• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

La falsa mudanza tecnológica: descifrando la Web 3.0 y 4.0

Carolina Salazar por Carolina Salazar
enero 15, 2024
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
92 0
0
La falsa mudanza tecnológica: descifrando la Web 3.0 y 4.0
8
COMPARTIDO
431
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La evolución constante de la tecnología ha llevado a una proliferación de términos de moda que a veces carecen de una definición precisa. Uno de estos términos es la «Web 3.0» y, más recientemente, la «Web 4.0». Estos términos a menudo se lanzan al viento sin una comprensión real de lo que representan.

En este artículo, exploraremos críticamente la noción de la «falsa mudanza tecnológica» y analizaremos qué significan realmente estos conceptos. También consideraremos ejemplos reales y la contribución de autores influyentes en el campo de la tecnología y la web.

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

marzo 25, 2025

Web 3.0: La Promesa de la Web Semántica

El término «Web 3.0» fue popularizado por Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web. Si bien Berners-Lee nunca definió oficialmente la Web 3.0, la idea subyacente se relaciona con la «Web Semántica». La Web 3.0 promete una web en la que los datos están interconectados de manera significativa, permitiendo que
las máquinas comprendan el significado detrás de la información.

Un ejemplo de la Web 3.0 en acción es la función de búsqueda en la que Google proporciona resultados más precisos al comprender la intención del usuario y el contexto de su consulta. Google se basa en datos semánticos para brindar resultados más relevantes.

Web 4.0: La Integración Completa del Mundo Digital y Físico

La «Web 4.0» es un concepto aún en desarrollo, que sugiere una mayor integración entre el mundo digital y el mundo físico. Esto involucra tecnologías como la Internet de las Cosas (IoT) y la realidad aumentada. La Web 4.0 busca una fusión completa de los entornos digitales y físicos.

El término «Web 4.0» aún no ha sido respaldado por un autor específico, ya que sigue siendo un concepto en evolución.

Ejemplo de Web 4.0

Un ejemplo de la Web 4.0 podría ser un automóvil autónomo que utiliza sensores y conectividad a Internet para navegar de manera segura. Estos vehículos interactúan con el entorno físico y el digital, optimizando el tráfico en tiempo real.

La falsa mudanza tecnológica

La «falsa mudanza tecnológica» ocurre cuando se utilizan términos como Web 3.0 o Web 4.0 de manera superficial, sin una comprensión real de su significado. Esto puede llevar a malentendidos y al uso inadecuado de tecnologías en contextos en los que no son aplicables.

Casos de Uso Erróneos

Un ejemplo común de falsa mudanza tecnológica es cuando se etiquetan aplicaciones y servicios en línea como «Web 3.0» simplemente porque son nuevos o utilizan tecnología avanzada. En realidad, la verdadera Web 3.0 implica una comprensión semántica profunda, algo que la mayoría de las aplicaciones modernas no logran.

Los conceptos de Web 3.0 y 4.0 son intrigantes, pero a menudo se utilizan incorrectamente o de manera exagerada. Es importante que la comunidad tecnológica y el público en general comprendan que estos conceptos representan ideas fundamentales que requieren una implementación significativa para hacerlos
realidad.

La falsa mudanza tecnológica no hace más que generar confusión y malentendidos. En lugar de utilizar estos términos de manera vacía, debemos esforzarnos por comprender su verdadero potencial y aplicabilidad en el mundo tecnológico en constante evolución.

Etiquetas: innovacióntecnologia
Compartir31Tweet20
Anterior artículo

Headhunting en 2024: Perspectivas

Siguiente artículo

Por qué los trabajadores tienen miedo a los KPI

Carolina Salazar

Carolina Salazar

Fundadora Design Thinking Institute & Creative Thinker Global Group

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

por Karim Pluma
marzo 25, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Predecir con exactitud los impactos a largo...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021