• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Estrategia

La vinculación y su impacto en la competitividad de las empresas

Simón Rosen por Simón Rosen
septiembre 10, 2021
en Estrategia
Tiempo de lectura: 3 minutos
56 0
0
La vinculación y su impacto en la competitividad de las empresas
43
COMPARTIDO
163
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el entorno de globalización, las empresas hoy se enfrentan a una serie de retos y oportunidades.

Artículos recomendados

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

marzo 19, 2025
El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

febrero 19, 2025

Por otro lado, los enfoques de los esfuerzos de investigación y desarrollo tecnológico han sufrido una evolución desde la primera generación (1900-1940), en donde el enfoque  era dar un salto en el conocimiento a uno nuevo, con una prioridad baja en su aplicabilidad, a la cuarta generación a partir de finales del siglo XX  que va dirigida a la creación de nuevos conocimientos y tecnologías que permitan dar respuesta a necesidades latentes y problemáticas nuevas, en donde ya es necesario la integración  más activa de los clientes y otros socios  en la concepción integral de estas nuevas soluciones.

Bajo este  entorno cambiante, las organizaciones debieran  incorporar en sus estrategias el concepto de innovación abierta desarrollado por el Dr. Henry Chesborough (Open Innovation. The New Imperative for Creating and Profiting from Tecnology. Harvard Business School Press, 2006), y en donde plantea  la necesidad de aprovechar el uso de flujos  internos y externos de conocimiento  para acelerar la innovación interna y expandir  los mercados por el uso de innovación externa.

Sin embargo, este nuevo paradigma presenta una serie de importante retos:

  • Las organizaciones  deben de reconocer que no cuentan con todo el talento, conocimiento, recursos, infraestructura, etc, para desarrollar los productos y servicios que los mercados están demandando.
  • Que pueden hacer uso  tanto de ideas internas, como externas y ser capaces de desarrollar rutas internas y externas  para llevar la innovación al mercado.
  • Entender que la innovación no es acerca de ideas, sino de soluciones a problemas reales.
  • Mejorar la colaboración entra la industria y la academia, no sólo evaluando  la calidad de los resultados de los proyectos de investigación y desarrollo, sino en su impacto en la competitividad.

En base a todo lo anterior y para poder estar preparadas y habilitadas para dar respuesta a nuevos dolores y problemas y a nuevas necesidades y expectativas  de los clientes y mercados, las empresas  deberían considerar la necesidad de desarrollar alianzas estrategias  con socios tecnológicos, pero para que estas alianzas sean efectivas, hay que  desarrollar una estrategia de alianzas que permita identificar y seleccionar  a los mejores socios  para asegurar la creación de valor conjunto, administrar la colaboración y compartir  las ganancias para incentivar  la colaboración.

Estas alianzas estratégicas  deben de tener las siguientes características:

  • Que la estrategia de negocio dirija la alianza.
  • Diseñar la alianza para que se alinee con la estrategia.
  • Crecer la relaciones.
  • Definir una constelación de alianzas.
  • Organización interna para cooperar con otros.
Etiquetas: organizaciones
Compartir12Tweet7
Anterior artículo

7 recomendaciones para evitar pérdidas en negocios

Siguiente artículo

Tendencias de people analytics

Simón Rosen

Simón Rosen

Cuenta más de 34 años de experiencia en la industria privada en donde ha tenido responsabilidades gerenciales en áreas como manufactura; desarrollo de nuevos productos, mercados y aplicaciones, áreas comerciales para mercados de exportación, gestión de la tecnología e investigación y desarrollo. Egresado de la ESIQUIE –IPN donde obtuvo el título de Ingeniero Químico Industrial en 1981 y cuenta con estudios de maestría en ciencia de materiales por la Universidad de Toronto, Canadá.

Más Artículos

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

por SIT Consultores
marzo 19, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Mucho hemos leído respecto a la importancia...

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

por Juan Carlos Meade
febrero 19, 2025
0

Vivimos en una era donde la ética y la sustentabilidad han dejado de ser opcionales. Consumidores, inversionistas y reguladores exigen...

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
noviembre 13, 2024
0

Establecer una meta de ventas efectiva es crucial para el éxito de cualquier negocio. Para hacerlo de manera adecuada, se...

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

por Jorge Enrique Fernández Salazar
octubre 2, 2024
0

Hoy vivimos momento de cambios, donde todo el mapa político ha cambiado, ante este cambio vamos a llenarnos de optimismo...

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

por Jorge Ruiz Narcia
septiembre 18, 2024
0

“El todo siempre será mayor que la suma de sus partes” ¿Planear al detalle un proyecto ayuda a reducir el...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021