• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Negocios

Las ciencias del comportamiento: su impacto en las ventas y el crecimiento del negocio

Relind por Relind
abril 8, 2021
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
352 23
0
Las ciencias del comportamiento: su impacto en las ventas y el crecimiento del negocio
270
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Porqué una estrategia go-to-market y el behavioral marketing no son suficientes.

Vivir un incremento de resultados de negocio, cuando se comienza a considerar al cliente como un humano cuyas decisiones de compra se ven afectadas por sus emociones, no es magia. Tampoco lo es el que un empleado satisfecho rinda más y ofrezca un mejor servicio que quien no es feliz en su trabajo. Fortalecer el entendimiento de la psicología del consumidor nos ha permitido alinear puntos clave de la cadena: qué vendes – quién compra – cómo llegamos a ese mercado – dónde vendes. Asimismo, la psicología del empleado nos ha ayudado a mantener una cultura con sanos indicadores de productividad, y de paso cumplir con la NOM035.

Artículos recomendados

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

febrero 20, 2025
Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

febrero 11, 2025

Lo que sí es una novedad, y aún se le ve con escepticismo desde la mesa de toma decisiones de negocio, es la gestión por fortalezas de nuestro capital humano. Entender cómo se proyecta, cómo piensa, qué rol desempeña naturalmente, cómo es percibida y cómo actúa nuestra gente, habilita una inteligente formación de equipos, asignación de roles y responsabilidades, para finalmente alinear la ejecución de las estrategias operativas con las personas y los resultados deseados. Este enfoque debiera ser aplicado a lo largo y ancho de la cadena de valor, pero donde puede ser especialmente aprovechado es en la fuerza de ventas.

¿Por qué el permitir que la fuerza de ventas se desarrolle desde la conciencia del “yo soy” resulta en mejor desempeño y mayor rentabilidad?

La fuerza de ventas vive bajo la lupa y, por ende, bajo una constante situación de estrés. El eslabón perdido en tu estrategia de ventas para ejecutar y lograr resultados consiste en definir una estrategia de potencialización de los vendedores, a la vez de conectarlos con los esfuerzos comerciales del negocio.  Más allá del ejercicio tradicional de perfilamiento y segmentación de la fuerza de ventas, este enfoque busca un entendimiento real de los vendedores a nivel individual; su personalidad, su disposición al cambio; su forma de pensar; su sistema de creencias; la forma en que es percibido por los demás; y los comportamientos detonados por la combinación de todos estos factores.

De esta manera, se obtiene una compresión 360º de la combinación única del talento humano que permite guiar a los equipos de ventas en la toma de conciencia del “yo soy”. Además, el entendimiento y uso estratégico de esta información les ayuda a dar una respuesta real a las interrogantes: “¿cómo impulsar a mi equipo de ventas a partir de su ‘yo soy’ y mi ‘yo soy’?”; “¿cómo comunicarme mejor con la organización y con los clientes?”; “¿cuándo y cómo pedir ayuda?”; “¿cómo convertir a mi equipo en uno de alto de desempeño?”; “¿cómo mantener la motivación a lo largo del mes o del ciclo de la venta para alcanzar las metas de negocio?”; ¿qué tengo que hacer para alcanzar mis metas más rápido?”, entre otras.

Al final, se trata de un entendimiento profundo de tu equipo: sus fuerzas y debilidades individuales, la razón que los motiva, los objetivos personales que persiguen con este trabajo. Que ellos mismos tomen conciencia de esto y conozcan a sus equipos para crear planes de potencialización con beneficios probados en términos culturales –mejora de comunicación, modificación de conductas y fortalecimiento de equipos– y en términos operativos –mejora de resultados, aumento de desempeño y agilización de soluciones y planes de acción–.

Potencialización al estilo Relind: Reto – Responsable – Resultados

Definir una estrategia para potencializar resultados a través de conectar y alinear a quienes ejecutan los procesos de soporte y crecimiento del negocio con el propósito y visión de la organización, requiere un esfuerzo inteligente y mayúsculo en la administración del cambio de mentalidad, comportamientos y madurez emocional. Partimos este esfuerzo en tres grandes partes:

¿A qué reto de cambio en el negocio nos enfrentamos y cuál es el contexto?

¿Quién está a cargo de lograr los resultados?

¿Cómo conectamos los esfuerzos con los comportamientos que impulsarán los resultados?

Relind se enfoca en descifrar el potencial de los colaboradores de las empresas, entender qué comportamientos son los que están impactando en los indicadores de resultados y cómo éstos impulsan o retardan los esfuerzos que se realizan en el resto de la cadena de valor (diseño de productos o servicios y un mercadeo ad hoc a las necesidades del cliente, planeación de ventas y operaciones, etc.). Y, finalmente, todo esto se conecta con los esfuerzos a ejecutar, de acuerdo con el momento de madurez organizacional en el que se encuentre la empresa, el contexto de negocio y el grado de inteligencia emocional del equipo de líderes.

Es importante destacar que los esfuerzos deben concentrarse en los mandos medios. Ellos son los responsables de empujar los resultados de venta; una especie de asesores cuyo único objetivo es habilitar que lleguen a sus metas.

Finalmente, para que este método funcione debidamente, se debe tener en mente que, aunque es un proceso de cambio organizacional, el objetivo no es cambiar a la gente, sino encontrar sus talentos naturales y así, definir acciones de impacto que, de manera orgánica, logren el objetivo.

La reciente aplicación de este programa en una empresa multinacional de consumo dio por resultado que los equipos de los líderes intervenidos fueron entre 2.4 y 2.8 veces más efectivos que los equipos que no tuvieron una intervención. Esto comprueba que es un hecho generalizado que todos logramos más y alcanzamos mejores resultados jugando en la cancha donde nos sentimos en pleno dominio, y utilizando nuestros dones naturales.

Etiquetas: negociosventas
Compartir108Tweet68
Anterior artículo

La automatización robótica cada vez más cerca

Siguiente artículo

La ciberseguridad como nuestra nueva aliada para tener una Navidad Segura

Relind

Relind

Relind es una consultora de negocios que ayuda a las empresas en el diseño e implementación de soluciones para la atracción, retención y fidelización de clientes y empleados, a través de la generación y análisis de datos, ciencias el comportamiento y experiencia de los usuarios, para acelerar la obtención de resultados que lleven a las empresas al siguiente nivel.

Más Artículos

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

por Cecilia Zaragoza
febrero 20, 2025
0

México es un país con un enorme potencial económico que ha sabido sacar ventaja de sus productos a nivel nacional...

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

por Cecilia Zaragoza
febrero 11, 2025
0

El Super Bowl 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año, junto a sus protagonistas los Kansas City...

C-level and the companies

C-level and the companies

por René Marcos Garza
marzo 28, 2025
0

Article in collaboration with Cecilia Zaragoza We attended the annual Korea's Social Labor Responsibility meeting organized by South Korea in...

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

por Editorial Business 4.0
noviembre 15, 2024
0

El territorio mexicano es uno de los más expuestos a eventos climáticos, desde huracanes hasta terremotos. La falta de mantenimiento...

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

por Mauricio Macas Patiño
septiembre 19, 2024
0

Hoy recordamos los trágicos eventos que vivimos en México el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en donde lamentablemente...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021