• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Negocios

Cómo mover tu negocio este 2023

Analiza tus clientes, ¿qué mercados representan? ¿qué más servicios pueden ocupar?

Omar Cantú Caballero por Omar Cantú Caballero
abril 26, 2023
en Negocios
Tiempo de lectura: 4 minutos
88 0
0
Fenómeno homeoffice & capabilities
7
COMPARTIDO
346
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Obvio estimado lector, nadie conoce más tu empresa que tú mismo, conoces las entrañas, operación, tipo de productos etc… pero como bien dijo Edward de Bono en su libro de Los 6 sombreros para pensar, “debemos tener siempre en nuestras empresas un pensamiento lateral, es decir:  ver la empresa desde una postura diferente , esto para encontrar esas pequeñas cosas que no vemos como líderes de nuestras empresas,  tener perspectivas desde diferentes puntos empresariales genera un mejor análisis más fructífero y profundo a la vez”.

Es aquí el punto donde quiero enfocarme el día de hoy; en ocasiones, por creer que estamos innovando, creamos productos o servicios por razones no bien cimentadas, a veces por que son fáciles de crear, o bien que tienen poco riesgo en gastos de inversión, o simplemente por creer que es fácil crearlos. Sin embargo, debemos entender que nuestro negocio llega a ser rentable por nuestros clientes, si logras entender a tu mercado (cliente), su entorno total, sus necesidades actuales, sus necesidades futuras y como evolucionará tu usuario final a traves de los años, podrás crear de manera proactiva productos y servicios que sacien mejor la necesidad del cliente.

Artículos recomendados

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

febrero 20, 2025
Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

febrero 11, 2025

Te comparto 3 tips que podrían ayudarte a mover tu negocio de acuerdo a tus clientes, y con eso tener un mejor porcentaje de conversión en cada venta:

Busca el mercado meta

En contexto, el mercado meta es el conjunto de clientes ideales al cual destinas tu producto o marca. Se refiere al conjunto de personas que resulta al agruparlas tomando en cuenta sus necesidades, características demográficas e intereses y que conforman al destinatario ideal de tus ofertas.

¿Suena fácil no? El objetivo de este punto es hacer un análisis completo de tu cartera actual de clientes, analiza cual de esos clientes te genera más negocio y te cuesta menos mantenerlos, es más sencillo el porcentaje de cierre por su giro de negocio, etc. Preguntas como estas te van haciendo entender un poco que tipo de clientes son los mejores para ti.

Se trata del punto de partida para orientar las ventas de cualquier empresa y consiste en determinar a quién está dirigida la propuesta. De esta manera, se pueden conocer las posibilidades de crecimiento e inversiones, además de guiar las campañas de marketing.

Segmenta tu mercado

Para desglosar un poco, la segmentación de mercado es un proceso que permite dividir y organizar en grupos o segmentos a los potenciales consumidores teniendo en cuenta una serie de características, necesidades, actitudes y comportamientos que les son comunes. Gracias a la segmentación de mercados podemos llegar a nuestro público objetivo y no a una serie de personas que sabemos que no estarán interesadas en los productos y/o servicios que anunciamos.

Para este punto ya encontraste tu mercado meta, “aquellos clientes que sabes que son lo mejores para ti”, al segmentarlos no significa que sólo te enfocarás en ellos, sino que tendrás la oportunidad de segmentar los giros de negocios de cada cliente tuyo, para después de esto ya tener una idea clara de cómo están divididos y cómo los atacarás con productos dedicados ahora sí a ese segmento, al que ellos se dedican y aumentar las ventas.

Levanta el ticket promedio de venta

El ticket promedio es el valor promedio de cada venta realizada en un negocio. En otras palabras, es el resultado de dividir el valor total de las ventas entre el número de pedidos.

TOTAL DE VENTA / TOTAL DE PEDIDOS = TICKET PROMEDIO DE VENTA

Este punto es el importante, el objetivo como lo dije al inicio es mover la empresa de acuerdo al mercado (clientes) no tanto a los productos que sean sencillos agregar al catálogo de servicios. Ya que pudiste encontrar el mercado meta, lo segmentaste, ahora llega el momento de ver que estrategias y cosas nuevas puedes hacer para ese mercado y así crear más rentabilidad a tu empresa.

Tips:

  1. Analiza su pastel

¿Del 100% de las compras que hace tu cliente meta, cuanto es lo que le vendes tú? Analizar a tu usuario final, qué hace dentro de la empresa, qué más cosas compra que exista una posibilidad que tú puedas hacerlo también, ayuda bastante a entender y vender más con menos esfuerzo.

  1. Crea kits de productos

Los kits o paquetes de productos permiten a tus clientes comprar un conjunto de productos complementarios, a un precio más accesible de lo que costaría cada artículo por separado.

Un consejo: conoce los productos que tus clientes suelen comprar en conjunto; así, después podrás crear un kit o paquete con esos artículos.  Cuando la necesidad de tu cliente conlleva una posibilidad de más producto para una misma necesidad, aquí se puede utilizar este punto, poder crear productos alternos de menor costo en la gran mayoría de los casos, pero que resuelvan la misma necesidad o bien lo resuelvan de una manera mas proactiva o con un mejor beneficio al cliente, sería una gran estrategia.

Etiquetas: negocios
Compartir25Tweet16
Anterior artículo

Check list para invertir en bolsa con éxito

Siguiente artículo

Los beneficios de tener un gobierno electrónico

Omar Cantú Caballero

Omar Cantú Caballero

Maestría en negocios con acentuación en Marketing, cuenta con mas de 30 artículos escritos y publicados en revistas a nivel nacional, Diplomados y certificaciones en ámbitos de Ventas, Marketing, negociación y RRHH, creador y fundador de IOPSPrint y Integración Optima (IOPS) empresas del giro de Diseño, Marketing y tecnologías.

Más Artículos

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

por Cecilia Zaragoza
febrero 20, 2025
0

México es un país con un enorme potencial económico que ha sabido sacar ventaja de sus productos a nivel nacional...

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

por Cecilia Zaragoza
febrero 11, 2025
0

El Super Bowl 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año, junto a sus protagonistas los Kansas City...

C-level and the companies

C-level and the companies

por René Marcos Garza
marzo 28, 2025
0

Article in collaboration with Cecilia Zaragoza We attended the annual Korea's Social Labor Responsibility meeting organized by South Korea in...

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

por Editorial Business 4.0
noviembre 15, 2024
0

El territorio mexicano es uno de los más expuestos a eventos climáticos, desde huracanes hasta terremotos. La falta de mantenimiento...

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

por Mauricio Macas Patiño
septiembre 19, 2024
0

Hoy recordamos los trágicos eventos que vivimos en México el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en donde lamentablemente...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021