• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Innovación y tecnología

Cómo el metaverso cambiará el futuro del trabajo

Carolina Salazar por Carolina Salazar
abril 6, 2022
en Innovación y tecnología
Tiempo de lectura: 10 minutos
92 0
0
Cómo el metaverso cambiará el futuro del trabajo
10
COMPARTIDO
325
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde Deloitte nos llegan Fuertes noticias de la Disrupción que la transformación Digital está causando; hablan de nuevos modelos de negocios y una vital colaboración en la configuración de la forma en que las empresas compiten, acceden al talento y se muestran en las comunidades donde operan.

Así nos llevan a 3 grandes cuestiones:

Artículos recomendados

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

abril 4, 2025
Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

marzo 25, 2025
  1. El futuro de la empresa
  2. El Futuro de la Fuerza Laboral
  3. EL futuro de como se hace el trabajo

Mientras, KPMG asegura que la fuerza laboral cambiará dramáticamente en los próximos dos años. En promedio, es probable que las empresas despidan al 17 por ciento de la fuerza laboral; también dicen que se espera que aproximadamente el 35 por ciento de los empleados deban ser calificados o mejorados, y que es probable que el 39 por ciento continúe trabajando de manera remota.

Yo simplemente diría: la transformación digital, la flexibilidad y las nuevas maneras de trabajar en escenarios totalmente inciertos ha llegado.

Ya se habla de flexibilidad aplicada y el porcentaje de las empresas que lo van a implementar en los próximos tres años (el 51%).

La principal prioridad para el 40% de los empresarios es el desarrollo de competencias transversales en los empleados, tales como capacidad analítica, comunicación, entendimiento en la experiencia del Usuario, gestión de equipos remotos, presentaciones con software relacionado, uso de Visores, Design Thinking y resolución de problemas, gestión de proyectos, etc.

Por otra parte, la nueva forma de teletrabajar requiere un enfoque adicional en competencias digitales en una de cada cuatro empresas (27%).

¿Y cómo aprender? Ya nadie quiere ir a Cursos presenciales.

Estamos aburridos y cansados.

Ya estamos cansados del Zoom y del viejo LMS o peor aún de los Cursitos OnDemand y hemos creado un nuevo monstruo; aquel que quiere gratis la educación. Ya nos pasó hace años con Spotify el fenómeno de la Música gratis; y ahora nos preguntamos ante el canibalismo educativo; el ¿por qué pagar una actualización o curso?

Me llegan más de 15 mails del IEBS por semana, por ejemplo, seduciéndome con sus becas de descuento para asistir a sus programas de formación; lo más espeluznante es que en cada mail me otorgan más opciones, más descuento, más becas.

Necesitamos usar el Big Data, 3D, 4D, la gamificación y la Robótica lo antes posible.

Enfocarnos en la “Experiencia del empleado; motivarlo, provocar ”engagement” y ofrecer mejores oportunidades; desde el principio de nuestra relación con él; desde el reclutamiento; la contratación y el Desarrollo de sus carreras profesionales. En la búsqueda de la satisfacción laboral, mejorando la reputación de las empresas para ofrecer flexibilidad, mucho dinamismo y equipos muy ágiles.

Pero para esto; hay que proveer de educación digital, tecnológica y cultural. Y en eso nos perdimos.

Hablar de utilizar los Metaversos; implica la absoluta dedicación a enseñar a un empleado a No tener miedo de jugar a la hora del trabajo.

Darle sesiones de “Mentoría y enseñarle despacio y pacientemente cómo funciona su computadora; como se desbloquea, como se instala un software, la combinación de teclas… y sobre todo la libertad de experimentar.

Somos ignorantes y analfabetas. Y esa combinación es peligrosa para el futuro de las organizaciones. Y lo más peligroso; es la soberbia con la que reaccionamos.

Dice Ángel Verdugo que “nos molesta, que nos llamen ignorantes”; nos lastima el ego… Sin embargo: Dice la Real Academia que ignorancia es, no, otra cosa que falta de conocimiento; dicho de otra manera, ausencia de conocimiento. En consecuencia, el ignorante es una persona que desconoce algo; es decir, lo ignora.

La ciencia ha avanzado tanto que, para decirlo coloquialmente, una persona puede llegar a saber todo, de nada. En consecuencia, todos somos ignorantes porque, son más los temas acerca de los cuales todo desconocemos y muy pocos aquellos de los cuales conocemos algo.

Sí; me considero ignorante de mucho; por ejemplo, la gran capacidad de la computadora que uso para escribir este artículo me supera y tardaría bastante tiempo en poder entender todo lo que contiene y el cómo funciona. La utilizo quizás un 20%; por lo que el otro % simplemente lo desconozco.

Y esto sucede con los Metaversos

Recién salidos del cascarón, todavía inestables e inexplorados; los estamos exponiendo al rechazo de los egos y la soberbia.

Analfabetos porque la palabra suele tener un uso extendido y se emplea para nombrar a los individuos que carecen de los conocimientos más básicos en alguna disciplina.

Más de 800 millones de adultos y más de 100 millones de niños en todo el mundo son analfabetos.

