• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Opinión

Ambivalencia y Liderazgo

Carlos Tamez por Carlos Tamez
julio 15, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
71 0
0
Ambivalencia y Liderazgo
7
COMPARTIDO
328
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cuento del Asno de Buridán, un escenario hipotético en el que un asno se coloca equidistante entre dos fardos de heno idénticos y es incapaz de elegir entre ellos, ha cautivado durante mucho tiempo a filósofos y pensadores.

Esta paradoja, atribuida al Filósofo medieval Jean Buridán, plantea profundas preguntas sobre el libre albedrío, la toma de decisiones y la naturaleza de la racionalidad.

Artículos recomendados

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

abril 16, 2025
El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

marzo 13, 2025

A lo largo de los siglos XX y XXI, escritores y pensadores han continuado explorando las implicaciones de este experimento mental: ellos lo piensan y escriben, los demás lo vivimos, ellos han hecho su parte ofreciendo nuevas perspectivas e ideas sobre las complejidades de la elección y el actuar del ser humano, los demás las disfrutamos o padecemos.

Uno de los temas clave que surge del cuento del Asno de Buridán es la tensión entre la razón y el instinto en la toma de decisiones.

A diferencia de lo que plantea Buridán en el cuento, yo incluyo la tercer opción, siendo esta la menos estudiada: decidir no decidir, o por lo menos decidir no decidir en ese momento.

Frente a opciones distintas en la materia pero iguales en la función que cumplirían: el asno queda paralizado por la indecisión, incapaz de priorizar una elección sobre la otra. Este dilema refleja un aspecto fundamental de la psicología humana, ya que las personas a menudo luchamos con deseos, valores y creencias en competencia cuando nos enfrentamos a decisiones importantes.

En su obra «Ser y Tiempo», el filósofo del siglo XX Martin Heidegger profundizó en la naturaleza de la existencia humana y el concepto de elección. La exploración de Heidegger sobre la autenticidad y la inautenticidad en la toma de decisiones resuena con el predicamento del Asno de Buridán, destacando las implicaciones existenciales involucradas en el acto de elegir y la necesidad de que las personas asuman la responsabilidad de sus acciones.

Sobre la base de las ideas de Heidegger, el filósofo francés Jean-Paul Sartre examinó aún más las complejidades de la libertad y la elección en su obra «El Ser y la Nada». El concepto de libertad radical de Sartre enfatiza la carga inherente de la elección y la ansiedad que acompaña a la realización de nuestras posibilidades ilimitadas. La angustia existencial experimentada por el asno en la paradoja de Buridán refleja la angustia existencial que Sartre describe en su filosofía.

La paradoja del Asno de Buridán ha inspirado a escritores a explorar temas de indecisión, ambigüedad moral y los límites de la racionalidad.

En su novela «La insoportable levedad del ser», Milán Kundera se enfrenta a la noción de retorno eterno y el peso de las elecciones individuales. Los personajes de la novela de Kundera navegan por las complejidades del amor, la política y la identidad, encarnando los dilemas existenciales planteados por el escenario del Asno de Buridán.

¿La ambivalencia es o no un estado preexistente del ser?

Para las personas, la ambivalencia es el productor de falta de enfoque (lo visible) antecedido por ese estado de ánimo o actitud contradictoria que experimentamos al enfrentarnos a situaciones complejas.

La ambivalencia ha sido un tema recurrente a lo largo de la historia de la humanidad. Desde los tiempos de la antigua Grecia hasta la actualidad, intrigando a filósofos, escritores y líderes empresariales por igual, revelando la dualidad penosamente inherente a la condición humana.

La pena que acompaña a las personas es cerrarnos a que solo hay dos opciones y no una tercera: decidir no decidir, tomar un respiro.

En la Mitología Griega, encontramos ejemplos claros de ambivalencia en las figuras de los dioses y héroes que parecen actuar “in extremis”. Por un lado, vemos a dioses como Apolo quien es representante de la luz, la razón y la armonía, actuando también como un ser vengativo y cruel eventualmente.

Por otro lado, figuras como Prometeo encarnan la lucha entre el deseo de ayudar a la humanidad y la necesidad de respetar las normas divinas.

En el ámbito empresarial y de los negocios, la ambivalencia se manifiesta de diversas maneras. Los líderes se enfrentan a decisiones difíciles que implican sopesar diferentes intereses y valores, lo que puede generar conflictos internos.

En su libro «Good to great», el escritor de negocios Jim Collins explora este concepto, señalando que los líderes efectivos son capaces de mantener dos ideas opuestas en equilibrio y encontrar el camino hacia soluciones creativas.

En palabras de Stephen Covey, «La ambivalencia es el enemigo de la efectividad. Cuando no estamos seguros de lo que realmente queremos, nuestra energía y esfuerzo se dispersan en direcciones opuestas». Covey enfatiza la importancia de la claridad en la toma de decisiones y la necesidad de enfrentar la ambivalencia con valentía y determinación.

En la sociedad moderna y globalizada, la ambivalencia se manifiesta de formas cada vez más complejas, en un mundo lleno de opciones y dilemas éticos. La capacidad de manejar la ambivalencia se ha convertido en una habilidad crucial tanto en el ámbito personal como profesional, ya que nos permite navegar por un mar de incertidumbre con mayor claridad y resolución.

En conclusión, la ambivalencia es un fenómeno intrínseco a la condición humana, que ha sido explorado a lo largo de la historia y que sigue desafiando a las mentes más brillantes de nuestra época.

Reconocer y comprender la ambivalencia nos permite abrazar la complejidad de la vida y encontrar caminos hacia la resolución de conflictos internos y externos, en pos de un desarrollo personal y profesional más pleno.

Etiquetas: liderazgo
Compartir24Tweet15
Anterior artículo

Innovar por innovar

Siguiente artículo

Gran Inauguración de Sealand Monterrey – Una AcuarioVentura inigualable

Carlos Tamez

Carlos Tamez

Licenciado en Derecho por el Tec de Monterrey. Maestro en Desarrollo Organizacional por la Universidad de Monterrey. Maestro en Administración de Empresas por el IPADE Business School. Especialidades en Indagación Apreciativa por la Universidad de Pepperdine y Valuación de Empresas por la Universidad de Columbia. Cuenta con más de 20 años de Experiencia Profesional como Ejecutivo, Consejero y Empresario. Profesor de Estrategia y Consultor de Empresas especializado en Cambio Organizacional.

Más Artículos

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

por Cecilia Zaragoza
abril 16, 2025
0

Ir al espacio no es cualquier paseo. Prepararse toda una vida para lograrlo es un sueño reservado para unos cuantos....

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

por Pedro Castillo
marzo 13, 2025
0

Durante 2024 la industria de acabados superficiales mantuvo un ritmo de robustecimiento en México el cual, durante 2025, se verá...

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

por Cecilia Zaragoza
marzo 8, 2025
0

Hoy, como cada año, conmemoramos a las mujeres en este día que marcó un hito en la historia. A lo...

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

por Editorial Business 4.0
enero 20, 2025
0

Todos conocemos las estructuras normales de las organizaciones tradicionales, que incluyen la toma de decisiones centralizada, la burocracia y largos...

Liderazgo es estar en tu poder

Liderazgo es estar en tu poder

por Osiris Peinado Rubio
enero 8, 2025
0

Las empresas exitosas tienen que hacer más que pagar un buen salario. Se centran en crear y desarrollar personas exitosas,...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021