• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Emprendimiento

Inicio de una empresa, desarrollo y expectativas

Mauricio Macas Patiño por Mauricio Macas Patiño
diciembre 1, 2021
en Emprendimiento
Tiempo de lectura: 4 minutos
64 0
0
Inicio de una empresa, desarrollo y expectativas
15
COMPARTIDO
136
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A lo largo de mi desarrollo profesional y siendo empleado en diversas Instituciones Financieras, pude vivir épocas de estabilidad económica y grandes crisis que ocasionaron el cierre de mi lugar de trabajo y por consecuencia haber impactado mi esquema de vida.

En esos momentos de “crisis” tuve muy variadas pesadillas y también tuve sueños de “independizarme”, tener mi propia empresa.  El sueño se detenía cuando me preguntaba respecto a cómo afrontar los gastos para mantener a mi familia, ¿qué tipo de negocio puedo poner? ¿qué habilidades podía ofrecer si había trabajado la mayor parte de mi vida profesional en instituciones financieras? Y muchas, muchas otras preguntas más.

Artículos recomendados

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

abril 16, 2025
Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

marzo 11, 2024

Después de millones de cuestionamientos y sin realmente tomar acción respecto a ese gran sueño, la vida me llevaba nuevamente a  reubicarme a otras instituciones financieras como empleado.

Regresar a laborar y percibir un sueldo “seguro” me daba una sensación de estabilidad aunque realmente nunca dejé de soñar con ese “gran momento,” iniciar mi propia empresa.

Y así al cabo del tiempo, me encontraba nuevamente en el punto en el que tenía que decidir si quería seguir siendo empleado o bien, vencer mis miedos y ahora si hacer cumplir mi sueño. El tomar la decisión no fue nada fácil, el miedo me consumía con largas noches de desvelo mezclado con una sensación de seguridad en mí y mi capacidad de crear desde la nada.

La vida me puso en ese gran momento, tomé la decisión de iniciar mi gran proyecto, cumplir mi sueño  y poner en práctica lo que tantos años desarrollé en mis actividades profesionales, identificar riesgos en procesos, implementar controles y procesos eficientes con base a metodologías aprendidas en diversas Instituciones Globales.

El sueño empezó a temar color ya que en el camino se sumaron dos grandes personas, expertos en el mercado financiero, mis dos socios. 

Hemos escuchado que el iniciar una empresa no es tarea fácil, por supuesto que no lo es, la decisión lleva de la mano muchas decisiones y acciones que a veces no tenemos en el radar y que hago mención a manera de ejemplo, definir el nombre y logotipo de la empresa, definir y documentar el modelo y metodología, realizar diversos trámites, constitución ante notario público, registro de la marca, alta en hacienda (SAT), papelería, facturación electrónica, etc.

Después de todos los trámites administrativos, llegó el gran desafío, buscar potenciales clientes. Recuerdo la emoción que sentí al recibir la llamada de un amigo un miércoles por la noche en donde me solicitó realizar una presentación de servicios de la firma a un potencial cliente justamente al día siguiente a las 11:00 a.m.

Rápidamente me comuniqué con mis socios para ajustar una presentación que previamente habíamos trabajado y así estar listos para nuestra primera cita.  Puntualmente mis socios y yo nos presentamos a la cita,  expusimos los servicios de la firma intercalando momentos en los que el potencial cliente compartía detalles generales de las actividades por las cuales fuimos llamados.

Todo indicaba que el cliente estaba muy interesado en que fuéramos nosotros quienes  proporcionáramos los servicios de consultoría. Antes de terminar la reunión,  el cliente nos solicitó la preparación y envío de la propuesta de cotización de nuestros servicios.

Un ánimo de éxito salía por nuestros poros y de pronto una vez más nos encontrábamos ante un gran desafío, definir la propuesta, alcance, objetivos y condiciones generales, así como el monto de honorarios por nuestros servicios. 

Mis socios y yo trabajamos todo un día en la preparación de la propuesta, repasando una y otra vez cada momento de la reunión para con ello determinar el alcance, objetivo, recursos humanos necesarios, estimación de tiempo de desarrollo, honorarios de los servicios a proporcionar y cláusulas particulares que fundamentaron nuestra primera propuesta.

Finalmente enviamos la propuesta al cliente esperando que nos regresara algún comentario y por supuesto, lo más importante, su aceptación. La respuesta nunca llegó así que decidimos llamar pasadas 24 horas para confirmar la recepción de nuestra propuesta de servicios.

Ya confirmada la propuesta, volvimos a vivir ese compás de espera que en momentos nos provocaba dudas respecta a si la propuesta había sido buena, si los honorarios habían sido los correctos o si había algo que potencialmente no le pudiera gustar a ese primer cliente.

Volvimos a llamar al cliente un par de días después para saber qué había sucedido y por diversas circunstancias el cliente decidió no realizar el servicio por el momento, dejando patente que de hacerlo, nuestra firma sería llamada para ello. Ahí quedó esa primera propuesta, no puedo negar que teníamos grandes expectativas y porque no, también grandes necesidades de esa primera oportunidad de iniciar operaciones.

Esa experiencia nos permitió identificar áreas de oportunidad en nuestro esquema de venta de servicios y otros campos que desde luego ajustamos de inmediato, lo que afortunadamente generó la llegada de nuevos clientes que nos han favorecido con su confianza. El equipo de trabajo también ha ido creciendo con gente muy talentosa y que saben jugar en equipo.

La lucha por sobresalir y dar continuidad a ese gran sueño sigue día con día y momento a momento. Hoy la consultoría tiene forma y fondo,  en su esencia busca el bien común, no sólo identificar riesgos e implementar controles y procesos eficientes.

Etiquetas: entrepenuer
Compartir10Tweet6
Anterior artículo

El dinero no tiene olor

Siguiente artículo

Educación y movilidad social

Mauricio Macas Patiño

Mauricio Macas Patiño

Es Contador Público egresado de la Escuela Bancaria y Comercial. Con más de 24 años de experiencia en distintas Instituciones Financieras de México y Latinoamérica, Mauricio ha ocupado diversos cargos a nivel Directivo en áreas de Auditoría, Riesgos y Control de Operaciones. Actualmente es Socio Director de la firma de Consultoría Internacional Tröszt Consulting, S. C. Firma especializada en la revisión, diseño e implementación de estrategias de negocio, modelos de control y gestión de riesgos.

Más Artículos

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

por Editorial Business 4.0
abril 16, 2025
0

Fintech y sofomes crecen como fuente de financiamiento para pequeños emprendedores Hasta 31.5% de los emprendedores no tiene acceso a...

Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
marzo 11, 2024
0

El arte en la actividad del emprendimiento tiene diferentes líneas a tomar en cuenta, una de ellas corresponde a la...

Etapas del Emprendimiento

Etapas del Emprendimiento

por Itziar Olóriz
abril 15, 2025
0

En los últimos diez años he tenido la oportunidad de sumergirme en el ecosistema emprendedor en el que he conocido...

¿Por qué esa marca no es registrable?

¿Por qué esa marca no es registrable?

por Carlos Cavazos
enero 16, 2023
0

La industria de la creatividad sufre de una situación adversa común a todos los tamaños de agencia: los impedimentos al...

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
enero 9, 2023
0

¿Qué es la ética? proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”... La ética, pues, estudia la moral y determina...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021