos virtuales que viven dentro del Omniverso.

Al mismo tiempo, Hunday lanzó el concepto de metamovilidad, un sistema pionero en una conexión de dispositivo inteligente-metaverso para ampliar la movilidad a la realidad virtual, con el cual pretende llevar a la gente de un lugar a otro a través de conectar a las personas a un universo virtual mientas están a bordo de algún vehículo. Se apoyarán de la empresa robótica Boston Dynamics para crear esta nueva movilidad futura.

Películas y series: The Mandalorian

WPP (Wire and Plastic Products), la agencia de publicidad más grande del mundo, quiere dejar de utilizar locaciones reales para filmar sus anuncios. En su lugar, están creando cientos de localizaciones virtuales que son gemelos exactos de lugares reales por medio de drones que trazan el área para después replicarlos en pantallas LED gigantes y cámaras conectadas a estos Metaversos.

Este sistema es similar al que utilizó el estudio de efectos especiales Light & Magic para filmar la serie de “The Mandalorian”. De esta forma, no sólo ahorran tiempo y dinero de forma brutal, sino también reducen su huella de carbono al permitirle a otros actores y actrices actuar de forma remota en estos entornos virtuales.

Bienes raíces: Inmobiliaria para avatares

A finales del 2021, la firma de inversión canadiense Tokens.com realizó una inversión de 2,3 millones de euros para adquirir un espacio virtual aproximado de la mitad de un campo de fútbol. También, Republic Realm, una firma de inversión inmobiliaria en el Metaverso, comercializa 2,500 terrenos virtuales en 19 mundos diferentes, incluyendo centros comerciales, edificios de vivienda vertical de avatares y hasta islas privadas.

Incluso, firmas de arquitectura como Foster and Partners están comenzando a simular mundos reales en un entorno virtual compartido por todos sus ingenieros para una exploración previa de la obra en construcción.

Finanzas: Criptodivisas, blockchain y NFTs

Los banqueros de Wall Street están más emocionados que nunca por la idea de los mundos y las economías virtuales, ya que millones de personas de la generación Z y de la generación millennial se están aficionando a los juegos tipo Metaverso (Roblox es un buen ejemplo).

En algunos Metaversos, las personas pueden ganar criptodivisas y comerciar con NFTs (tokens no fungibles), considerando a la tecnología blockchain como la responsable de hacer realidad las transacciones virtuales. Gracias a esta tecnología, puedes poseer bienes digitales en un mundo virtual.

Enseñanza: Aulas virtuales

Design Thinking Sweden es la primera institución en ofrecer cursos acerca del tema. A partir del 2022, abrirá el Diploma en Diseño y Desarrollo en Realidad Virtual y Aumentada y el Certificado en NFT´s Metaverso, Ethereum Developer y hasta un Degree en la Industria de la Moda y la belleza enfocado Negocios basados en CriptoMonedas e e-commerce.

Dentro de ConectuMetaverso la industria educativa, se está preparando para adoptar una nueva normalidad educativa a raíz de la pandemia del COVID-19, conocida en inglés como personalized and socialized learning. Mundos donde hablaras/ entenderás hasta 12 idiomas en una sola junta de trabajo.

Con ello, se pretende ayudar a los ejecutivos y estudiantes a alcanzar más y mejores conocimientos para mejorar la capacidad y utilizarlos mediante este nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje combinado con Metaverso. De igual forma, se espera que ayude a los docentes, quienes tendrán que asumir la responsabilidad de prepararse para la educación pos pandemia, para el nuevo escenario y los nuevos paradigmas pedagógicos.

Entretenimiento: Nuevas experiencias, mismas aficiones

Para los proveedores de contenido en directo (on demand), el Metaverso resulta una atractiva opción de negocio en la industria de entretenimiento. Poniendo de ejemplo al fútbol, conciertos y obras de teatro, sin duda estas aficiones serán reclamadas en un par de meses.

Moda: Pasarelas virtuales y colecciones para avatares

El papel que juega la moda en el Metaverso ha llevado a que algunas de las firmas más reconocidas de la industria acepten este nuevo proceso de digitalización, donde se sustituyan los desfiles tradicionales por pasarelas digitales y, en algunos casos, por participar dentro de mundos virtuales.

Louis Vuitton se ha vinculado al mundo gamer, donde apuesta por “vestir” al Metaverso, al igual que a los famosos NFTs; Moschino ha vestido a Los Sims en una colección que puedes comprar física o virtualmente, y hasta se anunció que en marzo de 2022 se abriría el primer Metaverse Fashion Week de la historia, en una plataforma de realidad virtual descentralizada 3D.

Incluso, se ha desarrollado el fenómeno conocido como “phygital retail”, donde los diseñadores de modas son imprescindibles para trabajar dentro de empresas que se dedican solo a la moda digital, como la plataforma This Outfit Does Not Exist.

El futuro es ahora: el universo virtual. Muy pronto, seremos más los que estemos reunidos en estos nuevos espacios para pasar tiempo juntos en comunidad, entretenernos y también hacer negocios.

Otras industrias como el marketing, la creatividad, la tecnología y los espacios virtuales tienen increíbles áreas de oportunidad por explorar en el corto y mediano plazo.

Sin embargo, hay una realidad de la que no se puede escapar. Nuevas oportunidades, nuevos productos y servicios, nuevos puestos laborales e incluso nuevas palabras también traerán consigo errores, cambios y adaptaciones en cada aspecto de nuestra vida, impactando en la forma en la que nos comunicamos, jugamos, compramos, aprendemos y trabajamos. Al final, nos parecerá de lo más simple y normal tener dos vidas, nos acostumbraremos a atender nuestras actividades del mundo real y del mundo virtual, sosteniendo así dos entornos bajo una visión: la tuya. ¿Estás preparado? ¿Estás preparada?

Los alcances y el potencial creativo que tienen los Metaversos y las nuevas tecnologías de mundos virtuales donde hoy convergen una gran cantidad de personas son inmensas. Si todavía no has vivido la experiencia en el Metaverso, te invito a que asistas de manera virtual a nuestras sesiones, ¡quiero verte hablando e interactuando con otros avatares!

Si deseas provocar la colaboración dentro de estos futuros entornos virtuales, deberás apoyarte en la metodología Design Thinking para operar el Metaverso. Te ayudará a construir un ecosistema con herramientas, tecnologías y estrategias diseñadas especialmente para que tus equipos de trabajo puedan reinventarse y surgir como líderes en sus industrias, combinando experiencias de diferentes áreas para funcionar juntas.

Etiquetas: metaverso
Compartir20Tweet13
Anterior artículo

Mujeres vs Hombres: Equidad en trámite

Siguiente artículo

Al rescate del capitalismo

Carolina Salazar

Carolina Salazar

Fundadora Design Thinking Institute & Creative Thinker Global Group

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

por Karim Pluma
marzo 25, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Predecir con exactitud los impactos a largo...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021