• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Marketing

El valor de la atención: la nueva moneda en la era digital

El marketing digital en la actualidad se enfoca en crear contenidos innovadores que logren hacer conexión entre las empresas y sus consumidores a través de las emociones

Editorial Business 4.0 por Editorial Business 4.0
noviembre 4, 2024
en Marketing
Tiempo de lectura: 3 minutos
126 0
0
El valor de la atención: la nueva moneda en la era digital
15
COMPARTIDO
397
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la abundante cantidad de información que hay en el Internet, uno de los mayores retos a los que se enfrentan actualmente las empresas al promover sus productos o servicios, es captar y mantener la atención de sus clientes.

Por este motivo muchos de los esfuerzos del marketing digital van dirigidos en priorizar dentro de sus estrategias publicitarias el concepto de Economía de la Atención, que considera a la atención humana como un bien escaso y valioso para los anunciantes.

Artículos recomendados

Marketing de contenidos: Estrategias claves para el éxito empresarial

Marketing de contenidos: Estrategias claves para el éxito empresarial

febrero 7, 2025
La importancia de establecer tu marca personal

La importancia de establecer tu marca personal

febrero 21, 2024

«La atención pasó a ser el botín más preciado«, expresa el economista sueco Umair Haque, director del Havas Media Labs, quien en una columna publicada en Harvard Business Review, sostiene que para trascender las marcas deben proponerse crear valor en las personas, ganarse su respeto y confianza.

También es fundamental que la información sea transmitida de manera oportuna en los diferentes canales de comunicación para aumentar así el porcentaje de éxito en la promoción de la empresa.

“El público tiene ante sí una fuente ilimitada de información, y un tiempo limitado. Por eso suele tomar decisiones cada vez más rápidas y volátiles”, comenta Juan Quaglia, consultor en marketing online, certificado en Google AdWords y Google Analytics.

Con base a este planteamiento se puede afirmar que sólo las campañas publicitarias que sean astutamente planificadas y ejecutadas son las que podrán destacar entre las de la competencia, al lograr estimular al consumidor con un contenido inteligente.

Contenido creativo en redes

El Instituto de Marketing Online de Catalunya recomienda a las empresas los siguientes puntos para captar la atención de los consumidores en las redes sociales:

  • Se natural. El 79% de los consumidores está dispuesto a ver vídeos de marcas siempre que sean naturales y no directamente publicitarios -según el Yahoo Native Video Case Study 2014-. Pero es más, el 55% de ese 79% volverá a ver el contenido otra vez, y el 51% de ellos lo compartirá.
  • Se creativo. Cuando el marketing es creativo es doblemente efectivo.
  • Se personal. Cuenta alguna historia personal que logre crear un diálogo con el que recibe el contenido, que por lo interesante del mismo desee compartirlo con otros.
  • Crea confianza. Si en tus mensajes dices una cosa y luego haces otra, se te penalizará con críticas y por supuesto no les interesará comprar nada de tu marca.
  • Escucha. Pregunta directamente a través de las redes y veras que obtendrás respuestas. Aprovecha eso y crea engagement en social media gracias a vídeos donde se les involucre y se les pida opinión.
  • Enseña. Aprovecha tus vídeos y enséña a hacer cosas con tus productos, por ejemplo. Si a ellos les interesa, lo compartirán y podrás llegar a muchos otros consumidores, formarán parte de tu estrategia de distribución de contenido.
  • Crea intriga. somos curiosos por naturaleza, y en Internet nos ocurre lo mismo. Todo lo que nos genere interés y nos deje con ganas de más, será viral o, al menos, conseguirá cumplir los objetivos de la marca. Es decir, enganchar al público y generar más interés y, por consiguiente, aumente el negocio.
  • Emoción. Qué es la vida sin emoción; nada. Lo mismo ocurre con el contenido. Si es aburrido y carece de emoción, no generará interés y mucho menos engagement.

El cliente es un ser humano disperso e inmerso en un mundo de información, si lo que se  busca en las empresas es llamar su atención, necesitamos campañas publicitarias más originales y sensoriales, que logren transmitir su contenido en el momento adecuado por los canales de comunicación más efectivos.

 

Etiquetas: marketing digital
Compartir28Tweet18
Anterior artículo

Ahorro para el retiro entre millenials

Siguiente artículo

Inseguridad en el hogar: crece la inversión en sistemas de videovigilancia en México

Editorial Business 4.0

Editorial Business 4.0

Más Artículos

Marketing de contenidos: Estrategias claves para el éxito empresarial

Marketing de contenidos: Estrategias claves para el éxito empresarial

por Editorial Business 4.0
febrero 7, 2025
0

Son esta nueva entidad dentro de la orquesta de las organizaciones, una figura que, poco a poco, ha ido escalando...

La importancia de establecer tu marca personal

La importancia de establecer tu marca personal

por Editorial Business 4.0
febrero 21, 2024
0

“Tu marca personal es lo que dicen de ti, cuando tu no estás delante” Jeff Bezos, CEO de Amazon La...

Principales tendencias que aplicar en tu empresa en 2024

Principales tendencias que aplicar en tu empresa en 2024

por Eduardo Hennings
enero 22, 2024
0

Si hay un hecho definitivo para este 2024, es que el marketing digital tendrá más solidez y consciencia que nunca....

La coherencia frente a los mensajes que transmitimos como elemento principal para mantener la buena reputación de una marca

La coherencia frente a los mensajes que transmitimos como elemento principal para mantener la buena reputación de una marca

por Edna Santos Publico Relations & Branding
enero 24, 2023
0

Hoy en día todos estamos comunicados y conectados a las redes sociales 24/7 por lo que todas las marcas están...

Cómo incrementar los ingresos y desempeño de tus empleados aplicando neurociencia

Cómo incrementar los ingresos y desempeño de tus empleados aplicando neurociencia

por Luis de la Fuente
septiembre 6, 2021
0

Antes de comenzar, la primera pregunta sería ¿qué es neurociencia? y ¿qué tiene que ver con mi negocio, con mi...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021