• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Desarrollo Personal

El liderazgo humano

Eliseo Morales Gallegos por Eliseo Morales Gallegos
agosto 28, 2024
en Desarrollo Personal
Tiempo de lectura: 4 minutos
359 11
0
El liderazgo humano
266
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abordar el tema de liderazgo hoy en día es una de las tendencias más utilizadas en el contexto empresarial. Muchas veces la comprensión de este concepto se ha concebido a partir de la generación de habilidades y competencias que distinguen a los individuos y les posiciona al frente de un grupo de personas capaces de lograr objetivos y alcanzar metas, utilizando estrategias, planes y acciones que los lleven a resultados que, cuando son bien administrados y gerenciados, cumplen las expectativas.

Sin embargo, algunos de esos procesos tienen costos de desgaste que rayan en condiciones no saludables, con una tendencia a perder el equilibrio entre los logros y la degradación propia en la búsqueda de objetivos cada vez más complejos y retadores, perdiendo de vista un contexto global e inclusivo, para desvincularse del entorno natural, al grado de desconocer los efectos de las propias acciones en instancias más amplias, tanto como el planeta mismo, poniendo en riesgo todo.

Artículos recomendados

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

diciembre 9, 2024
El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

septiembre 30, 2024

Arriesgar la propia humanidad es un precio alto, pero para muchos implica además otros elementos cómo la familia, las amistades, la vida social e incluso el sacrificio de otros sueños que al parecer quedan fuera del contexto ejecutivo y empresarial, y que terminan por perfilar al individuo en un esquema rígido, acartonado, establecido con unas características muy distantes de una plenitud y un desarrollo verdaderamente integral y humano con el espejismo de un éxito que resulta vacío y hueco.

Las definiciones de diversos autores nos permiten considerar que el liderazgo puede ser un atributo, un reconocimiento o una asignación. Esto da pie para que se desplieguen muchas teorías que intenten defender su punto de interpretación al grado de llegar a un nivel en que descartan a las otras o se contraponen. Sin embargo, para lograr un desarrollo real del concepto debemos tomar un poco de distancia y desglosar elementos básicos de las configuraciones de un individuo para que con ello nos permita entender mejor aquello que lo hace distinto y reconocible como un líder.

Comencemos por determinar que se trata de un ser humano, con todo lo que esto implica, luego podremos reconocerle características distintivas como esas habilidades, conocimientos y capacidades; finalmente, la aplicación de éstas en un contexto, nos lleva a un comportamiento que está determinado por un código, establecido por un entorno social y que define lo que llamamos valores, desde los que hace o deja de hacer dependiendo de la configuración misma.

Ya desde los años 70’s Robert K. Greenleaf, acuñaba la idea acerca de que un líder es un ser humano comprometido en desarrollar el talento de quienes dependen de él, aun anteponiendo las necesidades propias; luego Jeffrey Hayzlett lo retoma en 2019, lo complementa al dar una connotación de servicio que se debe ejercer hacia el equipo de trabajo y cuya conclusión deriva en resultados más productivos y al mismo tiempo más benéficos para el planeta, le llaman Servan Leadership.

Ahora bien, el Taller de Liderazgo Humano es un esfuerzo por reconocer y hacer consciente a los líderes sobre temas como: los Principios Sociales Universales declarados por la ONU; el esfuerzo de muchas personas para erradicar los problemas sociales (el hambre, el cambio climático, la contaminación, la pobreza, la explotación, etc.); mismos que son provocados por un erróneo concepto de éxito, además que denotan absolutismos y arbitrariedades o atropellos a los Derechos Humanos Universales y un sinfín de temas similares.

Incluso fomentamos prácticas de Comunicación Efectiva, Escucha Asertiva, Equipos Autodirigidos, Colaboración, Cooperación y les hacemos vivir al máximo y en coherencia el valor de la pasión por hacer las cosas con verdadero sentido, alineando el mayor esfuerzo en un beneficio común, donde las ganancias no sean para uno solo, sino para todos. Nuestras empresas, nuestra gente, nuestros procesos, nuestros productos, nuestro desarrollo, alcanzarán niveles que continuamente sobrepasen nuestras expectativas y resultados que reditúen mejor en una calidad de vida real.

Entonces estamos hablando de un Liderazgo Humano, estamos determinando un perfil que rompe los paradigmas actuales, que deja el individualismo por la colaboración, que deja la competitividad protagonista por la mejora continua en colaboración, que renuncia al poder como un cargo y lo asume como la capacidad de hacer crecer a los otros, que motiva más por sus acciones bien intencionadas y serviciales que por sus discursos rimbombantes y huecos.

