• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Emprendimiento

El emprendedor y el minimalismo

Ramón Radillo Chávez por Ramón Radillo Chávez
enero 17, 2022
en Emprendimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
103 0
0
El emprendedor y el minimalismo
19
COMPARTIDO
287
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La forma de emprender, de innovar y hacer negocios ha cambiado radicalmente por la situación de salud y económica que se vive internacionalmente y por supuesto también en nuestro país. Los paradigmas de quienes tienen una vocación de innovar y emprender deberán de tomar en cuenta lo siguiente:

  • Los emprendedores que han cerrado sus negocios, van a emprender nuevos retos y éstos tendrán que ser con una nueva visión, aprovechando las experiencias pasadas, lo cierto es que no se pueden quedar sin reinventarse, la misma situación económica obliga a ser creativos.
  • Quienes apenas inician, tendrán que entrar a una realidad en la que ya no podrán pensar y actuar de la misma forma que sus antecesores, los modelos de negocios han cambiado y no hay regreso al pasado, la tendencia en todo el mundo es a la austeridad en todos los sentidos.

Hoy en día se habla del minimalismo como moda, hay muchas formas de aplicarlo, por ejemplo hay quienes lo hacen desde su hogar, viviendo con muebles funcionales con espacios libres, casas medianas con sólo las habitaciones que necesitan, tienen sólo la ropa necesaria, los libros que si consultan y si tienen demás, los donan a una biblioteca porque es común ver libreros llenos de colecciones y libros que nunca se leen, sólo de adorno. Tienen plantas ornamentales de interior, además en los alimentos sólo consumen lo que es necesario y procuran que sean orgánicos, generar la menos basura posible.

Artículos recomendados

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

abril 16, 2025
Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

marzo 11, 2024

Sin embargo por lo general los nuevos emprendedores caen en la tentación de consumir bienes materiales al ver que sus negocios tienen éxito, lo más común automóviles sin tomar en cuenta que un auto de lujo te da el mismo servicio que uno más sencillo, al igual invertir en bienes inmuebles y demás productos de consumo, el estatus cuesta buen dinero.

En la medida que tomen consciencia de la realidad y descubran que el minimalismo ha estado presente a través de la historia, recordemos a grandes personajes, ejemplos como Jesús de Nazaret, Siddhartha, San Francisco de Asís, los monjes tibetanos y entre los más contemporáneos tenemos a José Mujica (ex jefe de estado).

Ser minimalista tampoco es no tener dinero, hay personajes que tienen muchos millones como los actores Keanu Reeves y Robert Pattinson, ellos tienen mucho dinero, visten muy sencillo y ayudan a las personas necesitadas sin pregonarlo en silencio. El minimalismo también requiere de humildad y una filosofía de vida.

Ahora bien, con los momentos tan difíciles que estamos viviendo con el COVID19 tendremos que entrar a éste sistema de una nueva forma de vivir, ante un conflicto económico como no se vivía desde hace muchos años, ricos y pobres dejaremos de consumir menos, no comprar alimentos chatarra, sólo lo necesario para vivir de la mejor manera, no gastar más de lo que ganas, no comprar lo que no necesitas y aunque sea una moneda crea el hábito de ahorrar.

¿A que se enfrentan los emprendedores de experiencia y los que ahora inician?

Se exponen a hacerlo por necesidad sin tomar en cuenta si están preparados para ello, exponiéndose al fracaso.

Es importante tomar en cuenta el entorno cultural y familiar y como producto del mismo aislamiento se genera ansiedad, agresiones y violencia intrafamiliar, conflictos de pareja que implican a los hijos que además tendrán que enfrentar un modelo educativo difícil, ya que tendrán que adaptarse a las nuevas formas.

La armonía familiar es fundamental para dejar enseñanzas a las generaciones que están iniciando el camino, pues son ellas las que se enfrentarán a un mundo distinto lleno de dificultades.

Todo esto requiere de ajustes en la mente y en las emociones, es bueno apoyarse en el arte, como la música y el deporte, así como actividades que desarrollen la creatividad, de una forma constante, creando nuevos hábitos como el ejercicio la lectura y algo muy importante la meditación diaria, pues ésta genera endorfinas que refuerzan el sistema inmunológico que protege de enfermedades y dopamina que nos proporciona armonía y bienestar mental.

Finalmente quien incorpore el minimalismo mejorará su calidad de vida, tendrá una visión de futuro, y una filosofía de vida para ser felices con lo que tenemos para seguir emprendiendo. De manera que empresarios y nuevos emprendedores el minimalismo formará parte de una nueva forma de hacer negocios para una calidad de vida.

Cuando estos problemas superen la capacidad de actuar, hay que tener presente que hay que pedir a ayuda profesional.

Etiquetas: emprendimiento
Compartir21Tweet13
Anterior artículo

Robótica industrial: clave para la automatización de los procesos industriales

Siguiente artículo

Cómo poner a trabajar a las mamás en tu empresa

Ramón Radillo Chávez

Ramón Radillo Chávez

Profesor-colaborador externo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, adscrito a la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado. Asesor y Consultor en el área de desarrollo personal y profesional en ITESM. Consejero Editorial de la sección Vida del Periódico El Norte. Consultor en diversas organizaciones de ámbito nacional, ha impulsado activamente el desarrollo humano dentro de la empresa a través de Talleres, Seminarios y Consultoría individual y de grupos, a través de la psicología empresarial y las habilidades directivas, liderazgo, gestión de equipos, mejora de la comunicación y del rendimiento.

Más Artículos

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

por Editorial Business 4.0
abril 16, 2025
0

Fintech y sofomes crecen como fuente de financiamiento para pequeños emprendedores Hasta 31.5% de los emprendedores no tiene acceso a...

Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
marzo 11, 2024
0

El arte en la actividad del emprendimiento tiene diferentes líneas a tomar en cuenta, una de ellas corresponde a la...

Etapas del Emprendimiento

Etapas del Emprendimiento

por Itziar Olóriz
abril 15, 2025
0

En los últimos diez años he tenido la oportunidad de sumergirme en el ecosistema emprendedor en el que he conocido...

¿Por qué esa marca no es registrable?

¿Por qué esa marca no es registrable?

por Carlos Cavazos
enero 16, 2023
0

La industria de la creatividad sufre de una situación adversa común a todos los tamaños de agencia: los impedimentos al...

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
enero 9, 2023
0

¿Qué es la ética? proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”... La ética, pues, estudia la moral y determina...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021