Con una sólida trayectoria de dos décadas, FABTECH México dio inicio a su vigésima edición en Cintermex, consolidándose como el evento industrial más importante del país en el sector de la transformación del metal. Del 6 al 8 de mayo, la exposición reunirá a más de 450 empresas nacionales e internacionales, quienes exhiben más de 1,200 marcas en un espacio superior a los 27,000 metros cuadrados, ante la expectativa de recibir a 10,000 tomadores de decisión de toda América Latina.
Este magno evento se erige como un catalizador clave para el fortalecimiento de la cadena de suministro en México, a través de la presentación de tecnologías de punta en automatización, soluciones personalizadas de ingeniería, acabados superficiales, procesos de soldadura, manufactura avanzada y digitalización industrial. Todo ello respaldado por las principales asociaciones estadounidenses del sector: FMA, SME, AWS, PMA y CCAI.
El acto inaugural contó con la presencia de distinguidos líderes del ámbito gubernamental e industrial, entre ellos el Lic. Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía del Estado de Nuevo León; la Mtra. Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo del Estado; y el Mtro. Mauricio Canseco, Subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas.
También participaron representantes de las asociaciones organizadoras internacionales, incluyendo a Mark Hopper, Vicepresidente de la Fabricators & Manufacturers Association (FMA); Carey Chen, Director Ejecutivo y CEO de la American Welding Society (AWS); David Klotz, presidente de la Precision Metalforming Association (PMA); Andrew Goyer, Director de la Chemical Coaters Association International (CCAI); y John Catalano, Director Senior de la Society of Manufacturing Engineers (SME).

“En medio de un entorno global incierto, las empresas mexicanas han demostrado una gran capacidad de adaptación y fortalecimiento. La industria nacional ha sabido reconfigurar sus cadenas de suministro y operaciones para sortear desafíos económicos, comerciales y logísticos. FABTECH es una muestra palpable de esa fortaleza” afirmó Pedro Castillo de TTX México recalcando la importancia del evento como un reflejo de la resiliencia de la industria mexicana.
“Hoy tenemos representación de más de 20 países y más de 450 empresas reunidas. Nuevo León se consolida como un polo industrial de clase mundial gracias a la presencia de conferencias como FABTECH. Este tipo de encuentros no solo fortalecen nuestras capacidades locales, sino que también generan oportunidades de negocio y crecimiento económico” dijo el Secretario de Economía de Nuevo León en cuanto a la atracción de las inversiones que actualmente tiene más de 700 millones de dólares en inversiones que requieren soluciones en maquinaria y tecnología, convirtiendo a FABTECH en una plataforma ideal para vincular la oferta industrial con las demandas emergentes del mercado.
“Capacitamos durante un año al personal de FABTECH, y hoy celebramos acciones concretas como la inclusión de personas con discapacidad en el staff y la incorporación de una intérprete de lengua de señas en la ceremonia inaugural. Este es un ejemplo claro de que la inclusión también tiene un lugar en la industria”, mencionó Mauricio Canseco, Subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, reconociendo los esfuerzos por integrar una visión social al evento.
Con esta edición, FABTECH México no solo ratifica su liderazgo como punto de encuentro para la innovación industrial, sino también su compromiso con el desarrollo económico, social y tecnológico del país.