• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

La innovación… es más fácil generarla que aceptarla

Salvador Eduardo Ramírez Brambila por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 26, 2024
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
86 0
0
La innovación… es más fácil generarla que aceptarla
11
COMPARTIDO
445
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La innovación es un concepto de moda en los últimos años y como toda moda siempre existe un deseo de buscar algo que sea mejor a ese ente, elemento o idea. Desde la Revolución Industrial, pasando por escenarios como el trabajo especializado, la producción en serie, la mejora continua, manufactura esbelta, cadena de restricciones e innovación, siempre se ha pensado que el siguiente paso es mejor que el anterior y se promueve alcanzarlo a pesar de no tener las bases sólidas.

Se han puesto a pensar si existe la posibilidad de aprender ingeniería sin matemáticas o si un bebé corre antes de caminar o si los grandes inventores alcanzaron su objetivo antes de una serie de fracasos.

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

marzo 25, 2025

El contexto actual de negocios disruptivos, sistemas inteligentes o modelos divergentes, se visualizan como los siguientes escenarios de la innovación e incluso muchos debatirán a que son ya escenarios actuales. Ahora bien, imagínense a un emprendedor, negocio o empresa con el deseo de trascender y que al hacer un punto de reflexión no identifican si lo que están haciendo será útil o en qué contexto lo están desarrollando o quieren cambiar pero no saben a qué modelo o no logran ponerle nombre a su modelo, todo ello es equivalente a llevar a un niño a la dulcería y pedirle que solo seleccione un dulce, ¿Cuál creen que elegirán? En la mayoría de los casos nos harán la pregunta y ¿puedo tomar otro?

La función de nosotros los consultores no es llevar a las empresas a una dulcería, ni darle a probar el dulce que más conocemos, sino permitir el reconocimiento de las capacidades propias de la organización y de asimilar que la experiencia, desarrollos y camino que ya se ha recorrido, da la pauta para descubrir que se ha innovado y cómo podemos sacar provecho a dicha innovación. Es muy importante comprender que un evento disruptivo, detona una serie de puntos pasados y no es que se genere algo de cero y en microsegundos, imaginen esa idea de cuando a Isaac Newton le cae la manzana en la cabeza y fue por el golpe que pudo asimilar el concepto de la gravedad.

Existe en nuestras organizaciones un cúmulo de ideas, hechos y actividades que son en sí mismas una innovación, pero, el siguiente punto es que sólo queremos reconocer una innovación si nos genera una remuneración y en la mayoría de las veces ligadas a un bien monetario y tristemente, aunque esto ya sea posible, requerimos el reconocimiento de otros para aceptar que hemos innovado.

La invitación de esta aportación está en darnos la oportunidad de reconocer nuestras propias mejoras, de aceptar lo que hemos avanzado y de identificar a aquellos actores que nos puedan ayudar a sumar, mediante el reconocimiento y una exigencia estructurada, similar al entrenador, coach o mentor, que con claridad y compromiso, nos brinda las pautas, herramientas y argumentos que nos permiten reconocer que hemos innovado.

Etiquetas: innovación
Compartir32Tweet20
Anterior artículo

¿Cómo establecer metas y objetivos en una empresa?

Siguiente artículo

Retos, desafíos y oportunidades para la industria de acabados superficiales desde la óptica de los líderes de la industria

Salvador Eduardo Ramírez Brambila

Salvador Eduardo Ramírez Brambila

Egresado con honores del Tecnológico de Veracruz de la carrera de Ingeniería en Electrónica con Especialidad en Sistemas Digitales. Maestro en Ciencias en Automatización del Tecnológico de Monterrey, con especialidad en Mecatrónica. Ha realizado intercambios académicos en el Politécnico de Grenoble, Francia y la FHTE de Esslingen, Alemania. Su experiencia profesional abarca la creación de una empresa de servicio y soporte en Tecnologías de información, y el desarrollo para Tubos de Acero de México de un proyecto de transferencia de tecnología con Argentina. Fue Director de Programa Académico y de División del Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, donde generó el Diplomado de Automatización para el Centro de Negocios y desarrolló 18 laboratorios del área de Ingeniería, Arquitectura y Administración, además de crear dos centros de investigación. Ha sido Gerente de Investigación e Innovación de la Empresa DEMAQ, así mismo como consultor a través de la firma Innovartech R&D brindó asesoría a empresas de distintos tamaños en temas de innovación, mejora continua, fondos gubernamentales y desarrollo estratégico – tecnológico. Participó como asesor del Centro de Vinculación Tecnológico de CAINTRA para el desarrollo de proyectos de Estímulos Fiscales, PEI, entre otros. Actualmente además de colaborar con la firma de consultoría IRIS, se desempeña como Director General Ejecutivo de la empresa EQUITEK, donde ha desempeñado cargos de Gerente de Operaciones y Director de Operaciones.

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

por Karim Pluma
marzo 25, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Predecir con exactitud los impactos a largo...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021