• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Desarrollo Personal

El trabajo apesta, ¿qué sigue?

Rogelio Segovia por Rogelio Segovia
agosto 28, 2024
en Desarrollo Personal
Tiempo de lectura: 3 minutos
73 0
0
La fórmula para garantizar una crisis en tu negocio
8
COMPARTIDO
308
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muy bien, lo hemos repetido hasta el cansancio: “el trabajo apesta”. ¿Qué sigue?, ¿cómo cambiamos esta percepción?. Primero tratar de entender que hay detrás de esta frase, pero antes veamos un poco de datos duros. Ya en un artículo anterior habíamos comentado que de acuerdo a Gallup el 60% de las personas están emocionalmente desapegadas del trabajo y el 19% se sienten miserables (State of the Global Workplace: 2022 Report) lo que está ocasionando que el 79 % de los empleados experimenten estrés relacionado con el trabajo (APA, enero 2022).

¿Cuál es el origen de estos números tan preocupantes y desalentadores? Al parecer la principal respuesta es sencilla pero compleja “un trato injusto en el trabajo” después de eso encontramos: trabajo inmanejable, comunicación poco clara, falta de apoyo y presión de tiempo irrazonable(Gallup, 2022). Estos cinco motivos tienen un elemento en común: el líder.

Artículos recomendados

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

diciembre 9, 2024
El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

septiembre 30, 2024

Entonces, lo primero que podemos hacer es resumir la ecuación de “por qué el trabajo apesta” de la siguiente forma: líder + trato injusto= colaboradores miserables. Lo segundo que tendríamos que hacer es definir justicia; lo tercero, identificar las características del líder de alto desempeño; y finalmente que hacer, como líder, para cambiar estos comportamientos. Lo más complejo de esto es que un 90% de quienes son jefes declaran que no fueron capacitados para desempeñar sus funciones como líder de equipo y que aprendieron, de forma empírica, sobre la práctica (Think Talent, Be a Leader 2022).

Entonces, ¿por qué nos sorprende que hoy en día se asegure que el trabajo apesta? Podríamos decir que los líderes apestan, pero esto sería injusto y sobre todo falso, más bien lo que está pasando es que las personas no están siendo capacitadas para ser líderes, pero sobre todo, no saben que no saben (sesgo de la ceguera cognitiva) ser líderes.

¿Cómo empezamos a cambiar todo esto y dejar de ser un líder que apesta?

1. Reconocer que no sabemos ser líderes. Aceptar que debemos seguir aprendiendo a ser líderes implica reconocer uno de los principales enemigos del aprendizaje, nuestra ceguera cognitiva. Julio Olalla, Presidente de Newfield Network, afirma que los seres humanos debemos admitir que vivimos en espacios en que no sabemos que no sabemos y que el hecho de no saber no es un enemigo del aprendizaje, es una situación absoluta que todo ser humano vive. El enemigo del aprendizaje es no reconocer que existe la ceguera, y en ese caso la ilusión de que nuestro conocimiento es, de alguna manera, suficiente y con el cual me llego a sentir satisfecho. Para poder aprender hace falta una declaración de ignorancia.

2. Trato Justo. ¿Qué significa dar un trato justo a otros? Básicamente ser respetuosos con nuestros colaboradores. En términos generales lo que todos queremos como empleados es: Permíteme florecer en un ambiente seguro; déjame participar en la toma de decisiones; ayúdame a seguir aprendiendo; cuídame de los riesgos laborales y págame de acuerdo a mi esfuerzo, conocimiento y dedicación.

3. Características del líder. Ya en otras ocasiones hemos conversado de las cinco características de un líder de alto desempeño. Las primeras cuatro son bastante comunes, y parafraseando a Stephen Kinkg, son más baratas que la sal de mesa: expertos en sus campos; tienen excelentes resultados; auto-comprometidos; y, dominan las conversaciones y saben escuchar. La quinta característica requiere un montón de trabajo duro: saben gestionar a su talento; esto es, identifican el talento antes que los demás; desarrollan talento (creando momentos de aprendizaje y retroalimentando); y, sobre todo impulsan a sus colaboradores a crecer dentro o fuera de la organización.

4. Ponerlo en práctica. ¿Cómo? Define objetivos de desempeño; aprende a delegar; cumpla sus promesas; proporciona autonomía (déjalos en paz y en libertad); comunica (explícales cómo su trabajo impacta en la empresa) y sobre todo, siempre, siempre, siempre sea honesto y cumpla sus promesas.

Pasamos, durante toda nuestra vida, un aproximado de 81,396 horas en nuestros empleos. Trabajemos porque nuestros colaboradores y nosotros mismos no nos sintamos miserables y decir que el trabajo apesta, ¿o somos los líderes quienes apestamos?

Etiquetas: trabajo
Compartir22Tweet14
Anterior artículo

Un nuevo liderazgo

Siguiente artículo

La misión de la transformación digital

Rogelio Segovia

Rogelio Segovia

𝙳𝚘𝚌𝚝𝚘𝚛 𝚎𝚗 𝙵𝚒𝚕𝚘𝚜𝚘𝚏í𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝙰𝚌𝚎𝚗𝚝𝚞𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚎𝚗 𝙴𝚜𝚝𝚞𝚍𝚒𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝙲𝚞𝚕𝚝𝚞𝚛𝚊, 𝚎𝚜 𝚏𝚞𝚗𝚍𝚊𝚍𝚘𝚛 𝚍𝚎 𝙷𝚞𝚖𝚊𝚗 𝙻𝚎𝚊𝚍𝚎𝚛, 𝚂𝚘𝚌𝚒𝚘-𝙳𝚒𝚛𝚎𝚌𝚝𝚘𝚛 𝚍𝚎 𝚃𝚑𝚒𝚗𝚔 𝚃𝚊𝚕𝚎𝚗𝚝, 𝙿𝚛𝚘𝚏𝚎𝚜𝚘𝚛 𝚍𝚎 𝙲á𝚝𝚎𝚍𝚛𝚊 𝚍𝚎𝚕 𝙸𝚃𝙴𝚂𝙼 𝚢 𝙿𝚛𝚎𝚜𝚒𝚍𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝙲𝚘𝚖𝚒𝚜𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚁𝚎𝚌𝚞𝚛𝚜𝚘𝚜 𝙷𝚞𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝙲𝙾𝙿𝙰𝚁𝙼𝙴𝚇, 𝙽𝚞𝚎𝚟𝚘 𝙻𝚎ó𝚗.

Más Artículos

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

por Cecilia Zaragoza
diciembre 9, 2024
0

El éxito no es un estado permanente acorde a Churchill quien afirma que “consiste de ir en fracaso en fracaso...

El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

por Ramón Radillo Chávez
septiembre 30, 2024
0

El emprendedor es un ser humano que tiene sus propias necesidades, generalmente cuando una persona tiene éxito, ya sea hombre...

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

por Rosa Estañ Homs
febrero 19, 2024
0

La respuesta es sumamente simple, quizá difícil de lograr, si bien es 100% efectiva: céntrate en lo que depende de...

El poder de la disciplina

El poder de la disciplina

por Cecilia Zaragoza
enero 11, 2024
0

La constancia de la disciplina es un ejercicio diario que debemos tener con nuestra mente y así ir creando hábitos que...

Lecciones del año viejo para el año nuevo

Lecciones del año viejo para el año nuevo

por Cecilia Zaragoza
agosto 25, 2024
0

Un año más termina y con ello todos nuestros aprendizajes, algunos buenos y otros no tanto, pero sin lugar a...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021