Son esta nueva entidad dentro de la orquesta de las organizaciones, una figura que, poco a poco, ha ido escalando peldaños dentro del área de marketing hasta convertirse en una de las principales dentro de la empresa.
Cuando hablamos de marketing de contenidos, no podemos pasar por alto la serie de estrategias que giran en torno al producto o la marca, empleando contenido original para generar un impacto positivo en los clientes o posibles clientes.
Bajo esta premisa, los resultados del marketing de contenidos deben traducirse en la generación de leads (prospectos), la captación de nuevos clientes, un aumento en las visitas, y una mayor identificación con tu producto, servicio o marca. Todo esto, en un plazo razonable y previamente estudiado, debe llevar a un incremento en las ventas.
Cualquier persona con conocimientos básicos de diseño gráfico, talento para la escritura o habilidades en edición de video puede crear contenido para tu marca. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que dicho contenido sea el adecuado, que se alinee con las políticas de tu negocio y transmita el mensaje correcto. De lo contrario, no solo podría no generar impacto en tus ventas, sino incluso afectar negativamente la imagen de tu empresa, además del gasto innecesario que esto podría implicar.
Si estás pensando en generar contenido para tu marca, evita cometer el error que comete el 80% de los empresarios: contratar a alguien inexperto para manejar el departamento de marketing sin una estrategia definida. Muchas empresas familiares delegan esta tarea a hijos, sobrinos, primos o vecinos, lo que puede resultar en una gestión poco profesional. Contar con la asesoría de expertos es clave para evitar un impacto negativo en tus clientes.
Un creador de contenido debe contar con ciertas características que es importante evaluar antes de contratarlo:
- Profesionalismo y experiencia en la creación de historias que capten la atención de los clientes.
- Capacidad para manejar correctamente la marca y emplear herramientas de atracción.
- Uso de un lenguaje práctico, claro y accesible, adaptado a cada segmento de clientes.
- Enfoque en alcanzar las metas preestablecidas con estrategias definidas.
Existen diferentes perfiles de creadores de contenido, cada uno orientado a distintos objetivos. Es recomendable buscar una empresa conformada por:
- Equipo creativo. Difícilmente un creador de contenido puede hacer todo por sí solo. La generación de contenido requiere estar en constante actualización, captar nuevas tendencias y plasmarlas en estrategias alineadas con la marca.
- Estrategia a largo plazo. No existen resultados milagrosos de la noche a la mañana. Como en el gimnasio, es un proceso. Si alguien te promete resultados inmediatos con campañas publicitarias, piénsalo dos veces antes de invertir. Lo realmente efectivo es generar contenido propio, y eso lleva tiempo. Descargar imágenes o videos de internet y compartirlos no funciona. Es necesario que tu cliente se identifique con tu marca, y eso requiere una estrategia bien planificada.
- Perfil analítico. Un creativo está enfocado en diseñar y generar ideas, pero siempre debe trabajar junto a una persona analítica que evalúe constantemente los resultados. Puedes tener el anuncio más creativo o el diseño más impactante, pero si no contribuye a incrementar tus ventas, no te servirá.
Antes de contratar a alguien que «lleve tus redes» (tarea propia de un community manager, no de un creador de contenido, figuras muy distintas), define claramente tus objetivos de marketing. Muchas empresas dicen que su meta es «vender más», pero esto es el resultado de un conjunto de acciones previas.
Entonces, ¿qué es lo que realmente quieres lograr?
- Aumentar el número de likes en redes sociales.
- Incrementar el tráfico en tu sitio web.
- Conseguir que más personas llamen para pedir cotizaciones.
- Atraer más visitantes a tu punto de venta.
Cada uno de estos objetivos requiere una estrategia específica. Evalúa cuidadosamente a quién contratas y asegúrate de que sea la persona o el equipo adecuado para lograr los resultados deseados. No dejes tu marketing en manos inexpertas solo porque «saben manejar Facebook».