• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Recubrimientos Industriales

Crecimiento del mercado latinoamericano de recubrimientos en polvo

Mario Quiceno por Mario Quiceno
agosto 14, 2024
en Recubrimientos Industriales
Tiempo de lectura: 3 minutos
58 0
0
Crecimiento del mercado latinoamericano de recubrimientos en polvo
5
COMPARTIDO
319
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado latinoamericano de recubrimientos en polvo está creciendo y tiene un potencial significativo, aunque aún es un actor pequeño en comparación con el mercado global. Factores como la constante volatilidad económica, el desarrollo más lento de la infraestructura debido a factores gubernamentales y las regulaciones ambientales menos estrictas en comparación con las regiones desarrolladas afectan su crecimiento. Sin embargo, con el inagotable empuje latino, el continuo crecimiento industrial del sector privado y la creciente conciencia de los beneficios ambientales, se espera que el mercado latinoamericano se expanda en los próximos años.

El mercado de recubrimientos en polvo a nivel mundial es grande y está creciendo, impulsado por diversas industrias, como la automotriz, los electrodomésticos, la arquitectura y los sectores industriales en general. A continuación, se presentan algunos puntos clave que comparan el mercado global con el mercado latinoamericano:

Artículos recomendados

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025

El mercado global de recubrimientos en polvo es significativo, con un tamaño de mercado de varios miles de millones de dólares. Ha estado creciendo de manera constante debido a la creciente demanda de recubrimientos duraderos y amigables con el medio ambiente. Si entramos en los beneficios que trae el recubrimiento en polvo tendremos los siguientes:

  1. La alta demanda de recubrimientos en polvo para piezas de automóviles debido a su durabilidad y beneficios ambientales ha crecido.
  2. Las regulaciones ambientales más estrictas en todo el mundo están impulsando a las industrias a adoptar recubrimientos en polvo en lugar de recubrimientos líquidos porque producen menos compuestos orgánicos volátiles (VOC).
  3. Las innovaciones en tecnologías de recubrimientos en polvo, como el desarrollo de sustratos sensibles al calor, están expandiendo las áreas de aplicación

Los mercados más grandes de la pintura en polvo de centran en la parte del pacifico de Asia, todo América del Norte, Europa, la parte sur de África y el Medio Oriente. En Asia-Pacífico tiene el mercado más grande, por el alto crecimiento industrial en países como China e India. En América del Norte y Europa tienen con un crecimiento constante, tienen estrictas regulaciones ambientales y avances tecnológicos que hacen que recurran al recubrimiento en polvo para cumplir con la parte ambiental además de invertir en la investigación para la mejora de la pintura en polvo. En el Oriente Medio y África son mercados emergentes con alto potencial de crecimiento debido a la creciente industrialización. India cuenta con un gran impulsor de recubrimientos industriales especialmente recubrimientos en polvo llamado PAINTVISION. Sus directores Manish and Kanish Malhotra organizan anualmente un Conclave Internacional. Esta conferencia internacional está enfocada únicamente al recubrimiento en Polvo.

El mercado latinoamericano de recubrimientos en polvo es más pequeño en comparación con el mercado global, pero está experimentando un crecimiento, impulsado por factores similares, como las regulaciones ambientales y el crecimiento industrial. Los factores claves que nos harán igualar los mercados globales son:

  1. El aumento de las actividades industriales en países como Brasil, México y Argentina. Donde México está dando pasos gigantes debido a su localización formando una consolidada industria nearshore. ¿Pero que es nearshore? La industria nearshore se refiere a la práctica de externalizar procesos comerciales o servicios a países cercanos o vecinos, generalmente dentro de la misma zona horaria o una similar. Este nearshore beneficia no solo a México debido a que los países latinoamericanos parecieran estar unidos, por lo que se puede dilucidar un crecimiento en el sector automotriz y aumento de la producción de electrodomésticos.
  2. Los desafíos que enfrenta América Latina es la volatilidad económica. Su inestabilidad económica afecta la producción y crecimiento industrial y, en consecuencia, el mercado de recubrimientos en polvo.
  3. El constante conflicto social y gubernamental no permite un libre crecimiento económico.
  4. El desarrollo de la infraestructura va a un ritmo más lento de desarrollo en comparación con otras regiones.

En conclusión, el empuje latino hace que no decaiga la industria. Conocidos por ser buenos trabajadores, organizados y responsables hacen que América Latina sobresalga a pesar de las adversidades. Brasil tiene el mercado más grande de América Latina de recubrimiento en polvo, con una demanda significativa de las industrias automotriz y de la construcción. En el caso de México, es otro mercado clave con actividades industriales en crecimiento y proximidad al mercado norteamericano. Y en el caso de Argentina y Chile, estos son mercados emergentes con potencial de crecimiento en los próximos años.

Etiquetas: nearshoring
Compartir23Tweet14
Anterior artículo

Gran Inauguración de Sealand Monterrey – Una AcuarioVentura inigualable

Siguiente artículo

Impesa llega a México junto con Giora Kaplan, como inversionista

Mario Quiceno

Mario Quiceno

Mario Quiceno. Miembro de la CCAI (Chemical Coaters Association). Ingeniero mecánico y de manufactura de la Universidad Autónoma de Manizales, certificación PMI en Gestión de Proyectos y MBA de la Universidad del Valle. Certificado en cursos de recubrimiento en polvo de Olds College de Alberta, Canada y Udemy. Creador de Contenido sobre Recubrimiento en polvo.

Más Artículos

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

por Cecilia Zaragoza
mayo 7, 2025
0

Durante un encuentro reciente en el marco de una destacada exposición del sector, representantes clave de la industria de acabados...

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

por Mario Quiceno
marzo 3, 2025
0

De la necesidad de tener una medición rápida y cuantitativa en los resultados de los test para evaluar la degradación,...

¿Dónde está la huella de carbono en el proceso de recubrimiento en polvo?

¿Dónde está la huella de carbono en el proceso de recubrimiento en polvo?

por Mario Quiceno
octubre 16, 2024
0

La huella de carbono es la superficie, la tierra y el agua que necesitamos para producir los recursos que utilizamos...

Nanotecnología en el recubrimiento en polvo

Nanotecnología en el recubrimiento en polvo

por Mario Quiceno
julio 2, 2024
0

La nanotecnología tiene un impacto significativo y positivo en el recubrimiento en polvo desde el 2008, son varias las innovaciones...

Pretratamiento con cero agua

Pretratamiento con cero agua

por Mario Quiceno
junio 25, 2024
0

La plaforización está cambiando la forma en que los acabados metálicos abordan el negocio del pretratamiento. La plaforización es un...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021