• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

El impacto de la Generación Z en el ámbito laboral

Relind por Relind
marzo 20, 2024
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
126 0
0
Innovación como herramienta para lograr un mundo mejor
18
COMPARTIDO
422
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La entrada de la Generación Z en el ámbito laboral, más allá que un cambio generacional, ha sido una transformación en las dinámicas organizacionales y las prácticas de Recursos Humanos. Nacida entre mediados de los años 90 y mediados de la década de 2010, esta nueva generación ha marcado un hito en la evolución del trabajo, desde la rápida incorporación de tecnología hasta la redefinición de la cultura empresarial.

Los cambios introducidos por la Generación Z han sido tan marcados que las empresas deben adaptarse de manera integral para capitalizar al máximo las oportunidades que este nuevo panorama laboral ofrece. Estos son los principales cambios y contribuciones de la Generación Z:

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

marzo 25, 2025
  1. Transformación digital y adaptabilidad. Su habilidad innata para utilizar la tecnología ha acelerado la transformación digital en las empresas y ha fomentado la adaptabilidad en entornos cambiantes. Además, su disposición para aprender nuevas habilidades y adaptarse a diversas situaciones de manera resiliente ha impulsado significativamente la evolución digital.
  2. Conciencia social y cultural. Su fuerte conciencia social, ambiental y de diversidad e inclusión, ha llevado a la rápida adopción de enfoques que promueven la equidad laboral. Su presencia en equipos contribuye a una cultura organizacional más inclusiva, respetuosa y diversa.
  3. Prioridad en el bienestar personal. Esta generación ha introducido una cultura del bienestar en el ámbito laboral, destacando la importancia del equilibrio entre la vida personal y profesional, influyendo en la implementación de horarios laborales flexibles, trabajo remoto y programas de bienestar. Esta generación destaca la importancia del reconocimiento individual sostenido, obligando a las organizaciones a pensar en el desarrollo integral de individuos y en el bienestar humano.
  4. Liderazgo participativo y horizontal. En términos de liderazgo, la Generación Z desafía las jerarquías tradicionales, promoviendo entornos de liderazgo participativo y horizontal. Esto marca una diferencia en el abordaje de responsabilidades y relaciones laborales, generando un ambiente más colaborativo y dinámico.

Aunque la Generación Z ha aportado valiosos cambios, también presenta desafíos, como la impaciencia ante procesos detallados y la necesidad constante de estimulación. Las empresas deben encontrar formas de fomentar la colaboración y el desarrollo profesional de esta generación, manteniendo niveles altos de atención y seguimiento en su crecimiento.

Integrando tecnología para la gestión del talento Z

La Generación Z no percibe la tecnología como una herramienta adicional, sino como un componente integral de su vida laboral. A continuación, se detallan algunas de las tecnologías más destacadas que esta Generación ha incorporado en el entorno laboral:

  1. Inteligencia Artificial (IA). Ha adoptado esta tecnología empleando asistentes virtuales y chatbots para automatizar tareas y analizar datos. Esto ha mejorado su productividad laboral y facilitado su integración en la vida diaria.
  2. Redes sociales. Las redes sociales son esenciales para la Generación Z, usadas para networking, reclutamiento y promoción de marca empleadora. Plataformas como LinkedIn facilitan la conexión y el intercambio de información profesional.
  3. La nube. La adopción de soluciones en la nube ha facilitado la accesibilidad y colaboración remota, permitiendo que los equipos trabajen juntos en proyectos desde cualquier lugar. Esto brinda flexibilidad y agilidad a las operaciones, mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta.
  4. Plataformas de comunicación. Aplicaciones como WhatsApp, Teams y Zoom han simplificado la comunicación y colaboración en tiempo real, así como la coordinación de proyectos. Esto ha mejorado la eficiencia y cohesión del equipo, permitiendo una mejor coordinación y flujo de trabajo sin importar la ubicación física.

Retos y oportunidades del uso de la tecnología en la gestión del talento

La tecnología y la IA presentan desafíos y oportunidades para gestionar el talento de la Generación Z. La automatización puede reducir las interacciones humanas y crear una brecha entre las habilidades demandadas por el mercado laboral y las existentes, lo que conlleva a un proceso de adaptación y aprendizaje, y ofrece oportunidades notables. Por ejemplo, la toma de decisiones más informada gracias a People Analytics, que proporciona datos valiosos para la organización, incluyendo el desarrollo del talento, análisis de desempeño y experiencia del empleado, lo que contribuye al crecimiento y la adaptabilidad de la Generación Z en el entorno laboral.

El papel de RH y la inteligencia artificial en la gestión del talento Z

La adopción de tecnologías como la IA se ha convertido en un componente crucial para la gestión eficaz de recursos humanos. Desde el reclutamiento hasta el desarrollo profesional, esta tecnología ofrece oportunidades para atraer, retener y fidelizar a la Generación Z en el ámbito laboral.

Algunos usos de la IA en los departamentos de Recursos Humanos:

  • Atracción y reclutamiento. La IA agiliza el proceso de reclutamiento al analizar rápidamente miles de cv´s, eliminando sesgos y enfocándose en habilidades clave, convirtiendo a las empresas que la adoptan en líderes en innovación y adaptación para la Generación Z.
  • Desarrollo de CV’s y adaptación de candidatos. La IA influye en cómo los candidatos presentan sus perfiles, optimizando sus currículums para destacar habilidades relevantes. La integración de medios como videos de presentación prepara a los candidatos para un mundo laboral que valora la innovación.
  • Capacitación y desarrollo profesional. La IA permite una adaptación personalizada del aprendizaje y proporciona retroalimentación continua durante la capacitación. La aplicación de enfoques gamificados motiva a los empleados y garantiza programas alineados con sus necesidades individuales, impulsando un crecimiento significativo en sus carreras.
  • Integración estratégica de tecnologías digitales. Adoptar una Experiencia Digital del Empleado (DEX) transforma la forma en que se realizan los procesos en un entorno digital, simplificando tareas y mejorando la eficiencia de las comunicaciones internas, impulsando el éxito en la gestión de recursos humanos centrada en las necesidades y expectativas de los empleados.

En resumen, la Generación Z ha transformado el panorama laboral con su enfoque en la tecnología, la inclusión y el bienestar personal. La integración de herramientas como la Inteligencia Artificial en la gestión del talento no solo impulsa la eficiencia, sino que también permite a las empresas adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral. Al abrazar estos cambios y comprender las necesidades únicas de esta generación, las organizaciones pueden aprovechar al máximo su potencial y construir un futuro laboral más inclusivo y dinámico.

Etiquetas: generación z
Compartir30Tweet19
Anterior artículo

Mujeres en puestos directivos en México

Siguiente artículo

Celebra AlliTY dos décadas de innovación

Relind

Relind

Relind es una consultora de negocios que ayuda a las empresas en el diseño e implementación de soluciones para la atracción, retención y fidelización de clientes y empleados, a través de la generación y análisis de datos, ciencias el comportamiento y experiencia de los usuarios, para acelerar la obtención de resultados que lleven a las empresas al siguiente nivel.

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

por Karim Pluma
marzo 25, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Predecir con exactitud los impactos a largo...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021