• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Opinión

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
marzo 8, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
416 4
0
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?
302
COMPARTIDO
1.7k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy, como cada año, conmemoramos a las mujeres en este día que marcó un hito en la historia. A lo largo del tiempo, su existencia ha estado condicionada por expectativas culturales heredadas de siglos atrás. Estas no son necesariamente negativas, pero el problema ha sido el poco reconocimiento que se les ha dado. Paradójicamente, muchas de esas expectativas han permitido que numerosos hombres lleguen lejos en sus carreras. Al final, podríamos llamarlo trabajo en equipo, aunque no en condiciones equitativas.

Es fundamental reconocer el esfuerzo de cada mujer que ha contribuido a llegar hasta donde estamos hoy. Sus logros han representado grandes avances para la humanidad. Sin embargo, aún enfrentamos un obstáculo: no podemos seguir cargando con la idea de que debemos hacerlo todo solo porque así fueron educadas nuestras abuelas y todas las generaciones antes de ellas. Los tiempos han cambiado y, con ellos, hombres y mujeres hemos aprendido a adaptarnos a las exigencias del presente, siempre respetando las decisiones que cada uno toma respecto a su manera de vivir la vida.

Artículos recomendados

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

abril 16, 2025
El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

marzo 13, 2025

Las mujeres han desafiado los estereotipos impuestos por la sociedad. A pesar de que ambos géneros tenemos la misma capacidad de raciocinio, las oportunidades han sido desiguales, limitando su desarrollo profesional. Hoy en día, aún existen brechas que frenan su crecimiento y restringen su potencial a ciertos roles bajo condiciones adversas.

La dinámica ha cambiado, pero persisten barreras. Aunque en el pasado las mujeres tenían acceso a la educación superior, muchas no ejercían sus conocimientos, ya sea porque el matrimonio y el hogar eran su destino “natural” o porque no se consideraba propio que trabajaran fuera de casa. Ahora, la mayoría forma parte del mundo laboral, independientemente de su situación personal, y ha demostrado su capacidad en múltiples áreas. Sin embargo, todavía hay sesgos que entorpecen su avance. ¡Eso tiene que cambiar! Las nuevas generaciones nos están mostrando que sí es posible.

La igualdad de género no debería ser un debate, sino un principio fundamental que beneficia a toda la sociedad. Impulsar la participación femenina en todas las áreas es clave para su desarrollo y para el progreso colectivo. Si bien hay diferencias biológicas entre los géneros, eso no ha impedido que mujeres destaquen en cualquier campo que elijan, a pesar de la violencia de género, la brecha salarial y la falta de espacios de liderazgo.

El Índice Global de la Brecha de Género 2024 revela una realidad innegable: en México, solo el 46% de las mujeres participa en la economía, ubicando al país en el puesto 122 de 146. En cuanto a la brecha de ingresos, México ocupa el lugar 119, lo que refleja un desafío urgente. Sin embargo, el país ha alcanzado un puntaje de 76.8, superando el promedio mundial, lo que demuestra un avance que debe acelerarse.

No se trata solo de exigir respeto por los desafíos enfrentados, sino de entender que, si hombres y mujeres nos impulsamos mutuamente, trabajamos en equipo y nos apoyamos, será más fácil reducir la brecha que impide un verdadero avance igualitario. Lo que ocurrió siglos atrás pertenece al pasado. No podemos culpar a nuestras antecesoras, pero sí agradecerles por abrirnos el camino para ejercer nuestros derechos hoy.

El futuro nos exige compromiso. Las próximas generaciones necesitan un mundo más justo, y nos corresponde construirlo. ¡No basta con reconocer el problema, es momento de actuar! Desde nuestras empresas, nuestras familias y nuestras comunidades, cada acción cuenta.

Etiquetas: mujeres
Compartir121Tweet76
Anterior artículo

Nuevo León impulsa su liderazgo en sostenibilidad social con el II Foro ESG Nuevo León 2025

Siguiente artículo

Microcréditos, una alternativa para mujeres emprendedoras

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

por Cecilia Zaragoza
abril 16, 2025
0

Ir al espacio no es cualquier paseo. Prepararse toda una vida para lograrlo es un sueño reservado para unos cuantos....

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

por Pedro Castillo
marzo 13, 2025
0

Durante 2024 la industria de acabados superficiales mantuvo un ritmo de robustecimiento en México el cual, durante 2025, se verá...

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

por Editorial Business 4.0
enero 20, 2025
0

Todos conocemos las estructuras normales de las organizaciones tradicionales, que incluyen la toma de decisiones centralizada, la burocracia y largos...

Liderazgo es estar en tu poder

Liderazgo es estar en tu poder

por Osiris Peinado Rubio
enero 8, 2025
0

Las empresas exitosas tienen que hacer más que pagar un buen salario. Se centran en crear y desarrollar personas exitosas,...

Compromiso: la importancia de cumplir promesas

Compromiso: la importancia de cumplir promesas

por Carlos Tamez
octubre 9, 2024
0

“Prometer no empobrece” se escucha sobre todo en época electoral como algunas cosas que se van quedando en el subconsciente...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
El Csoftmty lanza Academia de IA en colaboración con Microsoft

El Csoftmty lanza Academia de IA en colaboración con Microsoft

mayo 22, 2025
Gobernadores de Colombia inspirados en NL para aprender de su modelo de política social

Gobernadores de Colombia inspirados en NL para aprender de su modelo de política social

mayo 20, 2025
TTX México reafirma su liderazgo en FABTECH México 2025

TTX México reafirma su liderazgo en FABTECH México 2025

mayo 20, 2025
Madres mexicanas buscan microcréditos para solventar gastos del hogar

Madres mexicanas buscan microcréditos para solventar gastos del hogar

mayo 16, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Reportajes
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice IA impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios pymes recursos humanos redes sociales sustentabilidad tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021