• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

Iniciando el camino hacia una Transformación Digital

Fernando Brubeck Salcedo por Fernando Brubeck Salcedo
febrero 6, 2023
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
109 0
0
Iniciando el camino hacia una Transformación Digital
17
COMPARTIDO
369
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy en día, se habla mucho sobre la importancia que tiene el tema de “Transformación Digital” en las empresas. Parece que es la palabra de moda y el tema en tendencia de todos. Sin importar la industria o área donde este tu negocio, te aseguro que has escuchado de este tema y seguramente te genera estrés saber dónde esta tu negocio respecto a esta tendencia.

Pero en realidad, ¿qué es transformación digital?

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

marzo 25, 2025

Como todo tema reciente, las cosas avanzan tan rápido que ni siquiera da tiempo al mundo de crear un concepto homogéneo sobre lo que significa transformación digital. Pero para efectos prácticos, si leemos estas dos palabras por separado, ayuda a entenderlo mejor. Transformar, se trata de cambiar/convertir/potenciar lo que sea que hagas: ya sea operar un banco, dar préstamos, vender ropa, rentar de autos, fabricar salsas, transportar bienes, cualquier cosa. Por otro lado, la parte digital, que de manera simple podría entenderse como la aplicación de cualquier herramienta del mundo de Industria 4.0: Inteligencia artificial, sensorización, IOT, Nube, Ciberseguridad, Impresión 3D, Robótica, Bots, drones, etc. Concluyendo, podríamos decir que Transformación Digital es la serie de procesos y acciones que los negocios toman para convertir su negocio y mantenerlo competitivo usando herramientas digitales. O como un buen amigo dice “transformar un negocio a prueba del futuro”.

Pero para iniciar este proceso, hay una reflexión que creo que todos los negocios deben hacerse. Es un tema de realismo y ambición digital que se tienen que definir. Para entender esto, hago un breve ejemplo. Imagina que eres dueño de un negocio que fabrica salsas con marca propia. Tu fabricación esta un sitio moderado bajo tu operación, tu distribución es tercerizada por servicios externos de logística (3PL), tus clientes principales son supermercados (mercado tradicional), minoristas y “changarros” (mercado de detalle). Tus productos varían en sabor y tamaños, y hay planes de crecer con otros productos aprovechando tus insumos y capacidades productivas.

Con las características anteriores, cuando piensas en transformación digital, surgen preguntas como: ¿qué tengo que transformar?, ¿cuánto me cuesta transformar?, ¿con quién me apoyo?, entre otras. Pero las más importante: ¿para qué quiero transformación digital?

Te ayudo a pensar mejor esta última. Es necesario identificar cuatro pilares para que la transformación digital tenga sentido en tu negocio.

  • Primero, piensa en tus ventas, tus clientes y tu modelo de negocio actual. Piensa como podrías incrementar tus ventas, como puedes desarrollar nuevos canales de venta con e-commerce o comercio conversacional. Piensa en la experiencia de tus clientes, ¿qué cosas valorarían de tu lado?; piensa en como crear mayor lealtad, o incluso en crear barreras de salida de modo positivo para tu cliente. Piensa como puedes incrementar la productividad de tu fuerza laboral, cómo entregas más rápido, cómo automatizas procesos de venta, etc.
  • Segundo, piensa en tus operaciones. En como mejorar la eficiencia de tus procesos productivos, el uso que le das a tus activos, al aprovechamiento del capital de trabajo (inventarios), entre otros, a través de agilidad de toma de decisiones, visibilidad en tiempo real, etc.
  • Tercero, piensa en tu cadena de suministro y logística. En como desde ahí puedes generar información útil para tus clientes y para ti. Como eficientizar tus inventarios, mejorar tu nivel de servicio, incrementar tu capacidad, entre otras, utilizando herramientas digitales.
  • Cuarto y no menos importante, piensa en los riesgos que el negocio tiene. No me refiero a hacer un FODA, mas bien es un análisis de insumos, competidores, sustitutos, nuevos entrantes, rotación de mano de obra o empleados, y preferencias de clientes. Piensa en como vencer estos posibles retos asociados al negocio usando tecnología que te ayuda a prevenirlos o solventarlos en caso de presentarse.

Una vez que se termina este tipo de reflexiones, es cuando uno entiende su ambición digital. Se crea un previo de una visión digital del negocio y se establecen de manera clara las prioridades. Pero mas importante, se tiene claridad de porque habría que detonar acciones de transformación digital en el negocio. Esta declaración se convierte en un faro, o como dirían en ingles un “lighthouse” que sirve para tener una guía y claridad en lo que se quiere y no se quiere hacer.

En los siguientes artículos estaré publicando detalles de como plantear una estrategia, que cosas se tienen que considerar como recursos para hacerlo, la manera mas económica de hacerlo, para en un futuro, poder entrar en detalle de las diferentes tecnologías y ayudar a romper paradigmas que he visto en estos últimos años.

Etiquetas: transformación digital
Compartir26Tweet17
Anterior artículo

China superará a EU como primera potencia económica en 2028

Siguiente artículo

Un nuevo liderazgo

Fernando Brubeck Salcedo

Fernando Brubeck Salcedo

Es Ingeniero Industrial egresado de la UDEM en 2007 y Master de Administración de Empresas MBA del IPADE (MEDEX) en el 2017. Apasionado por la mejora y transformación de procesos, actualmente se encuentra a cargo del programa de Transformación Digital en Viakable de Grupo Xignux, el cual pretende transformar los negocios del grupo a través del uso de tecnologías digitales que soporten cada una de las estrategias de los negocios, generando ventajas competitivas y permanencia relevante en el mercado.

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

por Karim Pluma
marzo 25, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Predecir con exactitud los impactos a largo...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021