• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Emprendimiento

Herramientas digitales para hacer de tu pequeño negocio todo un éxito

Astrid Manjarrez por Astrid Manjarrez
abril 30, 2021
en Emprendimiento
Tiempo de lectura: 6 minutos
355 15
0
Herramientas digitales para hacer de tu pequeño negocio todo un éxito
266
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tienes la idea perfecta del pequeño negocio que quieres emprender! Entonces, nosotros te decimos por dónde empezar, si leíste el artículo anterior ¡14 ideas de negocio de baja inversión para emprender YA! aquí encontrarás las soluciones a cada uno de ellos.

Empezar un negocio propio requiere planificación, y para eso, es necesario elaborar un plan en el que establezcas objetivos como, actividades a realizar en determinado tiempo, horas de trabajo destinadas para lograr esos objetivos, inversión económica necesaria y herramientas de promoción. Los objetivos deben ser a corto, mediano y a largo plazo; asimismo, éstos deben ser reales, medibles y alcanzables.

Artículos recomendados

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

abril 16, 2025
Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

marzo 11, 2024

Cuando hablamos de herramientas de promoción, sin duda, el uso de redes sociales se considera primordial y de gran utilidad, no importando el tamaño ni el giro de la empresa. Permiten acercarnos al cliente, crear confianza , credibilidad y compromiso con nuestra marca; además, nos deja ir más allá del entorno local a un nivel más global si nos es posible.

Entre las redes sociales con mayor impacto están Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, LinkedIn y Snapchat. Sin embargo, no todas se adaptan a lo que necesitas, por ejemplo, LinkedIn es exclusivamente para vender servicios profesionales. Imagina tu marca en cada uno de los formatos que ofrecen estos medios y si te parece adecuado, súmala a tu plan de negocios. Es importante mencionar que redes como Facebook, Twitter e Instagram te permiten crear páginas de empresas, las cuáles cuentan con métricas o indicadores en las que puedes conocer a fondo tu audiencia (edad, sexo, ubicación, posts con mayor impacto, semanas con más “likes” o comentarios, etc.), y de esta forma enfocar tus esfuerzos económicos de una manera más efectiva. Un contenido interesante, actualizado, constante y real, siempre va a ser la mejor estrategia para posicionarte como los grandes; y, ¡no olvides los videos!, ya que existe un mayor “engagement” cuando permites que el cliente conozca de una forma más de cerca lo que haces y cómo lo haces.

  1. Si decidiste ser Tutor académico/Maestro de idiomas, Estancia Infantil/Niñera o Cuidado de mascotas, sin duda la mejor herramienta es Facebook, crea una página profesional, con tu experiencia y conocimientos en la materia; comparte algunas imágenes desempeñando tu trabajo y  ¡a promocionarte!. Empieza invirtiendo un poco de dinero para generar likes y dar alcance a tu anuncio, pide a familiares, amigos o clientes previos que te recomienden con conocidos o que dejen un comentario en tu perfil que sirvan de recomendación para contratarte.

2. Para desempeñarte como Diseñador gráfico, probablemente debas empezar por hacer un portafolio con tus diseños creativos en redes como Facebook e Instagram. Otra opción es, inscribirte en páginas especializadas en contratar trabajo Freelance como, freelancer.mx, workana.com, freelancer.com, freelance.infojobs.net, geniuzz.com, entre muchas otras.

3. Quieres ser Blogger o Vlogger porque sientes que tienes algo especial que compartir con la gente; para el caso de blogger, es importante empezar por crear el contenido de tu interés en páginas para estos fines como, wordpress.com, blogger.com, o weebly.com, actualizarlo de manera constante y utilizar las redes sociales para compartir tus artículos y escritos. Para el caso de Vlogger, puedes considerar darle un plus a tus videos, editándolos con programas gratuitos y fáciles de utilizar como, Windows Movie Maker, Filmora o Avidemux, crear tu canal de YouTube y ¡a compartir tus videos!.

4, Decidiste crear una Consultoría para pequeños negocios; entonces, primero es necesaria una página web, algunas opciones que cuentan con diseños predeterminados son, godaddy.com, wix.com, yola.com, webnode.mx, entre muchas otras; después, crea tu página en Facebook, agrega contenido como, artículos relacionados, beneficios que aportas si te contratan, o ventajas sobre otros consultores, etc. Puedes promocionarte en páginas como upwork.com o nubelo.com y hacer una campaña en Google AdWords para que las personas que buscan estos servicios, te encuentren.

