• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Estrategia

La importancia de conocer a nuestro equipo de trabajo

Mauricio Macas Patiño por Mauricio Macas Patiño
julio 14, 2021
en Estrategia
Tiempo de lectura: 3 minutos
66 0
0
La importancia de conocer a nuestro equipo de trabajo
35
COMPARTIDO
198
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elegir y conocer a nuestro equipo de trabajo requiere dedicación de todos aquellos que participan en el proceso de selección y contratación de personal. Crear y hacer equipo no necesariamente tiene el mismo significado, el crear equipos de trabajo requiere de tiempo para definir el rol y responsabilidades del puesto, perfil del candidato y otras consideraciones en función a necesidades específicas del área de trabajo/institución. El hacer equipo requiere mucho más que elegir a la persona que consideramos puede cubrir mejor el perfil de puesto requerido.

En algunas instituciones, los procesos de selección y contratación de personal suelen ser lentos ya que se toman el tiempo necesario para evaluar a los mejores candidatos. Por el contrario,  algunas instituciones tienen procesos de selección y contratación “Express” en donde sus procesos son rápidos debido a la necesidad de cubrir vacantes lo antes posible, independientemente que los candidatos cuenten o no con la experiencia técnica y/o profesional necesaria.

Artículos recomendados

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

marzo 19, 2025
El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

febrero 19, 2025

El efecto de realizar procesos de selección y contratación “Express” usualmente se pueden convertir en potenciales problemas tanto para la institución contratante como para el candidato seleccionado, ya que la expectativa de obtener resultados inmediatos por parte de la institución contratante es inminente y en muchos de los casos inalcanzables para el candidato seleccionado.

Algunos de los conceptos a considerar para hacer equipo implica conocer a cada miembro que conforma nuestro equipo, asegurar que cuenten con las herramientas de trabajo necesarias para el buen desempeño de sus funciones, diseñar un plan de desarrollo individual que incluya  sesiones de retroalimentación periódica, plan de capacitación e incluso establecer sesiones de diálogo abierto en donde se puedan llegar a conocer sus gustos y/o necesidades.

Quizá les resulte exagerado el concepto de conocer los gustos y necesidades de los integrantes de nuestro equipo. En este sentido, les comento que algunas empresas tanto nacionales como trasnacionales han invertido mucho tiempo, dinero y esfuerzo en el establecimiento de acciones concretas para conocer a sus empleados, mediante el fortalecimiento de principios de equidad, no discriminación, respeto, comunicación abierta, etc.

Algunas empresas han establecido canales de comunicación confidencial para su personal, en donde los empleados pueden denunciar abusos, actos discriminatorios, faltas de ética y conducta, etc.  Algunas otras han establecido el uso y aplicación de cuestionarios en periodos determinados, enfocados a medir su clima organizacional, a efecto de establecer planes de acción de mejora continua.

El establecer canales de comunicación Institucional, tiene efectos muy positivos, sin embargo, necesitamos mucho más que éstos para realmente conocer a nuestro equipo.  Establecer una cultura de respeto mutuo, sin importar el nivel jerárquico, es el primer paso que nos permitirá estar cerca de nuestro equipo y por consecuencia saber qué está sucediendo, poder tomar acciones oportunas ya sea para reconocer su buen desempeño, o bien, para tomar acciones preventivas/correctivas que sin duda traerá beneficios incalculables.

Debo reconocer que desafortunadamente aún existe un gran número de empresas que tienen un largo camino que recorrer. He sido testigo que tanto en grandes instituciones como en medianas y/o pequeñas empresas (familiares), la cultura de que el jefe manda dentro y fuera de la oficina, se presta para diversos tipos de abusos, que al cabo del tiempo éstos son vistos como algo “normal”.

Por supuesto que sea cual sea el tipo de abuso, corresponde a cada uno de nosotros colaborar activamente para erradicar este tipo de conducta inaceptable.

Las necesidades económicas, poca oferta y gran demanda de trabajo, son factores aprovechados por las instituciones para ofrecer salarios bajos y tomar posturas de desinterés alrededor de sus empleados, se han olvidado que el activo más importante con el que cuentan son justamente sus empleados, su recurso humano.

Estoy convencido que para conocer a los miembros que integran nuestro equipo de trabajo y  “hacer equipo” debemos establecer acciones concretas que impulsen la cultura de respeto y confianza. Las instituciones, los trabajadores, sus familias y la sociedad en general lograrán mejores niveles de bienestar, desarrollo  y crecimiento que se verán reflejados en una mejor calidad de vida y crecimiento económico.

Etiquetas: estrategiateamwork
Compartir14Tweet9
Anterior artículo

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

Siguiente artículo

Supply Chain Management and the Global Recession; driver or barrier?

Mauricio Macas Patiño

Mauricio Macas Patiño

Es Contador Público egresado de la Escuela Bancaria y Comercial. Con más de 24 años de experiencia en distintas Instituciones Financieras de México y Latinoamérica, Mauricio ha ocupado diversos cargos a nivel Directivo en áreas de Auditoría, Riesgos y Control de Operaciones. Actualmente es Socio Director de la firma de Consultoría Internacional Tröszt Consulting, S. C. Firma especializada en la revisión, diseño e implementación de estrategias de negocio, modelos de control y gestión de riesgos.

Más Artículos

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

por SIT Consultores
marzo 19, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Mucho hemos leído respecto a la importancia...

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

por Juan Carlos Meade
febrero 19, 2025
0

Vivimos en una era donde la ética y la sustentabilidad han dejado de ser opcionales. Consumidores, inversionistas y reguladores exigen...

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
noviembre 13, 2024
0

Establecer una meta de ventas efectiva es crucial para el éxito de cualquier negocio. Para hacerlo de manera adecuada, se...

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

por Jorge Enrique Fernández Salazar
octubre 2, 2024
0

Hoy vivimos momento de cambios, donde todo el mapa político ha cambiado, ante este cambio vamos a llenarnos de optimismo...

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

por Jorge Ruiz Narcia
septiembre 18, 2024
0

“El todo siempre será mayor que la suma de sus partes” ¿Planear al detalle un proyecto ayuda a reducir el...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021