• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Entrevistas

Consejos para los jóvenes empresarios

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
julio 9, 2021
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 6 minutos
150 0
0
Consejos para los jóvenes empresarios
89
COMPARTIDO
309
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son muchos los jóvenes que buscan ideas de negocio para emprender sus propios proyectos. De esta manera, son ellos los que gestionan los tiempos y deciden la estructura y filosofía de la empresa. También les permite desarrollar sus capacidades y enfocar sus habilidades hacia los ámbitos que más les gustan e interesan.

Esto conlleva a lidiar con cuestiones económicas, uno de los principales problemas en los pequeños negocios es la planeación financiera porque generalmente desconocen cómo manejar adecuadamente sus recursos y prepararse para tener un fondo de emergencia en épocas malas. Muchas empresas, cuando les empieza a ir bien se olvidan de planificar y pierden de vista los riesgos que pueden sufrir, en especial en épocas como ésta que la economía es tan volátil.

Artículos recomendados

Liderando la revolución del hogar inteligente con Onehaus

Liderando la revolución del hogar inteligente con Onehaus

abril 4, 2025
KPIs: más allá de los números, el camino a la productividad y el reconocimiento

KPIs: más allá de los números, el camino a la productividad y el reconocimiento

mayo 29, 2024

Conoce a Eduardo Maíz Montfort…

Licenciado en Administración de Empresas por el ITESM, egresado en junio de 1973. Empezó su trayectoria profesional siendo uno de los pioneros en la apertura de las Casas de Bolsa en Monterrey, iniciando con Procorsa, S.A. de C.V; tiempo en el cual  representó en más de 60 Asambleas Ordinarias y Extraordinarias. En 1980, se convierte en Apoderado Operador de la Bolsa Mexicana de Valores. En 1983, trabaja en la apertura de la Casa de Bolsa Interamericana, S.A. de C.V. la cual después cambió su nombre a CBI, S.A. de C.V. Participó en la compra de la Casa de Bolsa Value, S.A. de C.V. y después se convirtió en Director General hasta 1993.

Destacó su interés por los ciudadanos al ser Presidente de Derechos Humanos en el Estado de Nuevo León. Ha sido socio fundador de diversas empresas como Consultores Legales Financieros, S.A. de C.V; Tauro del Bajío, S.A. de C.V; Inmobiliaria H. Mir, S.A. de C.V; Inmobiliaria Solticio,S.A. de C.V;  y BAMSA, S.A. de C.V. Actualmente, es candidato para la alcaldía de San Pedro.

¿Qué significa el espíritu emprendedor para usted?

Es un concepto que a mí me entusiasma mucho, todos deberíamos ser emprendedores todo el tiempo, no sólo en los negocios, sino en nuestra vida en general. Significa que estamos motivados y que además tenemos la capacidad de activarnos, de reaccionar, de generar los cambios y la evolución que necesitamos.

¿Qué hace exitoso a un negocio?

La objetividad, estar definidos en nuestra misión, nuestros productos, nuestro mercado; el talento, esmerarnos en todo. Atender a un cliente es atender a una persona que es un ser humano que puede ser nuestro amigo. Ofrecerle lo mejor, cubrir su necesidad y otorgarle todos los beneficios que busca; es lo máximo.

¿Cuál es el papel de los empresarios en la economía y la sociedad?

Primeramente, debemos considerar que un empresario es una persona con iniciativa para emprender y con la suficiente capacidad y responsabilidad de sostener una balanza. El empresario es la figura humana que representa a una empresa; es importante porque genera satisfactores como productos, servicios y empleos. Esos movimientos producen riqueza, si no hay movimientos pues no se produce nada. Entonces, usted evalúe la importancia. Hay empresarios de todas las características y todas las capacidades, y a todos hay que reconocerles su esfuerzo y resultados; impulsarlos.

¿Qué significa la riqueza para usted como empresario?

La riqueza tiene muchas aristas, no porque sobre el dinero te puedes considerar una persona rica. Para mí, el concepto es más amplio, el sentido de riqueza se da cuando cumples con la mayoría de tus expectativas, esto te permite hacer inversiones de calidad y darle valor agregado al mundo en el que vivimos. No es sólo dinero, se trata de plenitud con posibilidades de ayudar a los demás.

¿Cuál debe ser el papel del gobierno con respecto a los empresarios?

Regular, la función del gobierno es regular siendo incluyente, siendo justos. El mundo es cada día más diverso, más segmentado, hay que atenderlos a todos con la mejor de las intenciones y buscando el bienestar y lo mejor para todos. Sobre todo, hacer crecer a los pequeños y medianos negocios, y ampliar las oportunidades a los más  jóvenes.

¿Cómo manejar una buena situación financiera y lograr que tu empresa crezca sanamente?

Hay cuatro aspectos que tenemos que cuidar: el capital humano es lo más importante, elegir a buen equipo; la preparación en aspectos financieros, de administración o habilidades específicas; separar las finanzas, tener cuentas bancarias separadas, una para tu dinero, ese que te gastas en ti y en tu familia, y otra cuenta para manejar el capital de tu negocio; y protegerte ante imprevistos con ahorro o con buen seguro.

¿Cómo saber cuál el es punto de equilibrio operativo y financiero de mi negocio?

