• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Karim Pluma por Karim Pluma
marzo 25, 2025
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
359 11
0
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial
266
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León

Predecir con exactitud los impactos a largo plazo de la inteligencia artificial (IA) no es una tarea fácil. Sabemos desde la teoría que esta ciencia aplicada de hacer máquinas y programas computacionales capaces de aprender y de resolver problemas utilizando métodos que requieren inteligencia humana (1) pudiera tener el potencial de ejecutar un sinnúmero de funciones de manera muy superior a la de cualquier ser humano. Sin embargo, aunque estamos a décadas de experimentar todo su potencial, a casi dos años de haber iniciado esta “carrera espacial”, el valor que la IA ha generado en distintas industrias es indiscutible.

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

enero 29, 2025

Deloitte (2) indica que hasta un 36% de las empresas que han adoptado la IA en alguno de sus procesos ha experimentado retornos “altos” o “muy altos”, según sus aplicaciones, las cuales van desde servicio al cliente hasta mejoras medioambientales. Un ejemplo de ésta última es el de Cemex, quien en colaboración con la multinacional tecnológica sueco-suiza ABB Group (3), implementó el uso de la IA para mejorar el rendimiento de sus molinos de bola en una de sus plantas en Nuevo León a partir de una reducción en el consumo de energía y las emisiones de CO₂.

El sector educativo no le ha sido ajeno a estas disrupciones tecnológicas. Desde que OpenAI lanzó ChatGPT al mercado en noviembre de 2022, las universidades y proveedores educativos de todo el mundo celebraron su propia “carrera espacial” por la instrucción en el uso de la IA. Abundan las experiencias educativas en el tema; las hay de todo tipo, y casi todas a precios y modalidades accesibles. Al margen de su calidad curricular, sin embargo, casi toda la oferta existente está enfocada en el desarrollo exclusivo de habilidades duras.

Este desbalance competencial pudiera ser aceptable para el grueso de programas formativos en competencias digitales, pero no así en el caso de la IA. Una lectura alterna de su acepción apunta hacia una insoslayable conclusión: la inteligencia humana es la base de la inteligencia artificial. Ésta estará siempre al servicio de aquélla en situaciones donde es menester ejercer el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, técnicas de resolución de conflictos, el liderazgo, entre otras habilidades netamente humanas.

En Tecmilenio hemos experimentado exitosamente con la humanización de competencias duras en AI en nuestros procesos de consultoría y creación de contenidos. Lo hemos hecho a través de programas hecho a la medida de las necesidades específicas de las empresas, donde trabajamos de cerca, a partir de un modelo de consultoría digital.

Sin este complemento de habilidades blandas la transmisión de conocimientos y mejores prácticas se imposibilita; las implementaciones de metodologías como las ágiles fracasan; las conformaciones de equipos multidisciplinarios de trabajo languidecen y – lo que termina pasado – las tecnologías son explotadas a un nivel subóptimo y con bajos retornos de inversión, lamentable situación que convence a los tomadores de decisiones en las empresas no invertir más en capacitación y desarrollo en nuevas tecnologías.

1 Siebel, Thomas M. (2019). Digital Transformation. Survive and Thrive in an Era of Mass Extinction. RosettaBooks: Nueva York, pág. 40.
2 Deloitte. (2024). “The State of Generative AI in the Enterprise. Getting real”, Deloitte. Recuperado de:
https://www2.deloitte.com/us/en/pages/consulting/articles/state-of-generative-ai-in-enterprise.html.
3 ABB Group (2024). “How cement producers are using AI to transform their operations — and future trajectory”. ABB Group.

Etiquetas: IAtecnologia
Compartir106Tweet67
Anterior artículo

Lafayette refuerza su estrategia de crecimiento en México con innovación y sustentabilidad en la industria textil

Siguiente artículo

Nuevo León, sede de la ronda de negocios Monterrey 2025 para conectar empresas inclusivas

Karim Pluma

Karim Pluma

Karim Pluma, B. A. en Relaciones Internacionales, ITESM, M.Sc. en Economía política, University of Essex. Es un economista político trasplantado al sector educativo desde 2018. Actualmente funge como consultor empresarial enfocado en proveer soluciones de capacitación y desarrollo en áreas de TI a empresas, organizaciones y dependencias de gobierno. Cuenta además con experiencia en investigación y desarrollo en teoría política e historia novohispana.

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Inseguridad en el hogar: crece la inversión en sistemas de videovigilancia  en México

Inseguridad en el hogar: crece la inversión en sistemas de videovigilancia en México

por Editorial Business 4.0
noviembre 11, 2024
0

Según el INEGI, en 2024, un 73% de los mexicanos se sienten inseguros. En México 5% de los hogares tienen...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021