• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

El futuro del trabajo y la coexistencia de hombre-máquina

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
marzo 4, 2024
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
129 0
0
El futuro del trabajo y la coexistencia de hombre-máquina
20
COMPARTIDO
474
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La evolución de la colaboración hombre-máquina es una realidad que no podemos evitar, la innovación y la eficiencia se entrelazan para impulsar el progreso. Las tecnologías han reemplazado algunas tareas que antes se hacían por los humanos, facilitando la productividad de las empresas, sin embargo, nos estamos enfrentando a una problemática muy fuerte, que es la falta de humanismo. Al contrario de lo que se pudiera pensar, no es algo malo; pero sino se usa de manera adecuada, nos vamos a convertir en robots humanos, sin sentimientos, sin ideas y enfocados en terminar nuestras labores de manera rápida, dadas las “facilidades” que la tecnología nos otorga.

Nuestra capacidad para crear y adoptar tecnología se convierte en un reflejo de nuestra propia evolución, impulsando el potencial humano hacia nuevos horizontes de descubrimiento y desarrollo. Está marcada por una interacción constante y evolutiva, desde las herramientas primitivas usadas por los primeros homínidos para pasarnos a las grandes civilizaciones con el desarrollo de estrategias de supervivencia como consecuencia del crecimiento de las poblaciones. La edad media con el renacimiento trajo consigo el resurgimiento por el interés a lo que ahora nos ha llevado a donde estamos, la ciencia y la tecnología, revolucionando la difusión del conocimiento, con la aparición de la revolución industrial y estar en lo que llamamos ahora como la era digital con el auge tremendo de la inteligencia artificial.

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

marzo 25, 2025

Los beneficios con la colaboración de la inteligencia artificial en los lugares de trabajo son muy buenos, la productividad aumenta de manera significativa si se es lo suficientemente eficiente con las tareas que son repetitivas, dándoles a las organizaciones la oportunidad de centrarse en tareas que tengan un mayor valor agregado garantizando que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad establecidos, logrando una mayor satisfacción del cliente y una mejor reputación de la empresa. La flexibilidad del trabajo remoto se vuelve imprescindible, así como la comunicación inmediata y ni que decir de las tecnologías de análisis de datos recopilando, procesando y analizando grandes cantidades de información a velocidad luz. Los costos operativos se reducen con la optimización de procesos y al final tanta innovación nos lleva a un nivel alto de competitividad.

Sin embargo, como todo, tiene sus desafíos, empezando por los costos iniciales que pueden requerir de una inversión significativa y siendo el primer paso muchas veces suele ser una barrera que sino le damos su valor nos vamos quedando atrás mientras otros sacan provecho de manera mas eficaz. La resistencia al cambio siempre será un impedimento, no todos están abiertos a esto siendo crucial la integración de hombre-máquina. Además, se debe reforzar la seguridad de los sistemas y la privacidad de los datos, cada vez es más común el robo de información, las extorsiones a las empresas a cambio de su valioso tesoro se han vuelto un problema.

No todos los empleados cuentan con las habilidades necesarias para colaborar con la tecnología, el trabajo en equipo, así como se requiere entre humanos es importante saber hacerlo con las máquinas de la mano de conocimiento técnico, no debemos dejar de lado las necesidades y perspectivas de los demás. Actualmente, se requiere de un pensamiento crítico donde tengamos la capacidad de resolver los problemas, así como saber adaptarnos al aprendizaje continuo, la creatividad será una pieza clave en nuestro desenvolvimiento y al tener tantas herramientas, se espera seamos capaces de gestionar el tiempo de manera más efectiva.

La automatización está dándole una nueva perspectiva al trabajo, el impacto que tiene en la sociedad es enorme y si sabemos adaptarnos veremos como esta colaboración entre hombre-máquina puede ser muy beneficiosa para todos, tenemos las habilidades para adaptarnos a los cambios, pero es importante recordar que no hay que perder nunca la ética, los valores fueron, son y serán siempre lo que hace a una empresa, un gran equipo.

Etiquetas: inteligencia artificial
Compartir34Tweet21
Anterior artículo

Nearshoring, el futuro de los negocios

Siguiente artículo

Historia de los niveles de madurez de la tecnología

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

por Karim Pluma
marzo 25, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Predecir con exactitud los impactos a largo...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021