• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Estrategia

El cambio, constante dinámica de alcance universal

Mauricio Macas Patiño por Mauricio Macas Patiño
noviembre 5, 2021
en Estrategia
Tiempo de lectura: 3 minutos
101 0
0
El cambio, constante dinámica de alcance universal
41
COMPARTIDO
204
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hablar del término “cambio” nos pude llevar a imaginar un sinfín de pensamientos e ideas,  cambio climático, cambio de dirección o cambio de gobierno pueden ser solo algunas de ellas. Sea cual sea la connotación que le demos, la palabra cambio denota la acción o transición de un estado inicial a otro diferente según se refiera a una persona, objeto a situación. 

¿Cuántas veces hemos escuchado que la única constante es el cambio?  Vivimos en un mundo donde todo cambia, un mundo que no es estático, que está en constante movimiento y que se manifiesta en todos los aspectos de nuestra vida y por supuesto, también en las empresas.

Artículos recomendados

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

marzo 19, 2025
El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

febrero 19, 2025

Los cambios en las empresas pueden darse por distintos motivos que van desde cambios en su imagen corporativa, cambios en productos y/o servicios, cambios en su estructura de gobierno, de personal, etc.  Independientemente de la razón que provoque cambios, considero que no debemos perder de vista que el cambio es constante, dinámico y de alcance universal y por consecuencia es fundamental hacernos la siguiente pregunta de forma regular ¿estamos realmente preparados para hacerle frente al cambio?

La pregunta aplica a todos los escenarios de nuestra vida sin excepción.  He podido ser testigo de cambios en la vida de personas y empresas que en muchos de los casos han sido inesperados. Los cambios inesperados o también llamados “sorpresas” en ocasiones pueden ser gratamente recibidos o no. 

Los responsables de cumplir con los planes de negocio en empresas con fines de lucro buscan la maximización de utilidades para sus accionistas entre muchos otros objetivos. Para lograrlo, utilizan una variedad de herramientas que buscan medir eficiencias operativas y de control, así como la oportuna identificación de riesgos para implementar controles que les garanticen, en la medida de lo posible, el cumplimiento de las metas establecidas.

El contar con herramientas de monitoreo tales como indicadores de gestión de control y riesgo,  pueden ayudar significativamente a tomar acciones oportunas ante los cambios o sorpresas que potencialmente pueden impactar negativamente los resultados esperados.

Por supuesto que los indicadores de gestión de control y riesgo deben ser correctamente diseñados y generados (preferentemente de forma automática) para su análisis y reporte según corresponda.

Las empresas han establecido estructuras de Gobierno Corporativo que les asegura la presentación, monitoreo y distribución de información a los distintos responsables de cumplir las metas y objetivos tanto particulares como generales.

El no contar con indicadores de gestión e información suficiente que permita conocer de manera integral la situación de las empresa, puede ocasionar grandes desafíos para cumplir con los objetivos y metas establecidas. ¿Qué tal si incorporamos otra frase comúnmente utilizada?

Todos los cambios son buenos. ¿De verdad todos los cambios son buenos? Veamos algunos ejemplos que por sí mismos nos darán la respuesta.  Pensemos en eventos “sorpresa” que provocan cambios en la estabilidad de los Mercados Financieros. De un día a otro, hemos sido testigos de cambios en la política exterior y de comercio de distintos países en todo el mundo que han ocasionado inestabilidad en tipos de cambio entre divisas, precio del petróleo, tasas de interés, etc. Por supuesto que los ejemplos que hemos comentado pueden ser buenos para algunos y no tanto para otros, todo depende de cuánto estemos preparados para hacerle frente a dichos cambios.

No busco ser pesimista, todo lo contrario, seguramente algunos lectores pueden estar pensando que en los ejemplos que he mencionado hay oportunidades de obtener grandes beneficios o rendimientos ante épocas de cambio o alta volatilidad. (Entendamos por volatilidad el término que nos ayuda a medir la incertidumbre de un mercado o valor concreto cuando invertimos en bolsa. Desde el punto de vista del inversor, hablar de títulos volátiles suele significar que estos están sujetos a fluctuaciones “violentas”).

Dado que el cambio es constante, dinámico y universal y que impacta a todos los campos de nuestra vida, los invito a que se pregunten si realmente están preparados para hacerle frente y que herramientas tienen disponibles y cómo van a utilizarlas. 

Etiquetas: cambios
Compartir15Tweet9
Anterior artículo

11 herramientas digitales que facilitan la vida del emprendedor

Siguiente artículo

Creatividad e innovación, los must para cambiar tu mentalidad a nivel personal

Mauricio Macas Patiño

Mauricio Macas Patiño

Es Contador Público egresado de la Escuela Bancaria y Comercial. Con más de 24 años de experiencia en distintas Instituciones Financieras de México y Latinoamérica, Mauricio ha ocupado diversos cargos a nivel Directivo en áreas de Auditoría, Riesgos y Control de Operaciones. Actualmente es Socio Director de la firma de Consultoría Internacional Tröszt Consulting, S. C. Firma especializada en la revisión, diseño e implementación de estrategias de negocio, modelos de control y gestión de riesgos.

Más Artículos

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

por SIT Consultores
marzo 19, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Mucho hemos leído respecto a la importancia...

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

por Juan Carlos Meade
febrero 19, 2025
0

Vivimos en una era donde la ética y la sustentabilidad han dejado de ser opcionales. Consumidores, inversionistas y reguladores exigen...

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
noviembre 13, 2024
0

Establecer una meta de ventas efectiva es crucial para el éxito de cualquier negocio. Para hacerlo de manera adecuada, se...

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

por Jorge Enrique Fernández Salazar
octubre 2, 2024
0

Hoy vivimos momento de cambios, donde todo el mapa político ha cambiado, ante este cambio vamos a llenarnos de optimismo...

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

por Jorge Ruiz Narcia
septiembre 18, 2024
0

“El todo siempre será mayor que la suma de sus partes” ¿Planear al detalle un proyecto ayuda a reducir el...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021