• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Negocios

La clave para la productividad y la rentabilidad de tu empresa: el bienestar de tu gente

Valeria Peña por Valeria Peña
enero 25, 2023
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
369 4
0
La clave para la productividad y la rentabilidad de tu empresa: el bienestar de tu gente
268
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es un dato nuevo que la salud mental a nivel mundial se ha ido deteriorando; en cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de mil millones de personas padecen un trastorno mental, y gran parte de esto se debe a los problemas que enfrentan en su trabajo, así como a la poca atención de las organizaciones en el tema. Además de las tensiones y exigencias que viven las personas día a día, constantemente afrontan factores de riesgo psicosocial en su entorno laboral –injusticia organizacional, desequilibrio entre esfuerzo y recompensa, sobrecarga de trabajo, ambigüedades en sus responsabilidades, ineficiencia en la gestión y comunicación empresarial, entre otros–. Esto ocasiona en el colaborador una mayor probabilidad de desarrollar trastornos a nivel físico, emocional y mental (ansiedad, estrés, depresión y enfermedades cardiovasculares). Y para la empresa, esto representa una caída en la productividad individual y grupal que impacta en su desempeño financiero.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 75% de los trabajadores mexicanos padecen de estrés laboral

Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México lidera la lista de los países con jornadas laborales más extensas y los niveles más bajos de productividad. En otras palabras, trabajamos más que otros países, pero rendimos menos. Esto se debe a que las afecciones mentales causan problemas cognitivos, bajas de ánimo y de autoestima, lo cual impacta en el bolsillo de la organización, al incrementar la rotación y el ausentismo, disminuir el rendimiento y la competitividad, y desestabilizar el ambiente laboral por poner en riesgo la integridad física y mental del individuo, así como la reputación y el éxito de la empresa.

Artículos recomendados

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

febrero 20, 2025
Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

febrero 11, 2025

Cinco acciones para fomentar un entorno de bienestar integral

Es un hecho que un entorno laboral favorable contribuye al bienestar de los colaboradores, y viceversa. La OMS define un entorno de trabajo saludable “como un lugar donde todos trabajan unidos para alcanzar una visión conjunta de salud y bienestar para los trabajadores y la comunidad”.  A continuación, encontrarás cinco ideas que te ayudarán a fomentar un entorno laboral favorable, y con ello un bienestar integral:

  • Define modelos de flexibilidad laboral que mejoren la calidad de vida de tus colaboradores
  • Diseña e implementa programas que mejoren la salud e inteligencia emocional
  • Crea un canal de comunicación directa entre líderes y colaboradores
  • Impulsa el crecimiento y desarrollo personal y profesional dentro de la organización
  • Fomenta el respeto como valor empresarial: horarios de descanso, acciones de equidad, intercambio de ideas

Se abre un nuevo panorama para el bienestar de los colaboradores

El bienestar integral en los trabajadores se ha convertido en un tema emergente y, en beneficio de ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emitió la NOM-035-STPS-2018. Esta norma tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

Así que no todo está perdido, esta herramienta llega para salvaguardar el bienestar de los colaboradores y de la empresa, y para que eso sea posible, es obligatorio cumplir con los requisitos que la norma exige en favor de la prevención de los factores de riesgo psicosocial. Además, ésta contempla diversos criterios como el ambiente laboral, cargas de trabajo, violencia laboral, relaciones negativas, entre otras.

Aquí te compartimos unos sencillos pasos que te ayudarán a cumplir con los requerimientos de la NOM-035:

  • Diagnostica a través de la aplicación de encuestas y entrevistas
  • Analiza los resultados e identifica los riesgos psicosociales y culturales
  • Diseña programas para mitigar riesgos, mejorar el ambiente y prevenir efectos de reputación
  • Diseña estrategias de sensibilización, liderazgo, comunicación y manejo del cambio
  • Implementa los programas y estrategias diseñados
  • Evalúa los resultados

¿Y esto ayuda en la rentabilidad y productividad? La respuesta es contundente: sí. Los beneficios del tratamiento de los trastornos mentales dentro de una organización sobrepasan considerablemente la cifra de la inversión para el tratamiento mismo; viéndose mejoras en la salud y en la productividad y, por consiguiente, en la rentabilidad.

¡Sé una organización consciente de los beneficios del bienestar integral, tanto de tus colaboradores como de tu empresa! La razón para hacerlo es muy sencilla: cuando ellos están bien, tú estás bien.

Etiquetas: flexibilidadlaboral
Compartir107Tweet67
Anterior artículo

La coherencia frente a los mensajes que transmitimos como elemento principal para mantener la buena reputación de una marca

Siguiente artículo

China superará a EU como primera potencia económica en 2028

Valeria Peña

Valeria Peña

Consultora en Relind para el diseño e implementación de proyectos que generen bienestar cultural en las empresas. Actualmente cursa el posgrado de trabajo social en la Universidad Nacional Autónoma de México para el diseño e implementación de programas sociales en favor de la salud integral de los colaboradores dentro de una organización. Cuenta con certificaciones para maestros de yoga y meditación con un método enfocado desde el punto de vista médico y de la neurociencia, permitiéndole mejorar la salud física y mental de las personas. Es egresada de la Licenciatura de Relaciones internacionales, con estudios especializados en política internacional, gestión de proyectos de desarrollo, protocolo diplomático y comercio exterior. Asimismo, tiene formación en lenguas extranjeras, específicamente en inglés, portugués y francés.

Más Artículos

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

por Cecilia Zaragoza
febrero 20, 2025
0

México es un país con un enorme potencial económico que ha sabido sacar ventaja de sus productos a nivel nacional...

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

por Cecilia Zaragoza
febrero 11, 2025
0

El Super Bowl 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año, junto a sus protagonistas los Kansas City...

C-level and the companies

C-level and the companies

por René Marcos Garza
marzo 28, 2025
0

Article in collaboration with Cecilia Zaragoza We attended the annual Korea's Social Labor Responsibility meeting organized by South Korea in...

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

por Editorial Business 4.0
noviembre 15, 2024
0

El territorio mexicano es uno de los más expuestos a eventos climáticos, desde huracanes hasta terremotos. La falta de mantenimiento...

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

por Mauricio Macas Patiño
septiembre 19, 2024
0

Hoy recordamos los trágicos eventos que vivimos en México el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en donde lamentablemente...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021