• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Negocios

ComerciaMX

José Carlos Monroy Rojo por José Carlos Monroy Rojo
abril 21, 2021
en Negocios
Tiempo de lectura: 2 minutos
367 4
0
ComerciaMX
267
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaria de Economía federal dio a conocer recientemente una plataforma virtual que busca apoyar en la internacionalización de las empresas, específicamente las PyMES en colaboración con ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo.

Se trata de generar la información suficiente para promover a este tipo de empresas para tener una mejor oportunidad de lograr entrar con éxito a las operaciones de comercio internacional.

Artículos recomendados

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

febrero 20, 2025
Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

febrero 11, 2025

De acuerdo a la misma Secretaría de Economía, la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) 2018, unas 40,000 empresas mexicanas podrían estar exportando, pero no saben cómo hacerlo.

Mediante el uso de esta plataforma se lograría el acceso a información y datos disminuyendo los costos en que se tendría que incurrir para obtenerlos por otras vías.

TMEC y las PyMES

Con el desarrollo de esta herramienta se avanza en el cumplimiento del Capítulo 25 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el cual como principios generales establece lo siguiente:

Artículo 25.1: Principios Generales

  1. Las Partes, reconociendo el papel fundamental de las PyMEs en el mantenimiento del dinamismo y mejoramiento de la competitividad de sus respectivas economías, deberán fomentar una estrecha cooperación entre las PyMEs de las Partes y cooperarán para promover el crecimiento y empleo de las PyMEs.
  2. Las Partes reconocen el papel integral del sector privado en la cooperación en materia de PyME que se instrumentará en este Capítulo.

Se deberá lograr que este tipo de empresas logren integrarse a los mercados internacionales de manera directa o indirecta con productos y servicios de calidad de exportación.

De acuerdo a comunicado de la misma dependencia, “Como toda red social, Comercia MX crecerá orgánicamente y en forma gradual a medida que se incorporen nuevas empresas y se establezcan comunidades, servicios y cursos de capacitación adicionales. Por lo tanto, la secretaria y subsecretaria hicieron una extensa invitación a todo el sector privado, particularmente a las MIPyMEs, a las instituciones del sector financiero y a las Cámaras y Asociaciones a que participen en el desarrollo y difusión de esta plataforma.”

ComerciaMx

La plataforma se encuentra en la dirección https://comerciamx.economia.gob.mx/, se inicia con opciones como Empresas, Eventos, Oportunidades de negocio, Servicios de apoyo, Artículos, Videos y Comunidades.

Puedes buscar empresas para hacer negocios, descubrir nuevos negocios en América Latina, Participar en eventos para tu industria en las Américas y Conectarte con empresarios (as) de todo el mundo a través de comunidades especializadas.

Da la opción de búsqueda de oportunidades comerciales por tipo de industria y por país.

Cada empresa PyME podrá registrarse en la página y de esta forma entrar en una vitrina internacional para conseguir clientes, así como procurar opciones de proveeduría o de venta.

En la medida que mas empresas generen su registro, mas opciones de negocio y oportunidades de exportación se dará para lograr los objetivos tanto de la plataforma como de gobiernos y en nuestro caso el mismo TMEC.

Etiquetas: exportaciónimportación
Compartir107Tweet67
Anterior artículo

14 historias tranquilizantes que te cuentas para no hacer nada

Siguiente artículo

Panorama general de la industria en México

José Carlos Monroy Rojo

José Carlos Monroy Rojo

Gerente de Comercio Exterior en PALCO CONSORCIO DE COMERCIO INTERNACIONAL, S.C. Licenciado en Relaciones Comerciales, Licenciado en Derecho, Maestro en Ciencias del Comercio Exterior, Doctor en Materia Fiscal. Más de 20 años de experiencia en materia de asesoría en Comercio Exterior y Aduanas en firmas internacionales y actualmente encargado del área de consultoría en PALCO CONSORCIO DE COMERCIO INTERNACIONAL. Docente en diferentes Universidades en el país en profesional y posgrado. Evaluador del Premio Nacional de Exportación desde 2014.

Más Artículos

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

Hecho en México, una campaña para hacer frente a los aranceles de Trump

por Cecilia Zaragoza
febrero 20, 2025
0

México es un país con un enorme potencial económico que ha sabido sacar ventaja de sus productos a nivel nacional...

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

Más allá del juego: un imperio multicultural millonario

por Cecilia Zaragoza
febrero 11, 2025
0

El Super Bowl 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año, junto a sus protagonistas los Kansas City...

C-level and the companies

C-level and the companies

por René Marcos Garza
marzo 28, 2025
0

Article in collaboration with Cecilia Zaragoza We attended the annual Korea's Social Labor Responsibility meeting organized by South Korea in...

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

Hasta 40% de los negocios afectados por desastres naturales no vuelven abrir

por Editorial Business 4.0
noviembre 15, 2024
0

El territorio mexicano es uno de los más expuestos a eventos climáticos, desde huracanes hasta terremotos. La falta de mantenimiento...

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

¿Estamos listos para afrontar contingencias que aseguren la continuidad de negocio en nuestra empresa?

por Mauricio Macas Patiño
septiembre 19, 2024
0

Hoy recordamos los trágicos eventos que vivimos en México el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en donde lamentablemente...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021