  • Tenemos que tener la certeza de que nuestro balance financiero es 100% confiable, los costos de gasto y producción generales tienen que estar lo más cercano a la realidad.
  • Consideraría un costo adicional de un 3% para desperdicios y robos en materia prima.
  • Dentro de los pasivos debeos considerar el pasivo humano, es decir ¿qué me costaría al final de cada periodo desocupar personal? Esto no significa que vamos a amortiguar mensualmente, sino que el costo hace una reserva realista. Dentro de la corrida financiera debemos tener la corrida financiera y efectos de tasa de interés de acuerdo al momento que se esté viviendo el mercado.
  • Considerar la reserva para efectos fiscales y de reparto de utilidades.
  • El precio de venta considerando descuentos y la política de cobro y facturación.

Ya teniendo todos estos elementos considerados podemos hacer ejercicios financieros, donde primeramente, busco mi punto de equilibrio, sumar todos los pasivos mensuales y dividirlo entre la cantidad de productos que se requieren para estar en un estado de equilibrio. Es muy importante recordar que estar en punto de equilibrio significa estar perdiendo ya que el capital invertido está recibiendo 0% de interés. La diferencia que hay entre el operativo y el financiero para mi gusto es un espejismo ya que el operativo no considera el costo del dinero.

¿De qué manera utilizar las finanzas para tomar decisiones acertadas y llevar un buen control gerencial?

Hay tres decisiones básicas, la primera de inversión que implican planificar el destino de los ingresos netos de la empresa para generar utilidades futuras; otra, de financiación que persigue encontrar la forma menos costosa de obtener el dinero necesario, tanto para iniciar un proyecto de inversión, como para afrontar una dificultad; y la tercera, distribución de utilidades que es para repartir los beneficios para los propietarios de la empresa.

¿Qué herramientas efectivas de control financiero sugiere para los negocios y para controlar los resultados de la empresa y su gente?

Te voy a mencionar dos básicas, sobre todo, pensando en los emprendedores y pequeños empresarios: el balance de la situación financiera que muestra las inversiones realizadas por la empresa y la forma en que fueron financiadas, también el capital de trabajo, y la capacidad de pago a corto y largo plazo; y el flujo de caja semanal que sirve para administrar y controlar la tesorería y el flujo de caja de la empresa, de cualquier tamaño que sea. En dos grandes grupos de columnas podrán saber en qué se usaron los fondos en las semanas anteriores y en qué se utilizarán las próximas semanas.

¿Cuál es la importancia de un organigrama funcional y cómo saber si es el adecuado para el negocio?

Bueno, estructurar un organigrama es fundamental para agilizar los procesos en cualquier organización o empresa, y depende de la naturaleza y el tamaño de la empresa. No importa el estilo que elijas, lo importante es que sea interactivo y de comunicación frecuente entre las áreas de marketing, ventas y producción.

 ¿Qué tan competitiva debe ser la estructura de la empresa?

Competitiva al 100%. No debemos perdernos, los engranes que le dan vida a una empresa son vendedores y compradores y entre más sean, mayor crecimiento para la empresa; se generan más empleos bien pagados, más consumidores mayormente satisfechos, mejores productos. Es fundamental considerar dentro de la competitividad, la responsabilidad social que sería el tercer factor; es decir vendedor, comprador y el entorno.

Ser responsable del progreso de una empresa no es una tarea fácil, ¿cada cuánto es necesario llevar un repaso de los puntos fuertes y débiles del negocio?

El trabajo es diario, puede ser por tema, por área, por responsabilidad, por objetivos. Así es como se crece con el trabajo diario; no puedes llegar y revisar un mes o un año y corregir; es diario, y con esto se logra la suma de esfuerzos.

La competencia siempre será un rival necesario ya que nos ayuda a buscar lo mejor para nuestra empresa, ¿cómo actuar frente a ella cuando los resultados no son rentables?

La competencia es buena, si existe significa que hay un mercado y entre más grande el mercado; más grande la competencia. Viéndolo así, ser o estar competitivo es un esfuerzo personal: mejor producto, mayor innovación, mejor precio, mejor servicio al cliente. Temas de siempre que se van perfeccionando.

Etiquetas: negocios
Compartir22Tweet14
Anterior artículo

Estrategia de la transformación digital: primero las personas, después los procesos y al final la tecnología

Siguiente artículo

7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

Liderando la revolución del hogar inteligente con Onehaus

Liderando la revolución del hogar inteligente con Onehaus

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

En el mundo de la automatización y la tecnología para el hogar, Onehaus se ha consolidado como un referente en...

KPIs: más allá de los números, el camino a la productividad y el reconocimiento

KPIs: más allá de los números, el camino a la productividad y el reconocimiento

por Cecilia Zaragoza
mayo 29, 2024
0

Los KPIs son herramientas fundamentales en la gestión empresarial moderna, ya que permiten a las organizaciones medir y analizar su...

Mejorando vidas y resolviendo las necesidades auditivas con Audioclinic

Mejorando vidas y resolviendo las necesidades auditivas con Audioclinic

por Edna Santos Publico Relations & Branding
marzo 16, 2022
0

Una buena escucha ofrece la posibilidad a la persona que nos está hablando de comunicar y expresar sus pensamientos, sus...

Coaching ejecutivo, una metodología con gran visión para lograr un desarrollo profesional de alta dirección

Coaching ejecutivo, una metodología con gran visión para lograr un desarrollo profesional de alta dirección

por Cecilia Zaragoza
enero 10, 2022
0

Por años, el coaching estaba reservado para ejecutivos en empresas, ahora vemos que se ha abierto un gran abanico de...

Cómo lograr un crecimiento continuo y constante en tu negocio

Cómo lograr un crecimiento continuo y constante en tu negocio

por Cecilia Zaragoza
agosto 30, 2021
0

Gestionar el crecimiento de tu empresa no es tarea fácil, debes ser constante y esforzarte el doble para conseguir el...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021