El simple hecho de redactar un mensaje de correo electrónico y chatear supone una gran amenaza para muchos.

Analfabetismo digital, que se refiere a las personas no poseen los conocimientos necesarios para interactuar con las nuevas tecnologías (como Internet).

Desde Wikipedia: El analfabetismo digital se refiere al nivel de desconocimiento de las nuevas tecnologías, que impide que las personas puedan acceder a las posibilidades de interactuar con estas. En un sentido estricto hace referencia a la imposibilidad de navegar en internet, acceder a contenidos multimedia, socializar mediante las redes sociales, crear documentación o discriminar información relevante de la superflua.

¿Por qué entonces hablo del Futuro del Trabajo?

¿El futuro de la empresa?

¿El Futuro de la Fuerza Laboral?

¿EL futuro de como se hace el trabajo?

Porque vale la pena ahora mismo replantear lo que desde Recursos Humanos estamos haciendo.

No acercar a los colaboradores a las herramientas digitales de última generación es un error que vamos a pagar muy caro; como lo es también negarnos a ver la realidad; de que un gran porcentaje de nuestros colaboradores son ignorantes y analfabetas y no hemos hecho nada para cambiarlo.

Necesitamos organizar las prioridades y conectar a los empleados a medios eficientes y seguros. Dejando atrás lo conocido y simple. Ayudarles desde todos los ángulos posibles a estar mejor preparados, para entonces estar en material de hablar del Futuro del Trabajo.

¿Cómo le doy la bienvenida a los Metaversos; si no sabe cómo usar el teclado? ¿O las funciones de las combinaciones de las teclas de la computadora?

El Futuro de la Fuerza Laboral; va a cambiar totalmente; se va a mover en una nueva y desconocida dimensión.

Ir a trabajar; descubrimos muchos de nosotros (en la pandemia) que no implica sacrificios de Movilidad (2 horas para llegar al trabajo y 2 para regresar a casa). El empleado no quiere ir a tus instalaciones a “trabajar”.

Descubrimos que casi todo el trabajo de oficina se puede hacer digital; enviar documentos, escanear, asistir a juntas, recibir clientes, revisar órdenes de compra… y Hyundai nos trae la maravilla de la METAMOVILIDAD.

Y si de Robótica, Metaversos y avatares se trata; bueno, pues la brillante idea de BMW y Nvidia nos deja con la mente en blanco.

¿El futuro de cómo se hará el trabajo?

Esto implica explicar qué se ha pronosticado que las personas van a dedicar por lo menos 2 horas a vivir en un Mundo paralelo, llamado Metaverso.

Enfrentándose a comprar, estudiar, socializar, hacer trámites, asistir a conciertos, antros y trabajar usando la gamificación, la realidad aumentada y la robótica. Así como asistir al médico, a bodas o funerales; conocer lugares y mucho más.

Donde la creatividad, imaginación, resolución de problemas, el Design Thinking; el pensamiento lateral, las habilidades digitales y de gamificación, la adaptación a los lentes y visores; el trabajo individual y el colaborativo nos van a llevar al umbral de las nuevas modalidades del trabajo.

No es remoto, no es en videoconferencia; no es una oficina física, no es viajando 2 horas; y no es tantas cosas que hoy conocemos y que van a ir dejando de tener importancia o desaparecer por completo.

Y, ¿cómo será? Será Metaverso, será AVATAR, será digital, será emocional, compartido, gamificado y sostenido.

Etiquetas: metaverso
Compartir24Tweet15
Anterior artículo

Robots móviles: ¿cómo benefician al sector industrial?

Siguiente artículo

Tercera llamada

Carolina Salazar

Carolina Salazar

Fundadora Design Thinking Institute & Creative Thinker Global Group

Más Artículos

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

Lutron: La automatización inteligente que todo arquitecto debería considerar

por Editorial Business 4.0
abril 4, 2025
0

Iluminación inteligente: un diferenciador clave en la arquitectura moderna En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores,...

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

Competencias suaves para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial

por Karim Pluma
marzo 25, 2025
0

Este artículo ha sido proporcionado por el Csoftmty, Cluster TIC de Nuevo León Predecir con exactitud los impactos a largo...

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con  Meta en el American Institute of Monterrey

Inspired Education Group implementa programas EdTech en colaboración con Meta en el American Institute of Monterrey

por Editorial Business 4.0
enero 29, 2025
0

Implementan programas educativos de Metaverso e Inteligencia Artifical para alumnos y maestros. La colaboración con Meta y la integración de...

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

Aplicaciones de los niveles de madurez de la tecnología

por Salvador Eduardo Ramírez Brambila
enero 22, 2025
0

En la aportación previa, Historia de los niveles de madurez de la tecnología,  se planteó el origen de una metodología...

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

¿Nuestros Proveedores Externos -Terceras Partes cuentan con lineamientos para el acceso y manejo de Seguridad de la información confidencial de nuestra Empresa y/o de nuestros Clientes?

por Mauricio Macas Patiño
enero 16, 2025
0

En pleno siglo XXI, hablar de temas relacionados a tecnología, cyber-seguridad y seguridad de la información es algo común y...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021