• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Estrategia

¿Cómo evaluar el desempeño y productividad a distancia?

De la reacción a la acción

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
agosto 28, 2024
en Estrategia
Tiempo de lectura: 3 minutos
363 8
0
¿Cómo evaluar el desempeño y productividad a distancia?
267
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reseña de la plática de Mariana Rodríguez y Laura Peña de Relind del evento “Expectativas homeoffice frente a la nueva reforma laboral de teletrabajo” organizado por Business 4.0 y Onehaus.

Beneficios del trabajo a distancia bien implementado

Artículos recomendados

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

marzo 19, 2025
El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

febrero 19, 2025
  • Incrementa el grado de compromiso, satisfacción y lealtad
  • Atrae y retiene mejores talentos
  • Mejora la calidad del servicio
  • Disminuye el estrés, ausentismo o rotación
  • Fomenta la creatividad e innovación
  • Reduce gastos y aumenta la rentabilidad
  • Aumenta la productividad entre 10% y 20%
  • Mejoran la calidad de vida
  • Optimizan los espacios para trabajar

Los desafíos de la gestión con los equipos remotos

  • Procesos inadecuados e insuficientes
  • Falta de liderazgo remoto
  • Deficiencia en la productividad y gestión del tiempo
  • Insuficiencia en la comunicación, colaboración y trabajo en equipo
  • Inadecuadas herramientas tecnológicas y de trabajo
  • Poca atención en la salud emocional de la organización

“La base del éxito del trabajo a distancia es la confianza y la gestión por objetivos”

La gestión o administración por objetivos

  • Evita la trampa de la actividad y permite enfocarse en el propósito: alcanzar los objetivos principales.
  • Se evalúa el rendimiento y productividad de la compañía a partir de metas establecidas.
  • Deber ser alineada con la estrategia corporativa.
  • Se puede establecer en todos los ámbitos de actividades.
  • La gestión por objetivos se sustenta en pequeñas tareas que acercan a la organización hacia su objetivo.

Grandes beneficios

  • Fomenta la acción individual.
  • Mejora el desempeño laboral.
  • Genera orden y mejora el desempeño.
  • Impulsa la motivación con el cumplimiento de objetivos.
  • Fortalece el liderazgo.
  • Propicia en consenso, trabajo en equipo, organización y colaboración de distintas áreas de la organización.
  • Potencializa el crecimiento profesional.

¿Cómo implementamos gestión por objetivos?

4 pasos para la metodología de fácil aplicación

Definición de objetivos + Planificación + Seguimiento + Evaluación

  1. Definición de objetivos. Incentivar la participación de alta dirección y decisiones en conjunto; datos concretos y con base en talentos.
  • Participación de gerentes, no solo la alta dirección.
  • Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición (en cascada).
  • Interrelación de los objetivos entre departamentos.
  • Toma de decisiones conjuntas entre el gerente y el colaborador
  • Diseño de objetivos con base en los talentos y habilidades de quién lo ejecutará.
  • Definición de objetivos que tengan mayor impacto sobre resultados; que sean con datos concretos; se pueden utilizar metodologías como SMART.
  1. Planificación. Establecer métodos y acciones para alcanzar los objetivos con tiempos, datos específicos y control.
  • Elaboración de planes tácticos y operacionales.
  • Definición de los recursos que se necesitan.
  • Establecimiento de métodos y acciones para alcanzar los objetivos.
  • Los planes deberán tener énfasis en la cuantificación, medición y control.
  • Identificación de los posibles limitantes.
  1. Seguimiento. Informar continuamente; hacer revisiones sistemáticas a cargo de gerentes o grupos responsables. 
  • Constante apoyo al staff durante las primeras semanas.
  • Información constante del estatus, situación, logros, responsabilidades y focos rojos.
  • Revisiones sistemáticas para asegurar el progreso y los resultados.
  • Revisiones a cargo de gerentes o grupos comisionados.
  1. Evaluación. Sino se mide no hay forma de hacer ajustes; retroalimentación y uso de herramientas.
  • Evaluación basada en datos y no opiniones.
  • Realización de ajustes en el objetivo o en la planificación.
  • Retroalimentación al equipo: cuáles han sido sus logros y cómo pueden mejorar.

Los errores más comunes

  • No lograr la participación de alta dirección.
  • Falta de participación de la organización.
  • Concentrarse en problemas individuales y no grupales.
  • Ignorar las metas de alta dirección y gerencial.
  • Metas irreales.
  • Burocracia.
  • Ser inflexibles en los 4 pasos.

Herramientas que ayudan a medir y dar seguimiento a la productividad

Define indicadores de productividad en función a objetivos del puesto y de la empresa: satisfacción del cliente, tiempo trabajado, facturación, resultados por proyecto u objetivo.

Implementación de herramientas digitales para mejorar la productividad: Bizneo, Trello, Asana.

“Las emociones no se pueden medir, pero impactan en tus resultados”

Etiquetas: desempeñoflexibilidadlaboralproductividad
Compartir107Tweet67
Anterior artículo

¡14 ideas de negocio de baja inversión para emprender YA!

Siguiente artículo

Soy un fracasado

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

El impacto que causa el «engagement» en los empleados de manufactura

por SIT Consultores
marzo 19, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Mucho hemos leído respecto a la importancia...

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

El lado oscuro de la responsabilidad social: el auge del social washing

por Juan Carlos Meade
febrero 19, 2025
0

Vivimos en una era donde la ética y la sustentabilidad han dejado de ser opcionales. Consumidores, inversionistas y reguladores exigen...

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

¿Cómo establecer una meta de ventas efectiva?

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
noviembre 13, 2024
0

Establecer una meta de ventas efectiva es crucial para el éxito de cualquier negocio. Para hacerlo de manera adecuada, se...

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro de México

por Jorge Enrique Fernández Salazar
octubre 2, 2024
0

Hoy vivimos momento de cambios, donde todo el mapa político ha cambiado, ante este cambio vamos a llenarnos de optimismo...

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

La gestión de proyectos y los sistemas complejos

por Jorge Ruiz Narcia
septiembre 18, 2024
0

“El todo siempre será mayor que la suma de sus partes” ¿Planear al detalle un proyecto ayuda a reducir el...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021