• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Estrategia

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El Social Washing es una trampa en la que muchas empresas caen al aparentar responsabilidad social sin generar impactos positivos reales. Aquí analizamos cómo detectarlo, evitarlo y construir estrategias ESG auténticas alineadas con la realidad.

Juan Carlos Meade por Juan Carlos Meade
febrero 19, 2025
en Estrategia
Tiempo de lectura: 5 minutos
125 0
0
El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing
10
COMPARTIDO
363
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vivimos en una era donde la ética y la sustentabilidad han dejado de ser opcionales. Consumidores, inversionistas y reguladores exigen compromiso real, no solo discursos bonitos. Pero, ¿qué significa realmente responsabilidad social? Es el compromiso de las empresas con el bienestar en todo su entorno, dentro y fuera de la compañía, asegurando que sus prácticas generen un impacto positivo más allá de la rentabilidad.

Sin embargo, algunas empresas han encontrado una estrategia más fácil: aparentar responsabilidad social sin generar cambios reales en su entorno. A esto se le llama «Social Washing», y es un problema que está creciendo a nivel global. Un ejemplo claro es cuando una empresa de moda lanza una colección «sustentable» mientras sigue produciendo en fábricas con condiciones laborales precarias o cuando una compañía petrolera promueve sus inversiones en energías renovables mientras sigue expandiendo su producción de combustibles fósiles sin por lo menos un plan con cambios estructurales.

Artículos recomendados

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

marzo 19, 2025
¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

noviembre 13, 2024

En la última década hemos visto un cambio radical en la manera en que las empresas son evaluadas. Hoy la creación de valor no está enteramente reflejada en los estados financieros. Actualmente, una empresa genera valor a través de su gobernanza, ética y el respeto a los derechos humanos (entre muchos otros). Por ejemplo, hoy, los consumidores (especialmente Millennials y Generación Z) investigan, exigen transparencia y denuncian inconsistencias.

Al mismo tiempo, los inversionistas están integrando criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en sus decisiones. Estos criterios se basan en marcos reconocidos internacionalmente, como el Global Reporting Initiative (GRI) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), que proporcionan lineamientos para que las empresas midan y comuniquen su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Los fondos buscan empresas que no solo sean rentables, sino que también cumplan con estos marcos y adopten prácticas sostenibles verificables y de largo plazo. De hecho, hay más de 850 regulaciones en el mundo impulsando la inversión responsable, según Principles for Responsible Investment (PRI), y siguen creciendo año con año.

El mensaje es claro: la responsabilidad social ya no es un extra, sino un requisito. Pero aquí surge el problema.

Número Acumulado de Regulaciones ESG – Principles for Responsible Investment (PRI)

El problema: cuando la responsabilidad es solo una estrategia de marketing

El «Social Washing» es cuando las empresas intentan parecer socialmente responsables sin hacer cambios significativos en su entorno. Un ejemplo claro de esto es Purdue Pharma, que durante años financió campañas de concienciación sobre el abuso de opioides mientras promovía agresivamente la venta de OxyContin, ocultando sus efectos adictivos y contribuyendo a la crisis de opioides en Estados Unidos. Este tipo de estrategias muestran un compromiso superficial con la responsabilidad social, mientras que en la práctica se perpetúan daños significativos a la sociedad.

Esto se manifiesta con:

  • Campañas engañosas: Empresas que promueven su apoyo a causas sociales mientras explotan laboralmente a sus trabajadores.
  • Donaciones estratégicas: Grandes sumas de dinero a fundaciones benéficas para desviar la atención de prácticas poco éticas (caso Purdue).
  • Informes maquillados: Reportes de sostenibilidad que solo muestran lo positivo y ocultan lo negativo.
  • Alianzas superficiales: Colaboraciones con OSCs sin un compromiso real a largo plazo.

El problema es que estas estrategias funcionan… hasta que dejan de hacerlo. Cuando la verdad sale a la luz (y siempre lo hace), la confianza se rompe y la reputación cae en picada. Volviendo al ejemplo de Purdue Pharma, la empresa se presentaba como una entidad filantrópica, mientras al mismo tiempo generaba más de 35 mil millones de dólares en ganancias acumuladas con la venta de OxyContin, un medicamento cuya comercialización agresiva contribuyó a la crisis de opioides en Estados Unidos. Sin embargo, tras revelarse su papel en la crisis de opioides en Estados Unidos a través de investigaciones periodísticas y demandas judiciales que expusieron documentos internos, enfrentó demandas masivas. La presión legal y social la llevó a declararse en bancarrota y prácticamente desaparecer del mercado, demostrando cómo el Social Washing puede tener consecuencias devastadoras en el muy corto plazo.