5. Para promocionarte como Traductor online, inscríbete en páginas como spread.mx, rev.com,  gengo.com, tomedes.com, es.onehourtranslation.com, para que empieces a trabajar en tus primeros proyectos.

6. Como Desarrollador de contenidos, lo mejor es crear un blog (en páginas mencionadas en punto 3) en donde compiles trabajo que hayas realizado con anterioridad y una semblanza en donde describas tu experiencia y habilidades. Para ganar dinero dentro de tu blog, puedes usar programas publicitarios como Adsense o Clickbank en donde te pagan por clicks generados a través de tu página. Otra opción es postularte en páginas especializadas como www.postedin.com/write/, textbroker.es y en páginas de trabajo Freelance mencionadas en el punto 2.

7. Para ser Asesor de bienes raíces puedes empezar creando una página web (opciones punto 4) describiendo tus servicios, especialización si prefieres alguna, medios de contacto, así como publicar fotos de propiedades que hayas captado hasta el momento. Puedes abrir cuenta en las redes sociales que elijas, compartir parte de la información de tu sitio web y artículos relacionados al tema para crear interés. Para colocar las propiedades más rápido, es necesario pagar publicaciones en periódicos impresos o digitales de tu localidad, ¡eso nunca falla!.

8. Similar al punto anterior, puedes promocionarte como Life coach creando tu página web describiendo tus servicios, especialización, beneficios, experiencias, etc. Promocionarte en Facebook e Instagram de la misma manera, con la diferencia de que puedes anunciarte en Google Adwords.

9. Con Healthy food y Lunchboxes a domicilio, basta con crear una página para empresas en Facebook e Instagram, con un diseño profesional y  aspecto delicioso, describiendo tu menú, así como algunas fotos de comida que preparas. Inviertes una cantidad mínima para promocionarte y en cuestión de nada estarás recibiendo tus primeras órdenes.

10. Tienda online y Productos artesanales, crea una tienda en línea con tu catálogo de productos en cuestión de minutos con shopify.com, esta herramienta cuenta con plantillas y aplicaciones prediseñadas para personalizar tu tienda y darle total funcionalidad. Otras plataformas económicas y útiles con funciones de pago online son, mercadolibre.com, ebay.com y vivanuncios.com.

Definitivamente el éxito de tu negocio es directamente proporcional al tiempo y esfuerzo que dediques a él; estar abierto al cambio y solicitar retroalimentación constante, es vital. Si aún estás indeciso sobre qué negocio emprender, la única forma de identificar el correcto para ti, es en el que encuentres motivación para idear, el que te apasione comenzar y en el que te veas desempeñando por mucho tiempo.   

No olvides que es importante ser paciente, pero sobre todo, constante y persistente para que no quedarte en el camino.

Etiquetas: emprendimientomarketing
Compartir106Tweet67
Anterior artículo

Liderazgo a distancia y manejo del cambio

Siguiente artículo

Impulsando la industria regiomontana mediante la clusterización de las empresas

Astrid Manjarrez

Astrid Manjarrez

Egresada del Tec de Monterrey como Licenciada en Mercadotecnia. Con casi 10 años de experiencia, he colaborado en empresas como Soriana y Grupo Famsa; actualmente se encuentro laborando en una empresa de Tecnología. Le gusta desarrollar temas dirigidos a emprendimiento, mercadotecnia, tecnología y crecimiento personal.

Más Artículos

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

por Editorial Business 4.0
abril 16, 2025
0

Fintech y sofomes crecen como fuente de financiamiento para pequeños emprendedores Hasta 31.5% de los emprendedores no tiene acceso a...

Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
marzo 11, 2024
0

El arte en la actividad del emprendimiento tiene diferentes líneas a tomar en cuenta, una de ellas corresponde a la...

Etapas del Emprendimiento

Etapas del Emprendimiento

por Itziar Olóriz
abril 15, 2025
0

En los últimos diez años he tenido la oportunidad de sumergirme en el ecosistema emprendedor en el que he conocido...

¿Por qué esa marca no es registrable?

¿Por qué esa marca no es registrable?

por Carlos Cavazos
enero 16, 2023
0

La industria de la creatividad sufre de una situación adversa común a todos los tamaños de agencia: los impedimentos al...

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
enero 9, 2023
0

¿Qué es la ética? proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”... La ética, pues, estudia la moral y determina...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021