• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Opinión

¿Jugando al impostor?

Liliana Zentella por Liliana Zentella
agosto 28, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
75 0
0
¿Jugando al impostor?
21
COMPARTIDO
177
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No tiene mucho que esta palabra/concepto comenzó a formar parte de nuestra vida y estoy hablando del famoso síndrome del impostor, pero, antes de comenzar, quisiera que pienses y respondas la siguiente pregunta: ¿Cuántas veces has sido tu propio impostor? El silencio incómodo se hace presente y, seguramente, acabas de darte cuenta de que ha sucedido en bastantes ocasiones.

Entrando en materia, este concepto es nuevo para nuestra generación, pero realmente ha estado vigente desde finales de los años setenta, el cual es un fenómeno psicológico que genera en la gente el sentirse incapaz de asimilar sus logros y, de alguna forma, comienza a “sabotearse”, es decir, vivir con el miedo a ser descubierto y ser un fraude, lo que no representa una realidad.

Artículos recomendados

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

abril 16, 2025
El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

marzo 13, 2025

Pero este sentimiento es real y se vale sentirlo, sí, ya que en esta era que estamos viviendo, donde la competencia es fuerte y hasta cierto punto desleal, podemos llegar a pensar que no somos lo suficientemente buenos para crear ideas y ejecutar algún trabajo, o simplemente creemos que la gente a nuestro alrededor tiene más inteligencia o capacidad. La posibilidad de que así sea existe, pero jamás pensamos que, si estamos en el mismo lugar que esas personas que hasta cierto punto nos intimidan, es porque contamos con ese potencial que para alguien no fue indiferente, que lo vio en ti y es por eso estamos ahí. Por ello es importante aprender a identificar cuando intentan “dañar” nuestro pensamiento, no es lo mismo permitir que nuestra mente nos juegue una trastada en un momento crucial a que un ente ajeno lo haga.

Seguramente no sabias que este síndrome afecta más a las mujeres que a los hombres, ya que ese sentimiento de desconfianza se hace presente creando una sensación de “…soy un fraude”, aun sabiendo que cuenta con la capacidad suficiente. Todo esto deriva también de momentos claves de la vida en los que en algún momento existió comparación, competencia, o presión del entorno familiar, es muy importante tratar de no transmitirlo a las nuevas generaciones.

Ahora que entendemos un poco más de este tema, podemos trabajar mejor con la existencia de este famoso síndrome y, sobre todo, entender que puede pasarle a cualquier persona, lo más importante es saber que es algo que sí se puede controlar y que de alguna manera no es sano jugarle al impostor, en una de esas puede que nosotros compremos esa situación y se vuelva un ciclo interminable, y bastante tormentoso. Algo que puede suceder también es que la persona que lo está experimentando no tenga la claridad de lo que está pasando, y en realidad sienta que no tiene la habilidad o capacidad para hacer lo que sabe que realmente puede hacer.

Termino este texto con la idea de que en algún momento de nuestra vida nos hemos vuelto impostores y no, no me refiero al juego Among Us, famoso entre los niños de siete y doce años, si no a impostores reales, de esos que sienten un poco de paz mental, o satisfacción, al darse una palmada de aliento creyendo que es válido autosabotearse y vivir con ello, es decir, ver de forma normal y correcta que jugarle al impostor es un buen estilo de vida.

Me despido acompañada del sonido de una lluvia nocturna que me interrumpe y roba la concentración, ¡Obvio no! Es solo mi yo impostor queriéndome engañar jajaja.

“Cuando quieras lograr algo grande, negócialo con la mente, es el arma más fuerte que tiene el ser humano”.     

Etiquetas: impostor
Compartir13Tweet8
Anterior artículo

Cambiando a México, una laptop a la vez

Siguiente artículo

¡Creétela!

Liliana Zentella

Liliana Zentella

Liliana Zentella es co-fundadora de la iniciativa Potencial Valiente y es colaboradora editorial en Empresa Positiva® autora de diversos artículos de motivación y responsabilidad social.

Más Artículos

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

por Cecilia Zaragoza
abril 16, 2025
0

Ir al espacio no es cualquier paseo. Prepararse toda una vida para lograrlo es un sueño reservado para unos cuantos....

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

por Pedro Castillo
marzo 13, 2025
0

Durante 2024 la industria de acabados superficiales mantuvo un ritmo de robustecimiento en México el cual, durante 2025, se verá...

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

por Cecilia Zaragoza
marzo 8, 2025
0

Hoy, como cada año, conmemoramos a las mujeres en este día que marcó un hito en la historia. A lo...

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

por Editorial Business 4.0
enero 20, 2025
0

Todos conocemos las estructuras normales de las organizaciones tradicionales, que incluyen la toma de decisiones centralizada, la burocracia y largos...

Liderazgo es estar en tu poder

Liderazgo es estar en tu poder

por Osiris Peinado Rubio
enero 8, 2025
0

Las empresas exitosas tienen que hacer más que pagar un buen salario. Se centran en crear y desarrollar personas exitosas,...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021