- Llega por segunda ocasión a México Never Ending Evolution, con la temática The AI Pioneers, el evento más importante de Inteligencia Artificial en toda América Latina, en alianza con KIO, Telcel, Samsung y Softtek.
- Dos días exclusivos diseñados para conectar a ejecutivos de alto nivel y gerentes con los pioneros de la inteligencia artificial.
El futuro de los negocios en América Latina tiene una premisa fundamental: la Inteligencia Artificial (IA) ya no es opcional: es vital. Así lo concluyeron los principales expertos en tecnología y transformación digital que se reunieron en la primera jornada de Never Ending Evolution – The AI Pioneers Festival, el evento más importante de Inteligencia Artificial en toda la región, organizado por Needed Education en alianza con KIO, Telcel, Samsung y Softtek.
Más de 800 líderes empresariales, directivos y tomadores de decisiones de México y América Latina asistieron al Lunario del Auditorio Nacional y al Campo Marte para ser parte de Never Ending Evolution, el espacio donde destacados pioneros de la Inteligencia Artificial compartieron su visión, casos de éxito y consejos para las compañías que aún dudan en adoptar esta tecnología.
La advertencia fue unánime: las empresas que no integren Inteligencia Artificial en sus procesos pronto quedarán fuera del mercado. Según cifras compartidas durante el evento, el mercado de IA en Latinoamérica crecerá a una tasa anual de 36.2% hasta 2027, transformando radicalmente los modelos de negocio, el manejo de datos y la eficiencia operativa.
Entre los panelistas que formaron parte de Never Ending Evolution – The AI Pioneers Festival se encuentran Daniel Goleman, con la conferencia “Inteligencia emocional en la era de la IA”; Olivia Gambelin, habla de “Ética e IA responsable”; Bernardo González, director de operaciones de KIO, expone su visión sobre “Estrategia y aplicación de la IA en las empresas”; Juan Enríquez, aborda el tema “Biología + IA, el impacto en los negocios”; Sandra Matz, platica acerca de: “AI + Psicología + Big Data: decisiones empresariales inteligentes”; y Moran Cerf, se centra en la “Conexión neuronal humana con IA”.

Otras conferencias relevantes que se presentan en el marco de The AI Pioneers Festival son: “IA Aplicada”, de Daniel Rabinovich; “IA descentralizada”, a cargo de Andrew Trask; “GPT-Crime: Cibercrimen y ciberseguridad impulsados por IA”, por parte de Jorge Litvin; “Futuro de los dispositivos con IA” con Eduardo Conejo, además Romain Chassinat, quien comparte un “Caso de éxito en L’Oréal”, y Tony Rallo, expone su conferencia: “IA, una oportunidad única”.
Gustavo Barcia, CEO de Needed, enfatizó que el verdadero reto no es solo implementar IA, sino lograr una madurez digital que transforme el ADN operativo de las organizaciones. “Hoy las compañías ya no se preguntan si deben usar IA, sino cuán rápido pueden adaptarse antes de quedarse atrás y entender estratégicamente cómo sumarla”.
El CEO y fundador de Needed también destacó: “La madurez digital se refiere al grado en el que se encuentran las empresas respecto al nivel de adopción de herramientas digitales como la IA en sus procesos operativos; y en ese sentido lograr la transformación digital y lograr una longevidad competitiva”. Además, puntualizó que el desafío radica en mostrar a las empresas el potencial que ofrece la IA, debido a que muchas de ellas no profundizan en su uso, ni exploran su alcance real, especialmente aquellas que operan fuera del ámbito tecnológico. “Estas compañías aún no están reflexionando sobre cómo esta herramienta puede redefinir su estructura y dinámica operativa”, destacó el empresario.
Otro panel destacado en el marco de The AI Pioneers Festival será el titulado “El impacto de la IA en la Comunicación”, moderado por Loreley Maldonado, CEO de Eje Comunicación, el cual se centrará en los retos y complejidades de llevar la comunicación a nuevos escenarios mediante el uso de la Inteligencia Artificial.
Con presencia de empresas líderes en sectores como TI, banca, retail, telecomunicaciones y el sector público, The AI Pioneers Festival se consolida como el principal espacio de actualización, networking y generación de alianzas estratégicas para el futuro digital de América Latina.
El evento también presenta una amplia oferta de herramientas, plataformas y socios tecnológicos que están haciendo posible la acelerada implementación de IA en la región.
The AI Pioneers Festival marca así un antes y un después en el posicionamiento de México como hub regional de innovación en Inteligencia Artificial, al reunir al talento más visionario y las tecnologías más disruptivas en un solo lugar.
Para más información y detalles de los contenidos del festival, puedes visitar: https://needed.education/