Y entonces… ¿cuál es la solución? Las empresas que realmente quieren destacarse en ESG deben ir más allá del marketing. Algunas claves básicas para evitar el Social Washing son:

  • Evaluaciones independientes: Hacer evaluaciones objetivas de los proyectos sociales para medir impacto real y asegurar que las prácticas estén alineadas con las políticas sociales y regulaciones del estado.
  • Reportes transparentes: Publicar tanto avances como áreas de mejora, integrando datos que demuestren cómo las iniciativas empresariales se alinean con los objetivos gubernamentales y comunitarios.
  • Compromiso a largo plazo: Iniciativas que no sean solo campañas pasajeras, sino que refuercen y complementen los programas de desarrollo social existentes en colaboración con las OSCs de la zona.
  • Voz de los colaboradores: Fomentar que los propios colaboradores validen los valores de la empresa y sean parte activa en las iniciativas junto con todos sus stakeholders.
  • Medición de impacto real: No basta con donar, hay que demostrar resultados tangibles y alineados con los intereses de todos tus stakeholders (clientes, colaboradores, gobierno, proveedores, OSCs, academia, accionistas, etc.).

El «Social Washing» es una trampa que tarde o temprano se descubre. En un mundo donde la información fluye más rápido que nunca, la única estrategia sostenible es la transparencia y la autenticidad. No se trata solo de cumplir con regulaciones o mejorar la imagen de marca, sino de generar un impacto real y positivo en la sociedad.

Cada empresa, sin importar su tamaño, tiene la capacidad de aportar valor de manera genuina. No se trata de hacer grandes promesas, sino de actuar con coherencia, alineando las estrategias con las necesidades reales de la sociedad y colaborando con quienes ya trabajan en el cambio. Como dice Alex Edmans: «No preguntes cuánto dinero puedo ganar, pregunta cuánto valor puedo crear» y las ganancias vienen acompañadas de ese valor creado. En esa respuesta está la verdadera diferencia entre una empresa que simplemente dice y una que realmente hace.

Referencias

  • Meade, J.C. (2025). El lado oscuro de la responsabilidad social: El auge del Social Washing. https://juancarlosmeade.com/el-lado-oscuro-de-la-responsabilidad-social-el-auge-del-social-washing
  • Harvard Business Review. (2020). When Should Your Company Speak Up About a Social Issue? Recuperado de https://hbr.org/2020/10/when-should-your-company-speak-up-about-a-social-issue
  • The Pie-Growing Mindset. (2022). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iM67YJtYo6k&t=65s
  • Principles for Responsible Investment (PRI). (2024). Global Policy Regulation Database. https://www.unpri.org/policy/global-policy/regulation-database
  • NPR. (2023). Purdue Pharma y la crisis de opioides en EE.UU. https://www.npr.org/2023/12/04/1215717223/purdue-sacklers-oxycontin-supreme-court
  • Purdue Pharma. (2024). Página oficial de la empresa. https://www.purduepharma.com/
  • McKinsey & Company. (2024). Los consumidores se preocupan por la sostenibilidad y lo respaldan con sus billeteras. https://www.mckinsey.com/featured-insights/destacados/los-consumidores-se-preocupan-por-la-sostenibilidad-y-lo-respaldan-con-sus-billeteras/es
  • McKinsey & Company. (2024). Cómo hacer que ESG sea real. https://www.mckinsey.com/capabilities/sustainability/our-insights/how-to-make-esg-real
Etiquetas: ESG
Compartir26Tweet16
Anterior artículo

Alianzas estratégicas y sostenibilidad: El II Foro ESG Nuevo León impulsa la transformación empresarial

Siguiente artículo

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Juan Carlos Meade

Juan Carlos Meade

Especialista en estrategias ESG y competitividad industrial, con amplia experiencia en el sector público a nivel federal y estatal. Economista por la Universitat Pompeu Fabra, máster en Análisis Político y Asesoría Institucional por la Universidad de Barcelona, con estudios en sostenibilidad y finanzas ESG. Ha liderado iniciativas de inversión, comercio y desarrollo de cadenas de valor, impulsando la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en el sector productivo de México. Participa como conferencista en foros nacionales e internacionales, promoviendo la sostenibilidad como un factor clave para la competitividad empresarial y el desarrollo económico.

Más Artículos

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

por SIT Consultores
marzo 19, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Mucho hemos leído respecto a la importancia...

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
noviembre 13, 2024
0

Establecer una meta de ventas efectiva es crucial para el éxito de cualquier negocio. Para hacerlo de manera adecuada, se...

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

por Jorge Enrique Fernández Salazar
octubre 2, 2024
0

Hoy vivimos momento de cambios, donde todo el mapa político ha cambiado, ante este cambio vamos a llenarnos de optimismo...

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

por Jorge Ruiz Narcia
septiembre 18, 2024
0

“El todo siempre será mayor que la suma de sus partes” ¿Planear al detalle un proyecto ayuda a reducir el...

Innovación como herramienta para lograr un mundo mejor

Innovación como herramienta para lograr un mundo mejor

por Jorge Enrique Fernández Salazar
septiembre 13, 2024
0

Para mucha innovación es una palabra que se utiliza simplemente como adjetivo para adornar un producto, proceso, servicios, actividad, entre...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021