• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Tendencias

El precio del incumplimiento a la responsabilidad empresarial

Gabriela Cantú por Gabriela Cantú
noviembre 20, 2024
en Tendencias
Tiempo de lectura: 3 minutos
93 0
0
El precio del incumplimiento a la responsabilidad empresarial
10
COMPARTIDO
348
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un mercado globalizado, las empresas que cumplen con las disposiciones de carácter legal, laboral y fiscal suelen ser más competitivas. Aquellas entidades que se caracterizan por una frecuente e impecable ejecución en sus obligaciones tienen una mayor capacidad y facilidad para integrarse en cadenas de suministro internacionales, dado que sus prácticas encajan, podría afirmarse, con casi cualquier requerimiento. De este modo, las expectativas de crecimiento y desarrollo se fortalecen y potencian, creando nuevas y mejores oportunidades para todos los miembros de la organización. De frente al efecto Nearshoring que se vive actualmente en México, se torna vital que estas prácticas se conviertan en lo habitual y no en la excepción.

No es de sorprender que estas corporaciones sean las que atraen, y retienen, a los mejores talentos y a las más atractivas inversiones. Sus ambientes de trabajo son positivos, y, en consecuencia, los colaboradores perciben que no solo sus derechos son respetados, sino toda disposición es vista como un camino a la excelencia. Por esta razón es que los colaboradores, muy probablemente, lo replicarán en su quehacer cotidiano, sintiéndose más motivados y comprometidos.

Artículos recomendados

Empresas y Diversidad Equidad e Inclusión (DEI): ¿Convicción o cumplimiento?

Empresas y Diversidad Equidad e Inclusión (DEI): ¿Convicción o cumplimiento?

marzo 18, 2025
Economía circular, el camino hacia un crecimiento global más justo y responsable

Economía circular, el camino hacia un crecimiento global más justo y responsable

marzo 12, 2025

Más de la mitad de los empleos en México provienen del sector informal, sin embargo, su porcentaje de contribución al PIB nacional se reduce únicamente al 24% según datos del INEGI 2023 (1). Esto último se traduce desde la perspectiva del empleado como inestabilidad, desprotección laboral y, sobre todo, inequidad. Debido a esto, el tema se convierte en un compromiso para todo empresario como capitán de la embarcación, de asegurarse que las disposiciones sean atendidas en tiempo y forma, aunque esto implique muchas veces impactos adicionales al bolsillo. Si bien el cumplimiento en materia normativa puede ser una carga importante, debe percibirse como un elemento clave que conlleve al éxito.

Es importante recalcar que hacen falta políticas en nuestro país que incentiven la formalización. No obstante, al asegurarte que tus empleados están registrados en la clase adecuada de riesgo laboral, al cumplir con el pago de cuotas obrero-patronales, al observar la normatividad fiscal y legal, entre otras, se contribuirá no solo al crecimiento de la organización sino de nuestras respectivas industrias y, especialmente, de nuestro país.

Es común encontrarse con compañías que, por ahorrarse “un gasto” en el pago de las cuotas patronales ante el IMSS, registran a sus colaboradores en una clase de riesgo que no corresponde a las actividades que desempeñan. Algunas empresas también recurren a dar de alta a sus colaboradores con un salario inferior al que perciben.

Desafortunadamente, estas prácticas pueden derivarse en afectaciones importantes para los trabajadores pues no se les está garantizando su derecho a una remuneración justa e íntegra. Además del incumplimiento de la normatividad que puede resultar en una onerosa multa para la empresa, e inclusive inmovilización de recursos en las cuentas bancarias, se está perjudicando directamente al empleado.

En el supuesto de un accidente grave incapacitante, o en el infortunado caso de un deceso, el cálculo de la pensión del empleado se haría en función al salario dado de alta y no al realmente percibido, perjudicando directamente a este y a su familia. Así mismo, durante el tiempo que cotice el empleado así, se verá afectado en sus contribuciones al INFONAVIT y al Afore. Todo esto suma un lamentable deterioro, afectando las capacidades del empleado en cuanto a su seguridad social.

