• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Noticias

Microcréditos, una alternativa para mujeres emprendedoras

Editorial Business 4.0 por Editorial Business 4.0
marzo 9, 2025
en Noticias
Tiempo de lectura: 2 minutos
345 27
0
Microcréditos, una alternativa para mujeres emprendedoras
267
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Cerca de la mitad de las solicitantes de microcréditos son mujeres, mientras que 3 de cada 10 busca iniciar un negocio con este préstamo.
  • Plataformas digitales de microcréditos, como Credmex, abren una ventana para los usuarios no bancarizados.

Las plataformas digitales que otorgan microcréditos están cambiando la realidad de miles de mujeres, muchas de las cuales no son sujetas a crédito ni personales ni mucho menos para emprender micronegocios por parte de la banca tradicional.

Según la más reciente Encuesta de Inclusión Financiera (ENIF), el 74% de las mujeres reportó tener o haber tenido algún producto financiero, inferior al 82% reportado por los hombres. Pero esta realidad está cambiando gracias a las empresas de tecnología financiera, pues de acuerdo con la plataforma financiera Credmex, líder en microcréditos en México, el 47% de sus usuarios son mujeres.

Artículos recomendados

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

De este porcentaje, aproximadamente el 30% de las usuarias de Credmex solicitan préstamos para emprender un negocio, mientras que alrededor del 15% los utilizan para educación, lo que refleja su deseo de superación personal.

Las mujeres que usan los microcréditos para lanzar o crecer un negocio en México tienen mayores dificultades para acceder a créditos tradicionales. Según la Radiografía del Emprendimiento en México (REM), edición Mujeres 2023, la principal motivación de las mujeres para emprender es la falta de recursos económicos, ya que el 35.2% de las emprendedoras afirman que abrieron su empresa ante la falta de empleo, la necesidad de generar ingresos y aumentar su entrada de dinero.

Sin embargo, de acuerdo con la ENIF, de aquellas que solicitaron un financiamiento para su negocio, sólo el 8 y el 11%, lograron obtenerlo.

Gracias a la tecnología, las plataformas digitales están otorgando crédito a más mujeres, pues el análisis de datos alternativos les permite saber que una persona está dispuesta a pagar su deuda.

La plataforma Credmex asegura que, desde que inició operaciones en México, en 2021, la proporción de usuarias ha aumentado alrededor de 20% y subraya que es fundamental seguir trabajando para reducir esta brecha, permitiendo que más mujeres tengan opciones financieras y garantizando una mayor equidad.

La brecha de género en el acceso a productos financieros se explica en parte importante por las diferencias en la participación en el mercado laboral, ya que gran parte de la población femenina se encarga del hogar o de los cuidados de los miembros de la familia de manera no remunerada. En México, según el INEGI sólo tres de cada 10 mujeres son jefas de hogar, por lo que pueden comprobar ingresos y ser sujetas a crédito.

Las principales razones por las que las mujeres no obtienen financiamiento para sus negocios a través de la banca comercial fueron las tasas de interés demasiado altas, los muchos requisitos o el mal historial de crédito.

Las plataformas digitales, como Credmex, no sólo están democratizando el acceso al financiamiento a las mujeres emprendedoras, sino que también tienen un componente de educación financiera a través de contenidos en sus canales oficiales, ya que este aspecto es clave para que las mujeres puedan forjar un historial crediticio saludable que les permita acceder a mayores oportunidades de financiamiento.

Etiquetas: emprendimientofinanzasmujeres
Compartir107Tweet67
Anterior artículo

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

Siguiente artículo

Incendios industriales en plantas de manufactura

Editorial Business 4.0

Editorial Business 4.0

Más Artículos

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

por Editorial Business 4.0
mayo 7, 2025
0

Con una sólida trayectoria de dos décadas, FABTECH México dio inicio a su vigésima edición en Cintermex, consolidándose como el...

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

por Cecilia Zaragoza
mayo 3, 2025
0

Del 6 al 8 de mayo, se celebrará Fabtech 2025 en Cintermex, el evento más importante de manufactura y metalurgia...

IA y Mantenimiento, claves para incrementar la rentabilidad hotelera

IA y Mantenimiento, claves para incrementar la rentabilidad hotelera

por Editorial Business 4.0
mayo 2, 2025
0

El sector hotelero se consolida en México con un valor de 31 mil 780 millones de dólares para 2030 De...

Liderazgo de Nuevo León en sostenibilidad se reafirma en Foro Nacional con presencia de la Secretaria de Igualdad e Inclusión

Liderazgo de Nuevo León en sostenibilidad se reafirma en Foro Nacional con presencia de la Secretaria de Igualdad e Inclusión

por Editorial Business 4.0
abril 10, 2025
0

El Mtro. Mauricio Canseco Cavazos, Subsecretario de Inversión Social, en representación del Gobierno del Estado de Nuevo León subrayó la...

Confirma ENIF mayor acceso al crédito personal

Confirma ENIF mayor acceso al crédito personal

por Editorial Business 4.0
abril 2, 2025
0

De acuerdo con la Encuesta publicada recientemente, el número de personas que no cuenta con los requisitos para un crédito...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021