- En conferencia de prensa realizada hoy, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey y Sistema B México reiteraron la importancia de que los empresarios generen cadenas de valor sostenibles con igualdad e inclusión.
- La Ronda de Negocios se realizará el próximo martes 27 de mayo en la Terraza CEMEX del Estadio Banorte.
- La Secretaría de Igualdad e Inclusión que encabeza Martha Herrera ha albergado la iniciativa Sistema B México como el compromiso de Nuevo León con un modelo de desarrollo más sustentable, en el que las empresas juegan un rol clave para construir una sociedad inclusiva y próspera al contribuir en la construcción de cadenas de valor basadas en la responsabilidad con el medio ambiente y la sociedad.
Con el objetivo de favorecer vinculaciones comerciales entre empresas comprometidas con la sustentabilidad, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey, Sistema B México y Komunika Latam, hicieron un llamado a las empresas de la de región a participar en la Ronda de Negocios Monterrey 2025. El encuentro busca potenciar cadenas de valor entre pequeñas, medianas y grandes compañías que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
La Ronda de Negocios se realizará el próximo martes 27 de mayo en la Terraza CEMEX del Estadio Banorte y seguirá una dinámica de reuniones uno a uno previamente agendadas mediante una plataforma digital. Al registrarse, las participantes podrán crear su perfil, consultar el de otras empresas y enviar o aceptar solicitudes de encuentros. Cada reunión durará 15 minutos, con un receso de 10 minutos entre sesiones, hasta completar 10 bloques de reuniones a lo largo de la mañana.

En palabras de Mauricio Canseco, subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas en la Secretaría de Igualdad e Inclusión, “una ronda de negocios con mirada sustentable va más allá de cerrar acuerdos comerciales: en realidad se trata de un parteaguas en la forma en que vemos a las empresas y en cómo ellas se ven a sí mismas ante la sociedad. Sin duda, es una oportunidad invaluable para crear una nueva visión de cómo compartimos el mundo y lo que podemos hacer por él, en todos los ámbitos”.
La Ronda de Negocios está dirigida a empresas de todos los tamaños, incluidas aquellas que están dando sus primeros pasos en la adopción de criterios ASG. “Nos gusta hablar de empresas con propósito, cuya oferta de productos o servicios está alineada con la necesidad de generar soluciones frente a los desafíos sociales y ambientales actuales. En esta edición de la Ronda de Negocios queremos generar vínculos entre compañías que integran el impacto social y ambiental en su toma de decisiones para facilitar conexiones que respondan a los desafíos que enfrentamos como sociedad”, aseguró Javier Herrero, director ejecutivo de Sistema B México.
Entre los beneficios de participar se encuentran:
- Para los grandes compradores: acceso a una oferta diversificada para fortalecer su cadena de valor y explorar diversas oportunidades comerciales en un solo lugar.
- Para las pymes: oportunidad de presentar su propuesta a grandes compañías, además de generar conexiones con otras pequeñas y medianas empresas, gobierno y academia.
Entre las organizaciones líderes en sus sectores que ya confirmaron su participación, se encuentran el Tecnológico de Monterrey, Bimbo, Caintra, Solardec, Fitzer, Neeta, Capital Natural, Vinco, Cívica Digital, Blue 5PL, Red Girasol, LIDAG, Bioconstrucción y Energía Alternativa, Unboxed y Bodega Cero.
Movimiento B y el futuro de la economía
El Movimiento B, nacido en Estados Unidos en 2006, es una iniciativa global que impulsa esta nueva economía donde el éxito empresarial se mide a través del bienestar de las personas, las sociedades y el medio ambiente. Más de 9,700 empresas en 104 países forman parte de esta red, transformando industrias hacia modelos más equitativos, inclusivos y regenerativos.
Monterrey ya fue sede, en octubre de 2023, del Encuentro+B, un evento del Movimiento B que reunió a más de 800 personas de 31 países, para explorar soluciones del liderazgo empresarial en relación con los grandes desafíos sociales y ambientales de México y Latinoamérica.
Detalles del evento:
- Fecha: martes 27 de mayo de 2025.
- Lugar: Terraza CEMEX del estadio Banorte | Monterrey, Nuevo León.
- Inicio: 8:30 a.m.
- Registro e inscripciones: https://lnkd.in/dqpypg5B