• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Negocios

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
febrero 20, 2025
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
83 0
0
Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump
12
COMPARTIDO
382
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

México es un país con un enorme potencial económico que ha sabido sacar ventaja de sus productos a nivel nacional e internacional. Con la intención de promover el poder adquisitivo y estimular el consumo de productos, en el gobierno de Luis Echeverría (1970 – 1976) se creó una iniciativa con el fin de desarrollar el crecimiento de la economía mexicana generando más empleos bajo el lema “Hecho en México”.

Más que una etiqueta es un compromiso de parte de los empresarios mexicanos que impacta en la calidad de sus productos, y ahora que se ven comprometidas las finanzas de las empresas por los recientes aranceles del gobierno de Estados Unidos hacia nuestro país (y muchos más), se ha relanzado la campaña que pretende darle más valor a lo que se hace en México.

Artículos recomendados

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

febrero 11, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025

“La campaña Hecho en México, está basada literalmente en productos hechos en tierras mexicanas, con mano de obra mexicana, con materiales mexicanos, salarios mal pagados, pero elaborados por empresas trasnacionales” afirma Ricardo Velázquez en El Sol de Puebla.

Debemos fortalecer la mano de obra mexicana para así impulsar y aumentar los niveles de competitividad de las empresas nacionales. De acuerdo con Murtha & Lenway (1994) la competitividad significa una fortaleza económica que tiene una empresa con respecto a sus competidores en una economía de mercado global en la cual los bienes, servicios, personas, habilidades e ideas se mueven libremente a través de las fronteras geográficas.

Algunas de las empresas que más han impactado el mercado mexicano son Petróleos Mexicanos (PEMEX) con un valor de 9,010 millones de dólares y un alza del 22% en su valor respecto al 2018, Claro (cuya propiedad es de la empresa América Móvil y que, está en posesión del Grupo Carso junto a Telcel, Telmex y Telesites, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim) con un valor de 5,931 millones de dólares y se encontraba dentro del ranking global en la posición 347 en el 2019, Corona con un valor de 4,006 millones de dólares lo que la lleva a tener un crecimiento del 17,2% respecto al año 2018, así como Telcel, Cemex, Bodega Aurrerá, Bimbo, OXXO, Gamesa, Banorte, entre otras. (a)

El lento avance en competitividad indica la necesidad de mejorar en áreas clave como la generación de energía limpia, el fortalecimiento del sistema de salud y una mayor inclusión financiera. Estos cambios no solo contribuirían al bienestar de la población, sino que también atraerían y retendrían talento, además de fomentar la inversión. ¿Son las empresas en México rentables en relación con sus competidores, producen bienes y servicios de forma eficiente, o tienen una buena posición en el entorno socioeconómico?

De acuerdo a la Asociación  Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) se establecen doce pilares que influyen en los niveles de competitividad y productividad de un país: (b)

  1. Infraestrucura
  2. Ambiente macroeconómico.
  3. Salud y educación primaria.
  4. Educación superior y capacitación.
  5. Eficiencia en el mercado de bienes.
  6. Eficiencia en el mercado laboral.
  7. Sofisticación del sistema financiero.
  8. Preparación tecnológica.
  9. Sofisticación de negocios.
  10. Tamaño de mercado.
  11. Innovación.
  12. Instituciones

“Con base en el Índice global de innovación 2020, el país no ha podido aún colocarse dentro de las primeras 50 posiciones en niveles de innovación. De acuerdo con el Ranking Mundial de Competitividad 2020, México cayó cinco lugares en el nivel de digitalización” cita al IMEF.

Las exportaciones se han vuelo un punto clave para la economía, eso hace que las empresas sean más resilientes y creen productos de calidad con estrategias de innovación, invirtiendo más en la imagen de sus marcas y atrayendo más talento. Además, se ve una reducción de los tiempos en las cadenas de suministro con una mejora en la producción, así como la nueva tendencia del nearshoring que ha traído muchos beneficios a las empresas.

Es ahora cuando la responsabilidad social (RSE) empezará a tomar más relevancia dado el compromiso que las empresas tienen frente al bienestar de la sociedad, siendo un intercambio donde tanto consumidor como productor gana.

La campaña «Hecho en México» no solo representa un distintivo de origen, sino un compromiso con la calidad, la innovación y el crecimiento económico del país. En un contexto de cambios globales, como los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos y la tendencia del nearshoring, es fundamental fortalecer la competitividad de las empresas nacionales a través de inversiones en infraestructura, educación, tecnología e inclusión financiera.

Si bien México cuenta con empresas emblemáticas que han logrado posicionarse en el mercado global, aún existen áreas de mejora, especialmente en digitalización e innovación. Apostar por el desarrollo de talento, la eficiencia en la producción y la responsabilidad social permitirá que las empresas mexicanas no solo sean más rentables, sino que también contribuyan al bienestar del país y su posicionamiento en la economía mundial. ¿Qué acciones concretas deben tomar las empresas mexicanas para mantenerse competitivas y aprovechar las oportunidades del mercado global?

(a) Iván de Souza (2019). ¿Cuáles son las 10 marcas mexicanas más valiosas y cómo se volvieron tan exitosas? https://rockcontent.com/es/blog/marcas-mexicanas/

(b) https://cdmx.imef.org.mx/blog/crecimiento-economico-en-mexico/competitividad-empresarial-en-mexico/

Etiquetas: México
Compartir28Tweet17
Anterior artículo

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

Siguiente artículo

Manufactura mexicana se alista para retos de la soldadura especializada

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

por Cecilia Zaragoza
febrero 11, 2025
0

El Super Bowl 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año, junto a sus protagonistas los Kansas City...

C-level and the companies

C-level and the companies

por René Marcos Garza
marzo 28, 2025
0

Article in collaboration with Cecilia Zaragoza We attended the annual Korea's Social Labor Responsibility meeting organized by South Korea in...

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

por Editorial Business 4.0
noviembre 15, 2024
0

El territorio mexicano es uno de los más expuestos a eventos climáticos, desde huracanes hasta terremotos. La falta de mantenimiento...

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

por Mauricio Macas Patiño
septiembre 19, 2024
0

Hoy recordamos los trágicos eventos que vivimos en México el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en donde lamentablemente...

Industria de electrodomésticos impulsará el nearshoring y la IA

Industria de electrodomésticos impulsará el nearshoring y la IA

por Cecilia Zaragoza
septiembre 6, 2024
0

La industria de electrodomésticos en México en su onceava edición del Encuentro de Negocios del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021