• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Emprendimiento

Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito

Editorial Business 4.0 por Editorial Business 4.0
abril 16, 2025
en Emprendimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
356 19
0
Día mundial del emprendimiento: Pequeños emprendedores se apoyan en microcrédito
270
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Fintech y sofomes crecen como fuente de financiamiento para pequeños emprendedores
  • Hasta 31.5% de los emprendedores no tiene acceso a ningún tipo de crédito en instituciones de la banca tradicional

En México, 31.5% de los emprendedores no ha obtenido algún tipo de préstamo o crédito. A propósito del día mundial del emprendimiento, que se celebra el 16 de abril, vale destacar que entre las principales razones por las que los negocios no obtienen financiamiento está el no lograr comprobar mayores ingresos (38.6% de los casos), no contar con una propiedad para poner en garantía (26.3%), y/o no contar con un mayor tiempo en operación (23.7%).

La falta de financiamiento es la principal razón por la que las empresas fracasan al quedarse sin liquidez para sus operaciones diarias, señala más de un tercio de los emprendedores, de acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, que realiza la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

Artículos recomendados

Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

marzo 11, 2024
Etapas del Emprendimiento

Etapas del Emprendimiento

abril 15, 2025

“Afortunadamente, en los últimos años se han abierto otras fuentes de capital, más allá de las tradicionales, como las fintech y las sofomes”, afirma la plataforma mexicana líder en créditos online, Credmex, que es una plataforma regulada por Condusef y cuenta con más de 5 millones de descargas.

Las instituciones financieras no bancarias como las fintech, sofomes y sofipos han aumentado en casi 70% su participación como fuente de financiamiento para emprendedores pequeños, pasando de 3.5% de las empresas que recurrieron a estas alternativas en el año 2020, al 5.9% en el 2023; incluso, el porcentaje aumenta hasta 8.7% entre las empresas con más de tres años de funcionamiento, revela la ASEM.

Aunque aún es un porcentaje pequeño si se compara con el financiamiento de los bancos y los recursos propios de los socios que representan 22.5% y 15.3%, respectivamente, estas instituciones no bancarias están permitiendo que las personas que buscan emprender lo hagan posible, una oportunidad que antes no existía, de acuerdo con Credmex.

Entre los usuarios registrados en Credmex durante el año pasado, el 20.64% de los préstamos fueron destinados a fines de emprendimiento. De estos, el 53.8% fueron créditos para mujeres y el 46.2% para hombres.

Los negocios en los que buscan emprender los usuarios de microcréditos, son principalmente para el sector de servicios y comercio minorista, con un 20.1%, seguido por el sector de restaurantes y alimentos, con un 15.3%, y la industria manufacturera con un 7.9%.

Las Sofom ya igualaron desde 2021 a los familiares y amigos como fuente de financiamiento para los emprendedores, que tradicionalmente eran una manera común de acceder a capital, de acuerdo con un estudio de la aceleradora de negocios, WORTEV.

El papel de las nuevas empresas de financiamiento no bancario es cada vez más relevante para impulsar el emprendimiento en México, sobre todo en un país donde la principal motivación para emprender es la necesidad económica, mencionada en conjunto por el 40.8% de las personas fundadoras de empresas, según la ASEM. Según Credmex, la cantidad de usuarios creció al menos un 10% durante el último año.

Las Fintech y Sofomes están, además, ayudando a que más mujeres puedan emprender un negocio, ya que este grupo de población tiene mayores dificultades para acceder a financiamiento tradicional.

De los usuarios de Credmex, el 47% son mujeres. Desde el inicio de sus operaciones, Credmex ha registrado un crecimiento del 20% en su base de usuarias. De cara al futuro, la plataforma continuará implementando políticas específicas para apoyar el crecimiento sostenido del público femenino.

Etiquetas: emprendimiento
Compartir108Tweet68
Anterior artículo

Liderazgo de Nuevo León en sostenibilidad se reafirma en Foro Nacional con presencia de la Secretaria de Igualdad e Inclusión

Siguiente artículo

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

Editorial Business 4.0

Editorial Business 4.0

Más Artículos

Arte y cultura en el emprendedor

Arte y cultura en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
marzo 11, 2024
0

El arte en la actividad del emprendimiento tiene diferentes líneas a tomar en cuenta, una de ellas corresponde a la...

Etapas del Emprendimiento

Etapas del Emprendimiento

por Itziar Olóriz
abril 15, 2025
0

En los últimos diez años he tenido la oportunidad de sumergirme en el ecosistema emprendedor en el que he conocido...

¿Por qué esa marca no es registrable?

¿Por qué esa marca no es registrable?

por Carlos Cavazos
enero 16, 2023
0

La industria de la creatividad sufre de una situación adversa común a todos los tamaños de agencia: los impedimentos al...

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

por Ramón Radillo Chávez
enero 9, 2023
0

¿Qué es la ética? proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”... La ética, pues, estudia la moral y determina...

Calidad de vida emocional y espiritual

Largo y sinuoso el camino hacia el éxito y su adaptación en las futuras generaciones

por Ramón Radillo Chávez
octubre 7, 2022
0

El termino éxito proviene del latín exĭtus, que significa “salida” de ahí se determina que éxito se refiere al resultado...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021