• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Opinión

Mujeres en puestos directivos en México

Edna Santos Publico Relations & Branding por Edna Santos Publico Relations & Branding
marzo 18, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
149 0
0
Mujeres en puestos directivos en México
18
COMPARTIDO
396
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia intensificó la disparidad de género en el mundo laboral, destacando la necesidad de adoptar medidas más audaces para promover la igualdad de género. A pesar de los avances, persisten obstáculos significativos para las mujeres en roles de liderazgo empresarial, incluida la falta de representación en la alta dirección y la brecha salarial de género.

Según el estudio llevado a cabo por Grant Thornton “Mujeres en los negocios 2024: Vías hacia la paridad” en México, la presencia de las mujeres en puestos directivos para el 2023 fue del 36%, dos puntos menos que el año anterior.

Artículos recomendados

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

abril 16, 2025
El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

marzo 13, 2025

De igual manera, un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) solo el 1% de las empresas en México tienen mujeres en puestos directivos, a diferencia del 69% de las empresas con hombres como directores.

“Como especialista en la industria de búsqueda de talento directivo en México, he sido testigo de la importancia de promover la igualdad de género en el mundo empresarial. Existe la necesidad de mayor inclusión de mujeres en roles de liderazgo, incluyendo juntas de Consejo” comenta Gerardo Macías, socio de la empresa de reclutamiento directivo DHR Global.

A pesar de los desafíos actuales, el futuro del liderazgo empresarial en México es prometedor gracias al creciente número de mujeres que están asumiendo roles de liderazgo y marcando la pauta para una mayor inclusión diversidad y en el mundo empresarial. Al fortalecer el compromiso con la equidad de género y la inclusión, las empresas pueden impulsar la innovación y el crecimiento económico en el país.

Sin embargo, las laborales del hogar y de cuidado de los hijos siguen siendo cargadas hacia las mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad se estima que las mujeres dedican hasta 40 horas a la semana en tareas domésticas, a diferencia de los hombres que solo dedican un promedio de 15.9 horas. Esto influye enormemente en la todavía barrera que existe para que las mujeres ocupen cargos directivos y de liderazgo.

El estudio revela que solo 13% de los puestos relevantes de una empresa son ocupados por mujeres. Como por ejemplo direcciones generales solo el 4%, en direcciones finanzas el 11% y en jurídicas el 25%. Sin embargo, los sectores donde hay más participación femenina en puestos directivos es en salud y servicios públicos.

Para avanzar hacia una mayor inclusión de mujeres en roles de liderazgo, es crucial que las empresas adopten medidas proactivas, como políticas de contratación y promoción equitativas, programas de mentoría y desarrollo de liderazgo para mujeres, y la creación de una cultura empresarial que valore la diversidad y la inclusión, como por ejemplo implementar planes para las mujeres que son madres y disponerles de facilidades que les permita esa flexibilidad entre su trabajo y su familia.

“Es fundamental que las empresas cumplan con protocolos de sensibilización de género y contra la violencia y acoso laboral, así como implementar una política de diversidad en los equipos de trabajo. Es responsabilidad de las empresas fungir como agentes del cambio para que estos números cambien” señala Adrián Payan, socio de DHR Global en México.

Etiquetas: mujeres
Compartir28Tweet18
Anterior artículo

La sociedad del ocio: un futuro sin trabajo y sus consecuencias

Siguiente artículo

El impacto de la Generación Z en el ámbito laboral

Edna Santos Publico Relations & Branding

Edna Santos Publico Relations & Branding

Edna Santos se ha especializado en el área de publicidad y marketing, teniendo experiencia en México y Estados Unidos, trabajando con marcas internacionales.

Más Artículos

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

por Cecilia Zaragoza
abril 16, 2025
0

Ir al espacio no es cualquier paseo. Prepararse toda una vida para lograrlo es un sueño reservado para unos cuantos....

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

por Pedro Castillo
marzo 13, 2025
0

Durante 2024 la industria de acabados superficiales mantuvo un ritmo de robustecimiento en México el cual, durante 2025, se verá...

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

por Cecilia Zaragoza
marzo 8, 2025
0

Hoy, como cada año, conmemoramos a las mujeres en este día que marcó un hito en la historia. A lo...

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

por Editorial Business 4.0
enero 20, 2025
0

Todos conocemos las estructuras normales de las organizaciones tradicionales, que incluyen la toma de decisiones centralizada, la burocracia y largos...

Liderazgo es estar en tu poder

Liderazgo es estar en tu poder

por Osiris Peinado Rubio
enero 8, 2025
0

Las empresas exitosas tienen que hacer más que pagar un buen salario. Se centran en crear y desarrollar personas exitosas,...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021