• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Estrategia

Cómo poner a trabajar a las mamás en tu empresa

10 herramientas para impulsar y aprovechar el talento de las mamás en el mundo profesional

Elizabeth Mendívil por Elizabeth Mendívil
enero 19, 2022
en Estrategia
Tiempo de lectura: 5 minutos
109 0
0
Cómo poner a trabajar a las mamás en tu empresa
34
COMPARTIDO
310
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eres dueño de una empresa, gerente de recursos humanos, o un directivo buscando cubrir una vacante. ¿Qué piensas al momento de pensar en contratar una mamá? ¿Cuáles son esas creencias que rondan tu mente, los miedos que te vienen a la cabeza?

Entiendo, seguramente imagines que si ella tiene muchos años sin trabajar remuneradamente estará desactualizada, que será complicado el tema del cuidado de los niños, permisos escolares y por enfermedades, las visitas al doctor. Quizá creas que no estará al 100% puesta en su trabajo. Probablemente hasta te dé miedo que vuelva a embarazarse… seamos honestos, esas y muchas más son las creencias limitantes que se tienen al intentar contratar mujeres y madres en México; lo sabemos y lo hemos sufrido.

Artículos recomendados

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

marzo 19, 2025
El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

febrero 19, 2025

Es por eso que te cuestiono ¿estás dispuesto a contratar este gran talento femenino pero tienes miedo de lo que implica? ¿te vas a perder de esta mujer, o buscarás vencer el miedo y plantear estrategias para que tanto ella como la empresa y su familia salgan ganando?

Te invito a romper esta barrera y ser disruptivo. Aquí te doy 10 tips que te ayudarán a formular un plan para impulsar el talento de estas profesionistas de tal manera que todos ganen: madres, familia y empresa.