Y que con todo esto, no es una propuesta nueva de liderazgo, más bien es el reconocimiento histórico de muchos ejemplos de personas que más allá de pensar en un beneficio propio, pensaron en el beneficio para toda la humanidad, logrando acciones que legaron el reconocimiento de un tesoro, el más importante que puede poseer una persona: su humanidad misma; transformando el mundo en su momento y resonando con sus acciones en los pensamientos actuales, dignificando, vivificando.

La Unión Social de Dirigentes de Empresas A.C. somos una asociación que busca crear una red de empresarios enfocada a trabajar por el bien común, y en la formación social de líderes que desarrollen su crecimiento personal y su compromiso con la sociedad para obtener resultados diferentes e íntegros, orientados a la transformación de las empresas de Monterrey y la región para que sean competitivas, altamente productivas, éticas y que consigan mejorar el entorno con la fiel concepción de ser empresas plenamente humanas. De aquí nace a propuesta del Taller de liderazgo Humano.

En el Taller de Liderazgo Humano, no vemos historia, no vemos Ética, no vemos Ciencias Sociales. Vemos la realidad, enfatizamos en la necesidad de un cambio y otorgamos las herramientas para ese cambio y es en primera persona. Ya desde la primera sesión ofrece un crecimiento personal para los asistentes, un desarrollo laboral para los equipos de trabajo y una productividad creciente para las empresas. Así nos lo han hecho saber las empresas que lo han vivido y las que lo hacen actualmente, empresas reconocidas, PYMES y grandes, Nacionales e internacionales.

Responder al reto de la realidad actual, donde los modelos económicos y de negocios están dejando nuevos vacíos entre lo que conocemos como sociedad, civilización y humanidad no es una tarea fácil, pues implica el equilibrio en la productividad y el desarrollo sin dejar de lado a los protagonistas que día a día construyen las historias de y en las empresas, así como de aquellos que se ven afectados directa e indirectamente por los procesos industriales.

Mantener una posición que privilegia el crecimiento de las personas al mismo tiempo que genera con mayor efectividad y eficiencia resultados económicos es una tarea titánica, pero no imposible, solo hace falta combinar adecuadamente los elementos de SABER HACERLO, PODER HACERLO y QUERER HACERLO.

Etiquetas: liderazgo
Compartir106Tweet67
Anterior artículo

Owit, organización de mujeres emprendedoras que apoya al emprendimiento femenino

Siguiente artículo

Cómo aumentar el ticket promedio de tu negocio

Eliseo Morales Gallegos

Eliseo Morales Gallegos

Titulado como Licenciado en Comunicación y con Maestría en Desarrollo Organizacional en la Universidad de Monterrey. Es especialista en temas de Interacción Humana, Desarrollo Comunitario, Liderazgo, Inteligencia Emocional, Trabajo en equipo, Estrategia, Desarrollo Organizacional y Procesos de Integración. Actualmente está en un Proyecto de Desarrollo Institucional y Taller de Liderazgo Humano para Unión Social para Dirigentes de Empresas (USDE: TROPHÉ, FEMSA, OXXO, ARCA CONTINENTAL, CEMEX, FLEXA, ITESM, Etc.) y Facilitador de Talleres de UNIDOS SOMOS IGUALES A.C.

Más Artículos

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

por Cecilia Zaragoza
diciembre 9, 2024
0

El éxito no es un estado permanente acorde a Churchill quien afirma que “consiste de ir en fracaso en fracaso...

El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

por Ramón Radillo Chávez
septiembre 30, 2024
0

El emprendedor es un ser humano que tiene sus propias necesidades, generalmente cuando una persona tiene éxito, ya sea hombre...

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

por Rosa Estañ Homs
febrero 19, 2024
0

La respuesta es sumamente simple, quizá difícil de lograr, si bien es 100% efectiva: céntrate en lo que depende de...

El poder de la disciplina

El poder de la disciplina

por Cecilia Zaragoza
enero 11, 2024
0

La constancia de la disciplina es un ejercicio diario que debemos tener con nuestra mente y así ir creando hábitos que...

Lecciones del año viejo para el año nuevo

Lecciones del año viejo para el año nuevo

por Cecilia Zaragoza
agosto 25, 2024
0

Un año más termina y con ello todos nuestros aprendizajes, algunos buenos y otros no tanto, pero sin lugar a...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021