• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Emprendimiento

La guerra de los emprendedores vs godínez

Guillermo Ceballos por Guillermo Ceballos
julio 19, 2021
en Emprendimiento
Tiempo de lectura: 4 minutos
203 0
0
La guerra de los emprendedores vs godínez
39
COMPARTIDO
312
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Existe una guerra silenciosa de la que poco se habla, es una guerra silenciosa, de ver quien es mejor que el otro, se habla dentro de las empresas, en los Co Works y aquellos espacios abiertos donde por lo regular están los emprendedores. Uno a veces se burla del otro, otros meramente se sienten superiores, pero en realidad es una cuestión de perspectivas, entremos a detalle.

La término emprendedor, del francés entrepreneur, es usado para referirse a “un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en ello”. Es alguien de negocios que probablemente maneje más de un negocio, toma riesgos, se viste como quiere y administra su tiempo. Algunos cargan con su Mac, Iwatch, Ipad e Iphone; disruptivos y lanzados por naturaleza, cuestionan y preguntan sobre todo, buscan cambiar al mundo desde su computadora.

Artículos recomendados

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

abril 16, 2025
Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

marzo 11, 2024

Ser emprendedor es más un tema de actitud que de estudios ya que no se estudia para ser emprendedor, se nace o te conviertes para serlo, es una comunidad en ascenso que crece unida y se dan soporte entre ellos mismos.

Los Godínez o empleados, es un profesionista más tradicional, busca hacerse un espacio y  carrera dentro de una empresa, no necesariamente de gran corporativo pero de cualquier tamaño; enfocados siempre en sus labores administrativas.

Los empleados constantemente planean su siguiente movimiento profesional, ya sea dentro de la misma empresa o fuera de ella, buscan siempre un peldaño nuevo que escalar. La competencia es dura y hacerse un lugar es cada día más difícil, se apoyan más en pequeños grupos internos en comparación de los emprendedores que pudieran ser más grupales.

Dan su tiempo y sacrificio para que siempre salga la tarea a tiempo, por lo regular manejan bien las relaciones dentro de la empresa, aunque el jefe no siempre lo hace sencillo.

Si hay alguien que ponga a prueba el tema de resiliencia son los Godínez y es aquí donde todo se complica ya que llegan a un hartazgo de depender de alguien, las pocas oportunidades dentro de las empresas hacen voltear a los emprendedores y poder llegar a generar una ligera envidia. Ya sea por el horario, la vestimenta o por el mismo hecho de depender de uno mismo, los Godínez buscan de cierta manera esa flexibilidad.

Ni se diga la misma palabra “Godínez ”, se ha convertido en una burla a nivel nacional, caracterizado por ser empleado de empresa o sector público, comer en tu escritorio, ir a la tiendita por tu refresco y salir tarde de la oficina, grita a los cuatro vientos que ser Godínez es llevar una estampa de ser uno más.

Hace unos meses estuve presente dentro de una platica de 5 empleados en una empresa, llegó una de ellas diciendo “Ya van a ser las 6:00, listos para salir como buenos Godínez” las risas que ocasionaron los primeros segundos se fueron apagando rápidamente, la etiqueta incomoda, y si te lo recuerdan aún más.

Por otro lado los emprendedores, buscando siempre una idea innovadora, queriendo crear un impacto positivo, ya sea greñudos, llenos de tatuajes o con un lenguaje distinto, son el futuro de las empresas mexicanas, trayendo proyectos que antes no existían.

Pero no todo es miel, encontrarse un cliente a largo plazo es complicado o toma tiempo, y hacerse un nombre también. Obvio no hay un sueldo fijo, y se dependen de muchos factores para capitalizarse. Ni voltean a ver a la vida de los Godínez cuando se complica, no es para ellos, sería un gran retroceso en su vida profesional, a veces vale más el orgullo que tener el sueldo fijo garantizado.

Dejemos las cosas claras, nunca fue plan de nadie ser un Godínez, tener tanta papelería por llenar, obedecer órdenes de jefes malhumorados y levantarte a las 5:00 para regresar a tu casa a las 8:00. Pero hay un sueldo fijo, que bien administrado puede rendir, y alguna que otra prestación que se valora como el seguro.

Y sobre los emprendedores, sí, se levantan a trabajar cuando ellos lo desean, pero eso de perseguir la chuleta es igual o más complicado que ser un Godín, llegar a cerrar una venta en el mercado de hoy es verdaderamente difícil, cualquiera que sea el mercado. Conozco emprendedores que alguna que otra vez dan una mirada a aquellos corporativos y envidian esa estabilidad de sueldo y prestaciones, aún con la libertad y ventajas de ser emprendedor.

Es una guerra silenciosa porque a final de cuentas los Godínez creen que todos los emprendedores son “cool” y exitosos, cuando a final de cuentas muchos de ellos se las están viendo igual o más negras. La aventura de emprender cuesta, uno cree que está mejor que el otro, siempre el jardín de enfrente se ve más verde que el de uno mismo.

Al final del día los Godínez y los emprendedores van por la misma meta, en un mercado cada vez más complicado, cerrado y competitivo, no queda más que trabajar en conjunto, probar lo que es el emprendimiento, trabajar en una oficina o quedarse donde mejor le sienta personalmente y profesionalmente a uno mismo.

Etiquetas: emprendimiento
Compartir22Tweet14
Anterior artículo

Supply Chain Management and the Global Recession; driver or barrier?

Siguiente artículo

Emprendimiento social, una responsabilidad muy noble

Guillermo Ceballos

Guillermo Ceballos

Guillermo tiene más de 15 años en el área de RH, donde ha participado en empresas de los giros de TI, bancario y consultoría. Su fuerte es su experiencia como Head Hunter y es un apasionado por temas como innovación y talento. Actualmente es consultor donde provee asesorías a ejecutivos y estudiantes para ayudarlos a dar su siguiente paso profesional, al mismo tiempo hace labores de head hunting a nivel nacional.

Más Artículos

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

por Editorial Business 4.0
abril 16, 2025
0

Fintech y sofomes crecen como fuente de financiamiento para pequeños emprendedores Hasta 31.5% de los emprendedores no tiene acceso a...

Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
marzo 11, 2024
0

El arte en la actividad del emprendimiento tiene diferentes líneas a tomar en cuenta, una de ellas corresponde a la...

Etapas del Emprendimiento

Etapas del Emprendimiento

por Itziar Olóriz
abril 15, 2025
0

En los últimos diez años he tenido la oportunidad de sumergirme en el ecosistema emprendedor en el que he conocido...

¿Por qué esa marca no es registrable?

¿Por qué esa marca no es registrable?

por Carlos Cavazos
enero 16, 2023
0

La industria de la creatividad sufre de una situación adversa común a todos los tamaños de agencia: los impedimentos al...

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
enero 9, 2023
0

¿Qué es la ética? proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”... La ética, pues, estudia la moral y determina...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021