  1. Sé realista y honesto contigo, con la empresa y con la candidata. Hay puestos de trabajo que definitivamente no pueden tener la flexibilidad laboral que una madre necesita. Existen posiciones que requieren personas de tiempo completo, de manera totalmente presencial, en los cuales es complicado dar permisos porque no existe quién pueda suplir esas funciones. Si el puesto que tienes vacante es así de estricto, debes enfocarte en buscar al candidato o candidata ideal que pueda cumplirlo sin complicarle su vida personal y familiar.
  2. Implementa horarios compactados. El horario no tiene por qué ser de 9 am a 2 pm y de 3 pm a 6 pm. Imagina que a eso agregas traslados… se fue todo el día y ahí tendrás muchas mamás frustradas y cansadas. ¿Qué tal si compactas su horario de 8 am a 3 pm? Te garantizo que más de una mamá está dispuesta a tener menor tiempo de comida y así tener la tarde libre para estar con sus hijos, ayudarles con tareas, llevarlos a clases extra curriculares.
  3. Homeoffice. Haz un serio análisis sobre qué puestos tienen funciones que pueden realizarse a distancia, ya sea de tiempo completo o parcial. Cambia tu mentalidad y atrévete a confiar en que esta mamá podrá cumplir si ambos acuerdan metas y resultados concretos. Ayúdale a tener los elementos tecnológicos para cumplir bien su labor. Si tiene hijos pequeños, dale la oportunidad de aprovechar lugares como Comiunity en los que ella podrá concentrarse en su trabajo mientras maestras cuidan de sus hijos a unos metros de ella. No la orilles a que tenga que trabajar en las madrugadas (estará más cansada y será menos productiva). Entre empresa y colaboradora busquen la forma de contratar algún servicio que le apoye con el cuidado de sus hijos en el mismo lugar que ella esté trabajando; recuerda que el homeoffice en sí mismo no resuelve completamente el problema de ser mamá y trabajar. Una mamá que hace teletrabajo necesita herramientas de apoyo para concentrarse mientras sus hijos estén con ella en casa.
  4. Banco de horas. Son las horas extra, a cambio de horas de permiso. Ojo, no se trata de cargarla de trabajo, más bien, si en algún momento ella trabajó unas horas de más por ciertas circunstancias, pueda tener estas mismas horas para gozarlas de la forma que ella requiera en meses posteriores.
  5. Busca tener prestaciones “familiares”. ¿Qué tal si vas más allá? Siendo realistas, las prestaciones de ley no alcanzan para una mujer que es madre. Necesariamente la mamá acabará pidiéndote permisos por el cuidado de sus hijos, vacaciones, citas escolares, visitas al médico, entre otros. ¿Qué tal si implementas algunos días más de vacaciones adicionales a los de ley, qué tal si reglamentas días de permiso para eventos escolares, qué tal si estableces algunos días administrativos al año? Si no lo haces, una mamá como quiera te va a pedir esos permisos y lo terrible es que tenga que quitarlos a sus ya de por sí pocos días de vacaciones. Reglamentar permisos extra dará a todos más certidumbre, estabilidad, control y menos enojo.
  6. Capacita en tecnología. Muchas mamás que regresan al ámbito laboral después de muchos años, han perdido práctica en el uso de herramientas tecnológicas. ¡No te cierres a contratarla! mejor dale confianza y capacítala para desarrollar esas habilidades. Recuerda: Es más fácil aprender lo técnico que perderte del talento y experiencia que esta mujer ha desarrollado como profesionista y madre.
  7. Bríndale herramientas para el cuidado de los hijos. Cuando una mamá trabaja su mente está totalmente inmersa en dos cosas: Sacar bien su trabajo y que sus hijos estén bien. Si eso es lo que más le preocupa, quizá podrías pensar en contratar niñeras, servicio de guardería, cowork con estancia, hacer campamentos para niños dentro de la empresa en temporadas de vacaciones. Podrías acercarle servicios médicos, programas de capacitación sobre paternidad, servicios de psicoterapia o de orientación familiar. Implementar estas políticas serán un gran salario emocional para ellas.
  8. Promueve la corresponsabilidad familiar. Cambia el paradigma de que sólo la mamá es responsable del cuidado del hogar. Haz campañas las cuales promuevan que todos: Mamá, papá e hijos, somos responsables del cuidado de la familia. Esto le quitará a ella la carga de la doble jornada y equilibrará las cosas para impulsar todo su potencial profesional.
  9. Brinda MÁS permisos familiares a los hombres que son papás. ¿Quién dijo que los permisos solo deben ser para las mamás? No se trata sólo de abrir espacios para que la mujer crezca en lo profesional, se trata también de abrir espacios para que los hombres puedan implicarse en el cuidado de su familia. A ellos también debes darles permisos de ir a citas escolares, de llevar a sus hijos al doctor, de poder convivir más con ellos. En la medida que estas políticas de conciliación entre vida laboral y familiar se abran también a los papás, se provocará mayor crecimiento profesional a las mujeres que son madres.
  10. Concientiza y capacita a los directivos para abrirse a nuevas formas de trabajo. Si las cabezas no están convencidas de cambiar su esquema de trabajo y orientarlo a flexibilidad, resultados, cumplimiento de metas más que tiempo presencial, será imposible generar esta cultura.
Etiquetas: flexibilidadlaboral
Compartir22Tweet14
Anterior artículo

El emprendedor y el minimalismo

Siguiente artículo

Un vetusto reloj de arena

Elizabeth Mendívil

Elizabeth Mendívil

Emprendedora, comunicóloga, psicoterapeuta, orientadora, familiar, mujer y madre. Autora del blog: Mamá Chida. Ha trabajado por más de 20 años en instituciones públicas, sociales y privadas en temas de: comunicación política, relaciones públicas, participación ciudadana, desarrollo humano, equidad de género, familia y emprendimiento.

Más Artículos

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

por SIT Consultores
marzo 19, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Mucho hemos leído respecto a la importancia...

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

por Juan Carlos Meade
febrero 19, 2025
0

Vivimos en una era donde la ética y la sustentabilidad han dejado de ser opcionales. Consumidores, inversionistas y reguladores exigen...

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
noviembre 13, 2024
0

Establecer una meta de ventas efectiva es crucial para el éxito de cualquier negocio. Para hacerlo de manera adecuada, se...

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

por Jorge Enrique Fernández Salazar
octubre 2, 2024
0

Hoy vivimos momento de cambios, donde todo el mapa político ha cambiado, ante este cambio vamos a llenarnos de optimismo...

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

por Jorge Ruiz Narcia
septiembre 18, 2024
0

“El todo siempre será mayor que la suma de sus partes” ¿Planear al detalle un proyecto ayuda a reducir el...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021