La tranquilidad laboral y un ambiente sano en los centros de trabajo es el fruto de las prácticas adecuadas y del cumplimiento de la normatividad y disposiciones ante las autoridades. Sería interesante que te preguntaras si la empresa donde laboras y/o diriges cumple con todos los preceptos que la autoridad indica. Si la respuesta es afirmativa, entonces la tranquilidad estará presente. De lo contrario, el fantasma inquietante de la infracción no permitirá que esa empresa se encamine hacia la mejora continua y hacia su crecimiento sano y sostenible.

Trabajar con proveedores que no cumplen al 100% con las obligaciones obrero-patronales hacia sus colaboradores es un tema de ética profesional, pero que el gobierno federal en México ha puesto en marcha mecanismos y propuestas para contrarrestar estas prácticas incorrectas. Se ha vuelto extensivo hacia las empresas que contratan a proveedores que incumplen con sus obligaciones con sus colaboradores recibir penalidades que van desde lo económico hasta el cierre de operaciones.

Indudablemente, satisfacer y cumplir cabalmente con todas las disposiciones no es tarea sencilla. Es importante rodearse de un equipo preparado de trabajo, buscar asesorías profesionales y estar en constante actualización. Todo lo anterior deberá estar alineado con la visión del Consejo directivo y Dirección General de la empresa. En resumen, el precio del cumplimiento es la tranquilidad de todos los miembros de la organización.

(1) INEGI, 2023. Medición de la economía informal (MEI). Recuperado el 10 de agosto de 2024 de Medición de la Economía Informal (MEI) 2022 (inegi.org.mx)

Compartir25Tweet16
Anterior artículo

1810 y Hoy: El papel de la Reforma Judicial en la continuidad de la Independencia Mexicana

Siguiente artículo

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

Gabriela Cantú

Gabriela Cantú

Gabriela Cantú actualmente trabaja como Directora de Administración y Finanzas para TTX México y sus subsidiarias, y cuenta con más de 25 años de experiencia como ejecutiva con especialidad en finanzas, fiscal, laboral y educación especializada en diversos mercados e industrias. Gabriela es Contadora Pública por el ITESM Campus Monterrey (CP’97), cuenta con una Licenciatura en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional (LED’08), y cuenta con una Maestría en Educación por el ITESM Campus Monterrey (MEE’13). Es miembra activa de la Chemical Coaters Association International CCAI Capítulo en Español. Gabriela actualmente reside en el área metropolitana de Monterrey, N.L., México.

Más Artículos

Empresas y Diversidad Equidad e Inclusión (DEI): ¿Convicción o cumplimiento?

Empresas y Diversidad Equidad e Inclusión (DEI): ¿Convicción o cumplimiento?

por Juan Carlos Meade
marzo 18, 2025
0

Hace unos días, en un evento, me encontré con un viejo colega que me contó una historia que, aunque impactante,...

Economía circular, el camino hacia un crecimiento global más justo y responsable

Economía circular, el camino hacia un crecimiento global más justo y responsable

por Astrid Manjarrez
marzo 12, 2025
0

Probablemente has escuchado el término de “Economía Circular” ya que cada vez gana más popularidad en el mundo de la...

Robótica, IA y sustentabilidad dominarán el mantenimiento industrial este 2025

Robótica, IA y sustentabilidad dominarán el mantenimiento industrial este 2025

por Editorial Business 4.0
enero 24, 2025
0

El uso de nuevas tecnologías en el mantenimiento de activos aumenta la confiabilidad en los equipos en más de un...

La sociedad del ocio: un futuro sin trabajo y sus consecuencias

La sociedad del ocio: un futuro sin trabajo y sus consecuencias

por Carolina Salazar
marzo 15, 2024
0

Exploramos críticamente la visión de una sociedad del ocio impulsada por la automatización, abordando las posibles repercusiones en la salud...

Headhunting en 2024: Perspectivas

Headhunting en 2024: Perspectivas

por Gerardo Macías
enero 12, 2024
0

Al adentrarnos en el 2024, varios nos cuestionamos: ¿Cómo será el panorama del trabajo en el ámbito del reclutamiento directivo?....

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021